Es noticia
La experiencia de EEUU con los centros de datos: boom inversor, bluff para el empleo
  1. Mercados
  2. The Wall Street Journal
aquí hay gato encerrado

La experiencia de EEUU con los centros de datos: boom inversor, bluff para el empleo

Los líderes tecnológicos y políticos los anuncian como una fuente de empleo, pero los centros de datos necesitan muy pocos trabajadores para espacios muy grandes

Foto: Foto: EC Diseño.
Foto: EC Diseño.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

En Abilene, Texas, unas 1.500 personas están construyendo el primer centro de datos para la empresa de inteligencia artificial Stargate, dirigida por OpenAI.

Una vez terminado, trabajarán en él muchas menos personas. El centro tendrá unos 100 empleados a tiempo completo, según la agencia de desarrollo económico de la ciudad. Ese total es una fracción del número de personas que podrían trabajar en esos mismos 93.000 metros cuadrados si se tratara de un complejo de oficinas, una fábrica o un almacén. Se prevé que una planta de envasado de queso de 26.000 metros cuadrados que empezó a construirse en Abilene en 2021 emplee a 500 personas. "Los centros de datos se han ganado, con razón, la triste reputación de crear el menor número de puestos de trabajo por metro cuadrado en sus instalaciones", afirma John Johnson, director ejecutivo del operador de centros de datos Patmos Hosting.

Foto: Un centro de datos en California. (Reuters/Cerebras System) Opinión

La carrera de Silicon Valley por construir sistemas avanzados de inteligencia artificial ha desencadenado un auténtico furor por construir centros de datos con los chips necesarios para alimentarlos. Empresas tecnológicas como Amazon.com, Google y Microsoft operan 445 centros de datos en Estados Unidos y tienen 249 en proyecto, según Synergy Research Group. Stargate tiene previsto construir al menos 20. Su gasto total asciende a cientos de miles de millones de dólares anuales. Políticos y empresarios han defendido los centros de datos como una fuente de empleo. En la rueda de prensa de presentación de Stargate, el presidente Trump afirmó que se crearían más de 100.000 nuevos puestos de trabajo "casi de inmediato" y, a su vez, OpenAI publicó un artículo en su blog que aseguraba que Stargate "crearía cientos de miles de puestos de trabajo para los estadounidenses".

La realidad es que los centros de datos pueden emplear a más de 1.000 personas en los varios meses o años que se necesitan para construirlos, pero rara vez necesitan más de uno o dos centenares una vez abiertos, según el analista jefe de Synergy, John Dinsdale. Stargate tendría que ser mucho más grande de lo previsto como para crear cientos de miles de puestos de trabajo en la construcción, por no hablar de los permanentes. "Los centros de datos requieren mucha mano de obra para su construcción, pero no tanto para su funcionamiento", afirma Jim Grice, abogado especializado en centros de datos. Una portavoz de OpenAI explica que su estimación del total de puestos de trabajo resultantes de Stargate incluye los creados indirectamente por el gasto de la empresa y sus empleados en las comunidades.

Muchos ordenadores y pocas personas

Caminando por un centro de datos, lo primero que se observa son bastidores de ordenadores en constante funcionamiento que se extienden cientos de metros en todas direcciones y están conectados por manojos de cables. De vez en cuando puede pasar un electricista que trabaja en el cableado o un fontanero que mantiene el sistema de refrigeración líquida. Otros empleos para las personas que trabajan en centros de datos incluyen analistas de datos, ingenieros de software y hardware y guardias de seguridad. Patmos está construyendo un centro de datos en Missouri que dará empleo a entre 40 y 50 personas en un edificio que antes albergaba la imprenta del Kansas City Star. Para obtener apoyo local, la empresa también está construyendo un espacio de coworking y un complejo de oficinas en la misma ubicación que se espera que cree cientos de puestos de trabajo.

Los constructores y operadores de centros de datos discrepan sobre cómo calcular su impacto en el empleo. Grice afirma que los empleos de la construcción no deben considerarse de corta duración porque las instalaciones tardan hasta 10 años en completarse. Dinsdale apunta que, en la fase de construcción, los expertos en centros de datos suelen trasladarse de un proyecto a otro, por lo que los nuevos puestos no siempre crean empleo neto.

Preferencia por el entorno rural

Antes del auge de la IA, los centros de datos se utilizaban principalmente para almacenar información y ejecutar aplicaciones. Ubicarlos cerca de núcleos de población y centros tecnológicos era importante para maximizar la velocidad a la que se conectaban a la gente. Muchos de los nuevos centros de datos se utilizan para desarrollar modelos de IA en un proceso denominado entrenamiento. Dado que los consumidores y las empresas no necesitan acceder a un sistema de IA durante el entrenamiento, pueden construirse en zonas remotas donde el terreno es abundante, la energía es más barata e incluso unos cientos de nuevos puestos de trabajo son significativos.

"No tiene sentido que esté en la ciudad de Nueva York, donde se aprovecha mejor la energía para hacer funcionar grandes edificios de oficinas o viviendas de alta densidad", explica Chase Lochmiller, CEO de Crusoe, que se dedica a la construcción de centros de datos. "Pero en un lugar como el oeste de Texas, donde no hay mucha gente pero tienes tierra y energía, encaja muy bien". Crusoe está desarrollando el centro de datos de Abilene de Stargate y construyendo una central eléctrica de gas que le proporcionará energía auxiliar. Según Lochmiller, la central dará empleo a unas 30 personas. Crusoe también tiene plantas de producción en Colorado y Oklahoma que se encargarán de construir el equipo eléctrico para las instalaciones de Abilene, en las que trabajan unos 400 empleados.

*Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Traducido por Federico Caraballo

En Abilene, Texas, unas 1.500 personas están construyendo el primer centro de datos para la empresa de inteligencia artificial Stargate, dirigida por OpenAI.

Inteligencia Artificial Wall Street Journal Empleo
El redactor recomienda