Es noticia
¿Cuándo es el momento de vender una acción? Intenta seguir este indicador
  1. Mercados
  2. The Wall Street Journal
puede darnos muchas pistas

¿Cuándo es el momento de vender una acción? Intenta seguir este indicador

Una ruptura brusca por debajo de la media móvil de 10 semanas de una acción, junto con un volumen alto, a menudo actúa como señal de venta. Así ha ocurrido con Amazon

Foto: La evolución de las bolsas a través de ordenadores. (WSJ)
La evolución de las bolsas a través de ordenadores. (WSJ)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

​ Los inversores de éxito deben saber cuándo aguantar y cuándo retirarse. ¿Cuándo es el momento de deshacerse de una acción ganadora?

Aunque obviamente no existe una forma infalible de saber con certeza cuándo vender (o comprar) una acción, su media móvil es una herramienta que los inversores tienen a su disposición. Las líneas de la media móvil en un gráfico de acciones suavizan la actividad diaria o semanal de negociación para ofrecer una imagen clara de la tendencia del precio de una acción. Cuando los precios de cierre se mueven por encima de la línea de la media móvil, puede indicar cuándo comprar o aumentar una posición. También actúa como señal de venta para ayudar a asegurar las ganancias antes de que una acción ganadora caiga en picado y los inversores vean desaparecer sus beneficios. Cuando una acción cae un 2 % o más por debajo de su media móvil de 10 semanas, es una señal para empezar a buscar la salida.

Cómo funciona

Una acción ganadora podría rondar la línea de las 10 semanas en numerosas ocasiones durante una racha importante. Si esa acción puede recuperarse después de pequeñas caídas por debajo de la media móvil de 10 semanas, puede ser una oportunidad para establecer una posición o realizar compras adicionales. Sin embargo, cuando una acción cierra un 2 % o más por debajo de su media móvil de 10 semanas, podría indicar que los inversores institucionales están asegurando sus beneficios y que la acción está a punto de seguir cayendo. Esto es especialmente cierto si la venta se produce en grandes volúmenes, y debería ser una señal de advertencia para que los inversores particulares empiecen a recortar o cerrar posiciones.

Un ejemplo reciente en el que un movimiento por debajo de la línea de 10 semanas precedió a una fuerte caída fue el de Amazon.com. El gigante del comercio electrónico fue un ganador en 2024 gracias al optimismo de los inversores en el comercio minorista en línea y el crecimiento de la computación en la nube. Las acciones tecnológicas de los "Siete Magníficos" estaban cerca de un máximo histórico después de que en agosto comenzara un repunte de cinco meses. Luego, las acciones comenzaron a caer después de que las ganancias de la compañía en el cuarto trimestre arrojaran una perspectiva decepcionante para el primer trimestre.

Foto: Bolsa de Nueva York. (Getty/Spencer Platt).

Tras retroceder durante un par de semanas, manteniéndose por encima de la línea de las 10 semanas, las acciones terminaron la semana del 17 de febrero más de un 4 % por debajo de ese nivel clave. El volumen de operaciones también se aceleró con respecto a la semana anterior. Esto resultó ser una clara señal de que los inversores institucionales estaban asegurando sus ganancias. Los inversores que vendieron Amazon cuando las acciones cayeron bruscamente por debajo de la línea de las 10 semanas se evitaron pérdidas más pronunciadas. Desde la semana que terminó el 21 de febrero, las acciones han cedido más de la mitad de sus ganancias de la racha de agosto a febrero.

El volumen importa

Un movimiento de más del 2 % por debajo de la línea de 10 semanas puede dar una falsa impresión a los inversores si ocurre sin un aumento del volumen. Por ejemplo, las acciones de la cadena de restaurantes CAVA Group cerraron un 3,4 % por debajo de la línea de 10 semanas en abril de 2024, cuando el mercado entró en territorio de corrección. No obstante, el volumen de negociación fue escaso. La semana siguiente, las acciones subieron por encima de ese nivel clave y continuaron subiendo durante varios meses más antes de volver a caer por debajo de la línea de 10 semanas a mediados de julio.

Tales retrocesos pueden llegar a ser muy frustrantes, pero una vez que una acción cae por debajo de la línea de 10 semanas, es difícil saber hasta dónde llegará la caída del precio. En el peor de los casos, los inversores pueden recomprar una acción a un precio mucho más seguro, aunque más alto. Otras acciones de los Siete Magníficos también sirven como ejemplos del uso de la media móvil de 10 semanas como señal de venta. Meta Platforms, empresa matriz de Facebook, fue una ganadora en 2024, pero a principios de marzo, las acciones tuvieron una fuerte caída por debajo de su media móvil de 10 semanas.

Foto: Inversores en la bolsa de Nueva York. (Getty/Spencer Plat)

Desde un máximo intradiario récord de 740,91 alcanzado el día de San Valentín, las acciones de Meta han caído más de un 20 %. Alphabet, la empresa matriz de Google, siguió un patrón similar. Después de alcanzar nuevos máximos a principios de 2025, las acciones cerraron a principios de febrero más de un 3 % por debajo de la línea de las 10 semanas con un gran volumen, y han seguido bajando.

Utilizar la línea de 10 semanas puede ser una herramienta para operar activamente y gestionar el riesgo, al tiempo que se aprovechan los grandes movimientos de las acciones sin vender demasiado pronto o demasiado tarde. Además, puede mantener a los inversores en el buen camino para un posible repunte si las condiciones del mercado son favorables. Y lo que es más importante, puede ayudar a un inversor a evaluar si la subida de una acción ha terminado antes de que reduzca demasiado sus beneficios.

*Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Traducido por Federico Caraballo

​ Los inversores de éxito deben saber cuándo aguantar y cuándo retirarse. ¿Cuándo es el momento de deshacerse de una acción ganadora?

Wall Street Journal Wall Street Acciones
El redactor recomienda