Estos son los trámites de la DGT que se pueden hacer sin ir a la jefatura de Tráfico
La Dirección General de Tráfico está apostando por la digitalización de sus servicios y cada vez es mayor el número de trámites que se pueden llevar a cabo sin acudir a las jefaturas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F336%2Fd0e%2F32f%2F336d0e32f39038b8227447bd7a171056.jpg)
La Dirección General de Tráfico está actualizando el listado de servicios que ofrece a través de la red y entidades colaboradoras para facilitar y agilizar las gestiones más comunes y que no sea necesario acudir a una jefatura provincial para llevarlas a cabo. De este modo, la intención del organismo público pasa por hacerlo más accesible a la ciudadanía y que se puedan llevar a cabo todas aquellas tramitaciones habituales de la forma más efectiva posible.
Dentro de todas las cuestiones que se llevan a cabo en las jefaturas de la DGT, las más habituales responden a multas, trámites derivados de la gestión de los vehículos o cuestiones relativas a los permisos de conducción, por lo que estas son las áreas principales que se están gestionando y para las que ya se ofrecen alternativas digitales, en la mayoría de los casos, mientras que para las restantes, la opción pasa por entidades colaboradoras, ya sean estas públicas o privadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92c%2F1ed%2F45e%2F92c1ed45ea2f0f1f518193f4f8c1df30.jpg)
Multas
En lo que respecta a las multas, tan solo se pueden llevar a cabo dos trámites a través de la red, sin embargo, estos son los más comunes en el día a día de los conductores.
Vehículos
Las matriculaciones de vehículos o los duplicados de permisos de circulación son solo algunos de los trámites que se pueden llevar a cabo desde lugares diferentes a las jefaturas provinciales de Tráfico.
* Hay que recoger el documento en una jefatura.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed9%2Fa1f%2Ff0c%2Fed9a1ff0c8a6c4948b53be97d435dc5d.jpg)
Permiso de conducir
Las posibilidades existentes sobre los permisos de circulación también se han ido incrementando con el paso del tiempo para abarcar un mayor número de opciones a través de la red. Así, en la actualidad, trámites tan habituales como renovar el permiso o consultar los puntos del carnet se pueden llevar a cabo sin acudir a la DGT.
* Hay que recoger el documento en una jefatura.
Otros
Otros trámites que son menos comunes, como la solicitud de distintivos ambientales o la petición de cita previa para acudir a una jefatura provincial también se pueden llevar a cabo a través de diferentes canales.
* Flotas y colectivos profesionales tienen otros canales para obtener los distintivos ambientales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc9a%2Ff63%2F9c5%2Fc9af639c5b81f907b63ab4c2a2d02537.jpg)
Sede electrónica
En la sede electrónica se pueden llevar a cabo gran parte de los trámites más habituales que se realizan con la Dirección General de Tráfico. De este modo, actualmente están disponibles:
- Cambio de domicilio del permiso de conducir.
- Consulta del saldo de puntos.
- Duplicado del permiso de circulación.
- Informe de vehículos.
- Designar conductor habitual.
- Pago de multas.
- Identificar al conductor de una infracción.
- Presentación de recursos y alegaciones.
- Solicitar cita previa.
- Registro de apoderamiento.
- Consulta del distintivo ambiental de un vehículo.
La Dirección General de Tráfico está actualizando el listado de servicios que ofrece a través de la red y entidades colaboradoras para facilitar y agilizar las gestiones más comunes y que no sea necesario acudir a una jefatura provincial para llevarlas a cabo. De este modo, la intención del organismo público pasa por hacerlo más accesible a la ciudadanía y que se puedan llevar a cabo todas aquellas tramitaciones habituales de la forma más efectiva posible.