Las dos cláusulas esenciales que debes incluir en un testamento si no quieres que herede una persona inesperada: "Tenlo en cuenta"
Hacer testamento evita problemas a los herederos, pero muchas personas desconocen cláusulas clave que pueden marcar la diferencia. El abogado Iñaki Barredo destaca dos disposiciones esenciales que rara vez se incluyen
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdb6%2Fca3%2Fcd5%2Fdb6ca3cd558e32199111309f841837a6.jpg)
- "Bueno, bonito y barato”: cuánto cuesta hacer testamento y dejar listo el reparto de tu herencia
- La cláusula que hay que incluir en el testamento para que el cotitular de una cuenta bancaria pueda cobrar el dinero
Organizar la herencia antes de fallecer puede evitar problemas y conflictos entre los herederos. Aunque la ley establece normas para el reparto de bienes, no siempre se ajustan a la voluntad del testador si no se deja reflejado en un documento legal. Hacer testamento es un trámite sencillo, pero es fundamental conocer ciertos aspectos clave para garantizar que los bienes se distribuyan como realmente se desea.
Uno de los errores más comunes es dejar que la sucesión se rija solo por lo que dicta el Código Civil, lo que puede derivar en herencias sin planificación y en situaciones que los herederos no esperaban. Además, los testamentos pueden incluir cláusulas específicas para adaptar la distribución del patrimonio a las circunstancias personales de cada familia. No basta con designar herederos, sino que conviene determinar cómo y en qué condiciones recibirán los bienes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F691%2F057%2Fc02%2F691057c027ba5d826a5951e2171e067f.jpg)
A la hora de redactarlo, es recomendable acudir a un notario y asesorarse sobre las diferentes opciones disponibles. En España, el testamento abierto notarial es el más utilizado, ya que garantiza su validez legal y evita interpretaciones erróneas. Sin embargo, muchas personas desconocen la existencia de ciertas disposiciones que pueden resultar esenciales para proteger sus intereses y los de sus seres queridos.
Las cláusulas clave al hacer un testamento
Iñaki Barredo, abogado especializado en herencias, advierte que hay dos cláusulas clave que, “desgraciadamente, son las que menos se ponen” en los testamentos, señala en su popular cuenta de TikTok, donde acumula miles de seguidores interesados en consejos legales.
@inakibarredoabogados ‼️LAS 2 CLÁUSULAS MÁS IMPORTANTES DE UN TESTAMENTO‼️ ☑️ Y las que menos se incluyen ✅ Te lo cuento en mi Newsletter👉 https://bit.ly/3Yys537 🛜 "Día que pasa, consejo legal que te pierdes"La información es poder, y si es información legal, se convierte en un SÚPER PODER 🦸🦹🏼♀️ 📫 Si quieres la Info completa, apúntate gratis a mi Newsletter: https://bit.ly/3Yys537
♬ sonido original - Barredo Abogados
La primera de ellas son los legados. “Los legados son las cláusulas con las que individualizas tu testamento, con las que dejas determinados bienes o derechos a una persona, a un heredero en concreto. La manera más efectiva y sencilla de individualizar un testamento es a través de la cláusula de los legados”, explica el abogado.
La segunda cláusula es la de sustitución, y según Barredo, es aún menos utilizada. “¿Por qué es importante esta cláusula? Porque has podido nombrar herederos a determinadas personas que, si en un momento dado no tienen descendientes, van a heredar personas diferentes a las que tú tenías previsto en mente que podían heredar”, detalla.
“Las dos palabras más importantes son estas dos: los legados y la de sustitución. Tenlo en cuenta”, afirma Barredo
Además, subraya su importancia en casos de divorcio: “Cláusula fundamental en todos los testamentos de divorciados y divorciadas que no quieren que sus ex tengan acceso a la herencia. Pero, sin embargo, no incluimos la cláusula de sustitución”. Para quienes quieran hacer un testamento bien estructurado, el abogado deja un mensaje claro: “Las dos palabras más importantes son estas dos: los legados y la de sustitución. Tenlo en cuenta”.
- "Bueno, bonito y barato”: cuánto cuesta hacer testamento y dejar listo el reparto de tu herencia
- La cláusula que hay que incluir en el testamento para que el cotitular de una cuenta bancaria pueda cobrar el dinero
Organizar la herencia antes de fallecer puede evitar problemas y conflictos entre los herederos. Aunque la ley establece normas para el reparto de bienes, no siempre se ajustan a la voluntad del testador si no se deja reflejado en un documento legal. Hacer testamento es un trámite sencillo, pero es fundamental conocer ciertos aspectos clave para garantizar que los bienes se distribuyan como realmente se desea.