Es noticia
El 'ranking' de hipotecas | Los bancos siguen de rebajas y ya hay una fija por debajo del 3% TAE
  1. Mercados
  2. Finanzas personales
MEJORES OPCIONES DE FINANCIACIÓN

El 'ranking' de hipotecas | Los bancos siguen de rebajas y ya hay una fija por debajo del 3% TAE

La banca prosigue con la bajada de precios tras los recortes de tipos y los menores costes han animado a que se produzca un repunte en el número de contrataciones

Foto: Cálculos en el pago de una hipoteca (iStock)
Cálculos en el pago de una hipoteca (iStock)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Los hipotecados y quienes buscan comprar una vivienda y firmar una hipoteca están de enhorabuena, puesto que el euríbor prosigue con su tendencia a la baja de los últimos meses y su media mensual, para alegría de quienes tienen una hipoteca variable, se sitúa en el 2,427%, por debajo del 2,5% con el que despidió noviembre. Esto ha provocado que, ante menores costes, se produzca un repunte del 9,2% interanual en el número de contrataciones hasta octubre, según datos del Banco de España. Así, los bancos continúan ajustando sus ofertas a la tendencia a la baja de los tipos de interés, y ya hay hipotecas fijas por debajo del 3%.

Si comparamos las ofertas actuales con las del ranking anterior, realizado a mediados de octubre, la gran novedad es que ya hay una hipoteca fija por debajo del 3% TAE. Se trata de Coinc, el banco online de Bankinter, que ofrece ahora su hipoteca a 20 años al 2,94% TAE si se cumplen ciertas condiciones, mientras que antes ese coste era del 3,04%. No obstante, las demás ofertas no han aplicado cambios y es previsible que ninguna perfore esa cuota del 3% en las próximas semanas, ya que la de Evo Banco se sitúa en el 3,18% y la de Santander en el 3,22%, ambas a 25 años.

En variables, sigue como la oferta más atractiva la de Evo Banco a 30 años, que ofrece un 1,8% los dos primeros años y, después, el euríbor más 0,48%. No obstante, su ventaja sobre la entidad que la sigue se ha reducido. ¿El motivo? Kutxabank ha rebajado el precio del primer año al 1,75%, frente al 2,22% anterior, permaneciendo sin cambios la cuota variable de euríbor más 0,49%. Además, Bankinter empata en el podio, al reducir su cuota variable en su producto a 30 años al euríbor más 0,7%, cinco centésimas menos que en octubre.

En mixtas, la tendencia ha sido la misma y la mayoría han optado por abaratar los costes de financiación para sus futuros clientes. La oferta más atractiva ya no es Bankinter, como lo era anteriormente, y ahora es Evo Banco. ¿El motivo? Ofrece su hipoteca a 30 años al 2,35% los primeros cinco años y, posteriormente, al euríbor más 0,6%, mientras que la entidad presidida por María Dolores Dancausa, pese a rebajar la parte variable, ofrece un 2,79% los diez primeros años y euríbor más 0,7% después (antes era 0,75%).

Los hipotecados y quienes buscan comprar una vivienda y firmar una hipoteca están de enhorabuena, puesto que el euríbor prosigue con su tendencia a la baja de los últimos meses y su media mensual, para alegría de quienes tienen una hipoteca variable, se sitúa en el 2,427%, por debajo del 2,5% con el que despidió noviembre. Esto ha provocado que, ante menores costes, se produzca un repunte del 9,2% interanual en el número de contrataciones hasta octubre, según datos del Banco de España. Así, los bancos continúan ajustando sus ofertas a la tendencia a la baja de los tipos de interés, y ya hay hipotecas fijas por debajo del 3%.

Banca Gastos hipoteca Euríbor
El redactor recomienda