Es noticia
¿Y si la Fed da marcha atrás y sube los tipos este año?
  1. Mercados
  2. The Wall Street Journal
tipos de interés y reserva federal

¿Y si la Fed da marcha atrás y sube los tipos este año?

Los inversores están sopesando una importante cuestión: si los obstáculos son mayores para una subida de tipos o para una bajada

Foto: Foto: Reuters/Leah Millis
Foto: Reuters/Leah Millis
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

¿Hasta qué punto resultaría bochornoso para la Reserva Federal subir los tipos este año? ¿Podría admitir que sus agresivas reducciones de tipos del año pasado, incluida una rebaja tan reciente como la del mes pasado, fueron un error, y dar marcha atrás? Los inversores están empezando a considerar esta idea. Aunque la probabilidad de una subida este año sigue siendo nula según los precios de los futuros de los fondos federales, según FedWatch de CME Group, se trata de un tema muy comentado.

No se trata solo de si la economía se mantiene caliente o si las políticas arancelarias, de inmigración y fiscales de la nueva administración Trump resultan inflacionistas, aunque ambas cosas importan. En el fondo, para los inversores se plantea una cuestión fundamental: ¿Son las barreras que impiden subir los tipos más duras que las que impiden recortarlos? O dicho de otro modo, ¿necesitará la Reserva Federal más pruebas para subir los tipos que para bajarlos?

Foto: Reserva Federal en EEUU. (Reuters/Joshua Roberts)

La historia demuestra que a la Reserva Federal le gusta señalar los grandes cambios con mucha antelación, y se toma su tiempo para asegurarse de que está en lo cierto antes de empezar a subir los tipos. Desde que empezó a publicar declaraciones de política monetaria después de las reuniones en 1994, la Reserva Federal solo ha cambiado una vez de recortes a subidas en menos de un año. Aquella vez fue un caso especial: recortó los tipos a finales de 1998 porque la quiebra de Long-Term Capital Management amenazaba con hundir Wall Street, y una vez que fue obvio que todo iría bien, empezó a subirlos de nuevo. Incluso entonces, tardó siete meses en cambiar de rumbo, a pesar de la rápida inflación de la burbuja puntocom.

Aun así, algunos creen que la Fed ha aprendido de su respuesta inicialmente mediocre al "shock" inflacionista de 2021-22, y que actuará con rapidez si hay una amenaza de resurgimiento. "No van a insinuar subidas hasta que haya muchos más datos", afirma Ed Al-Hussainy, estratega global de tipos de interés de Columbia Threadneedle Investments. "Pero se trata de una barrera muy débil, y la traspasarán rápidamente si los datos resultan abrumadores". Los inversores que piensen que hay más de un obstáculo a la subida de tipos podrían considerar la compra de bonos del Tesoro a corto plazo, con vencimiento a un año, o quizá a dos. La idea simplista es que todos salimos ganando: si las cosas van bien en la economía, la Reserva Federal se resistirá o retrasará las subidas de tipos, de modo que no cambia gran cosa y uno cobra la rentabilidad. Si las cosas van mal, la Fed recortará y el precio del Tesoro subirá.

Desde 1994, la Reserva Federal solo ha cambiado una vez de recortes a subidas en menos de un año

La operación también podría trasladarse a un vencimiento posterior, por ejemplo, a cinco años, y seguir manteniendo cierto vínculo con los tipos de la Fed, con más potencial de ganancia. Por desgracia, también conlleva más posibilidades de pérdida, ya que añade algunos de los riesgos que conllevan los bonos a más largo plazo, como que el Tesoro se financie con más bonos y menos letras, las preocupaciones por el déficit presupuestario o un cambio hacia tipos permanentemente más altos. Los mercados rara vez reparten dinero gratis, y la idea conlleva lógicamente inconvenientes. El gran riesgo es que sea un error y la Fed suba los tipos. Más engañoso, y más probable en mi opinión, es que la Reserva Federal se mantenga a la espera, pero que los inversores empiecen a prepararse para una subida de tipos, vendiendo bonos del Tesoro, como han hecho recientemente con los bonos a más largo plazo.

A los inversores les resultaría fácil anticiparse a una Fed más agresiva. Por el momento, hay un recorte más en el precio, por lo que incluso sin esperar que la Fed suba los tipos, el mercado podría moverse hacia rendimientos más altos del Tesoro simplemente eliminando ese recorte, aunque en un vencimiento a uno o dos años que no crearía una gran pérdida. Gregory Peters, codirector de sistemas de información de PGIM Fixed Income, afirma que el mercado ya está valorando parte de la asimetría, pero con una enorme volatilidad. "Creo que el consenso [es] que el sesgo [entre probabilidad de recorte o probabilidad de subidas] juega a nuestro favor", afirma. "Pero estamos atravesando un rango muy amplio".

Foto: Varias personas caminan frente al edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York. (EFE/Angel Colmenares) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
¿Cuándo se rompe la baraja?
Rodrigo Rodríguez

Solo en los últimos ocho meses, la rentabilidad a 2 años ha caído del 5% al 3,5%, para luego volver a subir al 4,4%. Un inversor que comprara el bono a 2 años al 3,5% en septiembre ha bajado fraccionalmente, incluso después de incluir los ingresos del bono. Las primeras señales de la posibilidad de una subida aparecen en las opciones sobre el tipo de interés garantizado de financiación a un día o SOFR, por sus siglas en inglés, que actúa como coste de referencia de los préstamos. Las opciones sobre el SOFR para finales de año implican un 35% de probabilidades de subida, según la Fed de Atlanta, frente al 30% del día siguiente al recorte de diciembre de la Fed (estas opciones se utilizan para protegerse contra movimientos extremos, por lo que es normal que exista cierta probabilidad). Sin embargo, una subida sigue estando lejos de lo esperado.

Aunque una subida de tipos me parece poco probable, es también la opinión del mercado. Si la Fed empezara a hablar de subidas, podría producirse una gran reacción del mercado mucho antes de que se produjera una subida real.

*Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Traducido por Federico Caraballo

¿Hasta qué punto resultaría bochornoso para la Reserva Federal subir los tipos este año? ¿Podría admitir que sus agresivas reducciones de tipos del año pasado, incluida una rebaja tan reciente como la del mes pasado, fueron un error, y dar marcha atrás? Los inversores están empezando a considerar esta idea. Aunque la probabilidad de una subida este año sigue siendo nula según los precios de los futuros de los fondos federales, según FedWatch de CME Group, se trata de un tema muy comentado.

Reserva Federal Wall Street Journal Tipos de interés
El redactor recomienda