Es noticia
120 km/h en el scooter eléctrico de BMW
  1. Motor
LLEGARÁ AL MERCADO EN 2013 CON LOS COCHES I3 E I8

120 km/h en el scooter eléctrico de BMW

Todavía es un prototipo aunque de aspecto ya muy próximo a la realidad. Bajo la denominación de C-Evolution se esconde un scooter eléctrico firmado por BMW

Todavía es un prototipo aunque de aspecto ya muy próximo a la realidad. Bajo la denominación de C-Evolution se esconde un scooter eléctrico firmado por BMW con el que va a completar su oferta de vehículos eléctricos en 2013.

Y es que pese a lo poco que se está moviendo el tema del vehículo eléctrico en Europa, la marca alemana sigue adelante con sus ambiciosos planes de lanzar en 2013 dos vehículos eléctricos de cuatro ruedas, el i3, un coche urbano 100% eléctrico y el i8, un deportivo híbrido enchufable. A ellos se sumará este scooter igualmente 100% eléctrico.

Es un prototipo aún, pero ya es la tercera evolución de este vehículo desde que se presentó  en las jornadas de la innovación de BMW en 2011 tras lo que llegó una segunda evolución en el Salón de Francfort de ese mismo año, entonces con el nombre de BMW e-scooter. Hay cinco unidades ya fabricadas y plenamente operativas que se están utilizando en las condiciones más reales para un rápido desarrollo del vehículo.

Este scooter eléctrico de BMW es distinto a lo que se ha ofrecido hasta ahora. Sobre todo porque no es solo un vehículo urbano que se mueve a poca velocidad por la ciudad, sino que permite desplazamientos más largos con una velocidad de hasta 120 km/h. Y esa es una importante diferencia con sus rivales.

Lo que se ha buscado ha sido hacer compatibles dos aspectos diferentes como son prestaciones y autonomía. El objetivo era  un vehículo de prestaciones comparables con las de un maxi-scooter con motor de combustión, pero al mismo tiempo de gran autonomía.

Lo más destacado del nuevo vehículo es que incluye un innovador motor eléctrico con basculante combinado con el conjunto  propulsor, formado por un motor eléctrico refrigerado por agua, correa  dentada y planetario.

Es importante destacar que su potencia de uso normal es de 11 kW, pero que esta cifra puede llegar hasta los 35 kW. Con ello puede conseguir una velocidad punta de 120 km/h y lo mejor es que su autonomía homologada es de 100 kilómetros. Para lograr esta autonomía se cuenta con una batería de gran capacidad, de 8 kWh, que incorpora un innovador sistema de refrigeración por aire.

A efectos de su utilización, desde BMW se pone énfasis en la facilidad y suavidad de conducción, como consecuencia del funcionamiento de su motor eléctrico que proporciona el máximo de par desde la puesta en marcha y que no depende de la marcha en la que se circula.

El C-Evolution ha aprovechado al máximo las sinergias del grupo alemán y por ello emplea los mismo módulos acumuladores de ión -litio que utiliza el BMW i3.  La optimización de la refrigeración de la batería de alto voltaje fue un  gran reto tecnológico. Por un lado, deben evitarse temperaturas demasiado  bajas pero al mismo tiempo también deben rebajarse temperaturas demasiado altas, ya que reducirían  la vida útil de las células.

Para solucionar este problema en los coches eléctricos se utiliza un refrigerante líquido, mientras que en el C-Evolution se ha recurrido a la refrigeración  por aire por razones de espacio.

La recuperación de energía ha sido otro aspecto importante. El conductor del C-Evolution no debe hacer nada especial y solo con girar el puño del acelerador cerrándolo completamente, el sistema procede  a la fase de recuperación energética. Con ello se aplica el freno motor y se recupera energía. Pero también se recupera energía al frenar. La energía cinética del vehículo se transforma en electricidad que se aprovecha para cargar la batería.

Gracias a la recuperación de energía en fase de  deceleración o de frenado, aumenta la autonomía del scooter entre un  10 y un 20%, dependiendo de las circunstancias de la conducción.

La carga de la batería es otro punto importante en un vehículo eléctrico. Esta operación  puede realizarse conectando el sistema a una toma de corriente normal o a un  surtidor especial. Con las baterías totalmente descargadas, el tiempo de recarga es menor de tres horas.  El cable para  recargar la batería se encuentra en un compartimiento en el lado  derecho del apoyapiés.

El tablero de instrumentos del «C evolution» cuenta con un display TFT de  gran tamaño y fácil lectura, que se parece al del BMW i3. Este tablero incluye el indispensable velocímetro y, además, ofrece una gran  cantidad de informaciones complementarias. Por ejemplo, muestra el estado  de carga de la batería y el balance energético. Con ello es posible hacer una conducción más eficiente.

Este C-Evolution es ya una aproximación a una realidad del scooter eléctrico que BMW quiere tener a la venta a mediados del próximo año.

Todavía es un prototipo aunque de aspecto ya muy próximo a la realidad. Bajo la denominación de C-Evolution se esconde un scooter eléctrico firmado por BMW con el que va a completar su oferta de vehículos eléctricos en 2013.