Es noticia
El índice del miedo apunta más a un repunte que a nuevas caídas
  1. Mercados
  2. The Wall Street Journal
una gran incertidumbre

El índice del miedo apunta más a un repunte que a nuevas caídas

Las condiciones son propicias para un 'sucker's rally' en las acciones

Foto: Foto: Getty/Spencer Platt)
Foto: Getty/Spencer Platt)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El término "sin precedentes" se usa en exceso, pero es útil para los inversores.

Las búsquedas en línea de esta expresión se dispararon justo hace cinco años, la misma semana en que las consultas sobre "pan de masa madre" y "adoptar una mascota" marcaron los primeros días de la pandemia. El llamado indicador del miedo de Wall Street, el índice de volatilidad Cboe o VIX, también alcanzó un máximo histórico esa semana, superando su récord de octubre de 2008 durante la crisis financiera mundial. El S&P 500 alcanzaría un rendimiento total del 77 % en los 12 meses siguientes, uno de sus mejores resultados de la historia.

Foto: Foto: Getty/Spencer Platt)

Después de ver cómo los planes de pensiones estadounidenses se veían mermados la semana pasada, resulta tentador buscar un barómetro de fácil acceso que indique cuándo se ha tocado fondo. Invertir no es tan sencillo. Los extremos en cuanto a sentimiento apuntan más bien a un 'sucker's rally' (repunte de los tontos) a corto plazo que servirá para hundir aún más los ánimos. Tomemos el récord del VIX de octubre de 2008: entre el 27 de octubre y el 6 de noviembre, las acciones repuntaron una quinta parte. Pero luego perdieron otro cuarto en cuatro meses. Dada la excepcionalidad de la agitación comercial, y el hecho de que las acciones ni siquiera están en un mercado bajista todavía, es una buena apuesta que los próximos repuntes no serán muy prometedores. Estos aún pueden ser lucrativos para los especuladores, o una oportunidad para aligerar las acciones para las personas que se arrepienten de no haberlo hecho antes del "Día de la Liberación". Sin embargo, hay que tener cuidado.

La encuesta de sentimiento de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII) es un indicador que probablemente alcance nuevos mínimos. Cada semana, desde hace décadas, la AAII pregunta a sus miembros si son optimistas, pesimistas o neutrales. La semana pasada, el pesimismo fue el más alto desde el 5 de marzo de 2009, la sesión anterior al mínimo del mercado bajista. La mayoría de las respuestas de la semana pasada se recibieron antes de la carnicería del Día de la Liberación, por lo que es probable que se alcance un nuevo récord.

Un más oportuno "índice de optimismo de los inversores" elaborado por Nations Indexes cayó brevemente por debajo de uno el viernes en una escala de cien, un nivel que el creador Scott Nations dice que es "muy, muy raro". Los cierres por debajo de 10 para la métrica relacionada con las opciones han apuntado a los mejores rendimientos para el S&P 500 durante los siguientes 20 días de negociación. No digas que lo que tuvimos fue una caída, dice Nations. Entre sus cuatro libros, dos sobre matemáticas de opciones, está A History of the United States in Five Crashes (Una historia de los Estados Unidos en cinco caídas). El mercado se volvió loco la semana pasada, no discontinuo.

Su libro más reciente, The Anxious Investor (El inversor ansioso), que fusiona la historia y las finanzas conductuales, da una respuesta poco satisfactoria sobre cómo manejar el caos actual. Por muy tentador que sea sentir que tienes el control, advierte que estos son los momentos en los que es más probable que tomemos las decisiones más dañinas e irracionales. Las medidas de rentabilidad de los inversores individuales confirman que menos es más. Existe una costosa brecha entre el rendimiento de nuestras carteras y el rendimiento que habrían tenido si las hubiéramos establecido y olvidado. Las brechas más amplias se producen durante los meses más turbulentos.

Foto: La evolución de las bolsas a través de ordenadores. (WSJ)

Incluso aquellos lo suficientemente disciplinados como para quedarse quietos se preguntarán hasta dónde llegará esto y cuándo terminará. El mercado bajista del COVID-19, el más corto de la historia, probablemente ofrezca una guía errónea. El gobierno, echando mano de todos los recursos posibles, cambió el sentimiento. Esta vez, como en las películas de terror, la llamada viene del interior de la casa. Si esto se convierte en un mercado bajista severo, entonces tocaremos fondo en el momento de la capitulación, cuando los inversores estén hartos de las acciones. Hace demasiado poco que hemos superado un pico positivo en el sentimiento y el optimismo de la IA.

Como probablemente pronto volveremos a aprender, los mercados no bajan en línea recta. Sin embargo, bajan mucho más de lo que podríamos imaginar.

*Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Traducido por Federico Caraballo

El término "sin precedentes" se usa en exceso, pero es útil para los inversores.

Donald Trump Wall Street Journal Wall Street
El redactor recomienda