La Fed ya ha recortado los tipos de interés. La tarea más difícil empieza ahora
¿De qué magnitud será el próximo recorte? ¿Y cuál es el tipo de interés correcto? El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quiere dar en el blanco
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e3%2F161%2F247%2F9e316124789f28070c0656cf749aa3ad.jpg)
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha entrado en una nueva fase de su campaña para suavizar el aterrizaje de la economía estadounidense, bajando los tipos de interés el miércoles con un audaz recorte de medio punto. La medida ha planteado nuevas preguntas que el banco central no puede responder fácilmente.
Al mismo tiempo, el recorte de tipos aclaró la respuesta a una pregunta más importante sobre el objetivo general de la Fed. Subrayó el deseo de Powell de evitar que las anteriores subidas de tipos del banco central lleven a la economía a una recesión ahora que la inflación está bajando. Pero ahora que la Fed está recortando los tipos, la pregunta más importante a la que no puede responder fácilmente es: ¿hacia dónde va a llevar los tipos y a qué velocidad lo hará?
La Reserva Federal no lo sabe. Los funcionarios suelen fijar su política con la vista puesta en determinar dónde se encuentra su tipo de interés en relación con el llamado tipo neutral, que no estimula ni frena el crecimiento. Pero el tipo neutral no puede comprobarse. Antes de la pandemia, la mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal pensaban que este tipo neutral había caído al 2,5% o menos. Ahora, muchos piensan que ha aumentado. Entre los posibles factores que han contribuido a ello figuran el aumento del déficit público y las nuevas fuentes de demanda de inversión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92e%2F4d7%2Fd83%2F92e4d7d83e1264391b7090b6ffceb967.jpg)
Powell calificó el último recorte de la Reserva Federal, que redujo el tipo de referencia de los fondos federales a entre el 4,75% y el 5%, de "recalibración de la política con el paso del tiempo hasta un nivel más neutral". Aunque normalmente ha evitado pronunciarse específicamente sobre dónde podría estar ese nivel, el miércoles afirmó voluntariamente que "el tipo neutral es probablemente bastante más alto de lo que era" antes de la pandemia. "¿Hasta qué punto? No creo que lo sepamos", dijo Powell.
La rapidez de los recortes de la Fed también es un comodín, y Powell ha intentado disuadir a los inversores de la opinión de que un recorte de medio punto debería ser el camino por defecto en la próxima reunión del banco central en noviembre. "No hay ninguna sensación de que el comité considere que tiene prisa por hacerlo", dijo. "No creo que nadie deba ver esto como el nuevo ritmo a seguir".
Powell afirmó el miércoles que "el tipo neutral es probablemente bastante más alto de lo que era" antes de la pandemia
Al igual que la decisión sobre si iniciar los recortes de tipos con una reducción tradicional de un cuarto de punto o una reducción mayor de medio punto fue inusualmente impredecible en el periodo previo a esta reunión, la Fed se enfrenta a la perspectiva de que las continuas señales contradictorias sobre la economía creen una incertidumbre similar para su próxima reunión. Los funcionarios tendrán dos meses más de datos del mercado laboral antes de la reunión del 6-7 de noviembre, incluyendo un informe a menos de una semana de su encuentro.
Ante el enfriamiento de la inflación, la decisión del miércoles supuso un valiente esfuerzo de gestión contra los riesgos de una desaceleración indeseable de la contratación, dijo Loretta Mester, que se jubiló como presidenta de la Fed de Cleveland en junio. Pero la comunicación desigual en torno a la medida en el periodo previo a la reunión podría repetirse. De cara a la próxima reunión, la cuestión volverá a ser "¿25 o 50? ¿Qué argumentos hay para no repetir los 50 puntos? Eso lo complica un poco más", dijo.
Los funcionarios tendrán dos meses más de datos del mercado laboral antes de la reunión del 6-7 de noviembre
Sin duda, Powell trató de poner límites a las expectativas de recortes adicionales de tipos de 0,5 puntos, o 50 puntos básicos, apuntando a las previsiones de tipos de los funcionarios publicadas el miércoles. "No es del todo convincente porque el último conjunto de previsiones trimestrales", en junio, "nunca señaló este recorte de 50 puntos básicos", dijo Dean Maki, economista jefe del fondo de cobertura Point72 Asset Management. Los responsables de la Reserva Federal están intentando sopesar dos riesgos y uno de ellos es que se retrasen en la reducción de los tipos de forma que aumente el desempleo y los funcionarios se apresuren a aplicar recortes mayores.
"Es una carrera entre la desaceleración que se está produciendo en el mercado laboral y la reducción de la restricción por parte de la Reserva Federal" antes de que la debilidad provoque una recesión, dijo Priya Misra, gestora de carteras de J.P. Morgan Asset Management. "Si esto es el comienzo de un debilitamiento del mercado laboral, deberían tener más prisa" para seguir haciendo mayores recortes. El otro riesgo es que reduzcan demasiado las subidas de tipos. Las posibilidades de que la inflación se estanque en un nivel superior al objetivo del 2% de la Fed "aumentan si la Fed sigue haciendo recortes de 50 puntos básicos en el futuro" cuando la economía no los necesita, dijo Maki.
"Es una carrera entre la desaceleración que se está produciendo en el mercado laboral y la reducción de la restricción por parte de la Fed"
A pesar de que las preguntas tácticas siguen ahí, Powell respondió a preguntas más importantes sobre la estrategia de la Fed, dijo Mester, dando seguimiento a su discurso en Jackson Hole, Wyoming, el mes pasado con medidas específicas el miércoles. Esos comentarios previos dejaron claro que una mayor debilidad del mercado laboral no sería bien recibida. "Su discurso de Jackson Hole fue bastante explícito. Normalmente, los presidentes no lo son tanto como él lo fue allí", dijo Mester. "Sé que todo el mundo se centra en si serán 25 o 50, pero el gran mensaje es: El comité confía mucho más en que la inflación volverá al 2% con el tiempo y está atento a los riesgos del mercado laboral".
Powell trató de encontrar un equilibrio el miércoles entre mostrar preocupación por la economía y complacencia respecto a esos riesgos para el empleo. "Hay que vigilarlo, y lo estamos haciendo", dijo. "Hay que pensar que el momento de apoyar el mercado laboral es cuando está fuerte, y no cuando se empiezan a ver los despidos". En las últimas dos semanas, más exfuncionarios han instado a la Fed a comenzar con un recorte mayor para equilibrar mejor los riesgos a los que se enfrenta la economía, a pesar de que los comentarios públicos de algunos de los colegas de Powell habían dado a entender que se sentían más cómodos comenzando con un recorte menor. Powell ha dado prioridad a la búsqueda de consenso, lo que se refleja en una serie de 17 reuniones sin votos en contra que llegó a su fin el miércoles.
"No sabía si sería capaz de convencer al comité, y lo hizo", dijo Misra. "Así que eso también indica el poder que tiene sobre él".
*Contenido con licencia de The Wall Street Journal. Traducido por Federico Caraballo
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha entrado en una nueva fase de su campaña para suavizar el aterrizaje de la economía estadounidense, bajando los tipos de interés el miércoles con un audaz recorte de medio punto. La medida ha planteado nuevas preguntas que el banco central no puede responder fácilmente.