Las bolsas se han quedado sin 'regalos' esta Navidad: ¿qué significa para el resto del año?
El mercado aún puede ofrecer buenas noticias incluso cuando no tiene lugar el "rally' de Santa Claus"
La ausencia de un "rally de Santa Claus" no condena al mercado de valores de EE.UU. en 2025.
El período desde Navidad hasta el segundo día de operaciones de enero marca la definición tradicional del rally de Santa Claus. A lo largo del último siglo, el mercado de valores de EE.UU. durante este período ha subido con mayor frecuencia que en otros períodos de duración comparable.
Sin embargo, esta vez, el mercado se comporta más como Scrooge. Desde Navidad hasta el segundo día de operaciones de enero, el Dow Jones perdió un 1,3%, mientras que el S&P 500 perdió un 1,6%. Así que, incluso con la recuperación del mercado el 3 de enero, Santa Claus no pasó por Broad y Wall este año.
Esto es una mala noticia, según quienes en Wall Street creen que una pérdida durante el período del rally de Santa Claus significa que 2025 probablemente será un año negativo para el mercado de valores. Pero hay pocas pruebas que respalden este temor. Las probabilidades de que el mercado de valores suba no son significativamente diferentes después de los períodos de fin de año en los que hay un rally de Santa Claus y en los que no lo hay.
Tomemos la última vez que el Dow cayó durante el período del rally de Santa Claus, que fue hace nueve años. Desde el día de Navidad de 2015 hasta el segundo día de operaciones de 2016, el Dow cayó un 2,2%. Sin embargo, lejos de señalar un mal año, el mercado de valores se disparó —con el Dow ganando un 15,2% desde el segundo día de 2016 hasta el final del año.
Este es solo un punto de datos, pero los promedios históricos cuentan una historia similar, como se puede ver en el Dow desde su creación en 1896. El mercado ha subido en el 65,6% de los años desde entonces.
Las opciones de un mercado alcista no cambian significativamente si hay 'rally' o no
Después de los períodos del rally de Santa Claus en los que el mercado subió, las probabilidades de que el mercado suba aumentaron ligeramente a un 66,7%. Después de los períodos del rally de Santa Claus en los que el mercado bajó, las probabilidades de que el mercado suba cayeron a un 60,7%. Las diferencias entre estas probabilidades no son significativas al nivel de confianza del 95% que los estadísticos suelen usar para determinar si un patrón es genuino.
(Muchos comentaristas se enfocan en el S&P 500 en lugar del Dow al evaluar el rally de Santa Claus. Yo elegí el Dow por su historia más larga, aunque mis conclusiones serían las mismas si me hubiera centrado en el S&P 500).
No deberías sorprenderte por estos resultados, por varias razones. Primero, es poco probable que alguna vez haya existido un apoyo estadísticamente significativo para la noción de que el rendimiento anual del mercado de valores estuviera correlacionado con su desempeño entre Navidad y el segundo día de operaciones de enero. Pero incluso si hubiera existido, el conocimiento generalizado de esa correlación habría llevado a la desaparición de ese patrón.
¿La conclusión? Lo que el mercado haga este año no tendrá nada que ver con cómo se ha comportado durante la última semana.
La ausencia de un "rally de Santa Claus" no condena al mercado de valores de EE.UU. en 2025.