La falta de microchips arrastra al mercado automovilístico español: cae un 20,5%
Las ventas a clientes particulares bajaron un 18% mensual, con 31.066 unidades, y un 12% desde enero, con 296.387 unidades, mientras que las firmas de alquiler suben un 29%
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11e%2Fbb4%2Fb65%2F11ebb4b6583192c96c987533e94ea0f1.jpg)
Las matriculaciones de automóviles en España alcanzaron las 59.044 unidades en octubre, un 20,5% de descenso en la comparativa con las 74.228 unidades contabilizadas un año antes, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
En los 10 primeros meses de 2021, las entregas de turismos y todoterrenos se situaron en 706.998 unidades, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con los datos contabilizados en el ejercicio precedente, cuyo primer semestre estuvo muy afectado por la pandemia y los confinamientos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68f%2F7ae%2F054%2F68f7ae054414126cb3239d6f05315da2.jpg)
Por canales, las ventas a clientes particulares bajaron un 18,2% mensual, con 31.066 unidades, y un 12% desde enero, con 296.387 unidades, mientras que el canal de empresa se dejó un 27,3% en octubre, con 24.249 unidades, y creció un 6,9% en lo que va de 2021, hasta 265.578 unidades.
Las firmas de alquiler de vehículos adquirieron 3.729 automóviles en España en octubre, lo que supone una subida del 29,3%, al tiempo que en los 10 primeros meses la subida fue del 71,6%, hasta 145.033 unidades.
Las matriculaciones de automóviles en España alcanzaron las 59.044 unidades en octubre, un 20,5% de descenso en la comparativa con las 74.228 unidades contabilizadas un año antes, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).