El 'ranking' de cuentas remuneradas | La banca se resiste a meter la tijera y ofrece hasta el 5% TAE
Los bancos, que rebajaron en un primer momento la rentabilidad de sus productos de ahorro, se resisten a bajarla más, pese a la tendencia de recortar tipos por parte del BCE
Los bancos se resisten a meter la tijera en uno de los productos que mayor fidelización o ingresos recurrentes genera para la entidad, como son las cuenta nómina. Si bien en depósitos la mayoría han optado por rebajar la rentabilidad ofrecida tras los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed), en estos productos de ahorro casi todas han optado por mantener la misma política de precios. Así, el rey sigue siendo Bankinter con su 5% TAE.
Ninguna ha decidido elevar la rentabilidad que ofrecen, respecto al anterior ránking de cuentas remuneradas realizadas por El Confidencial, pero unas pocas sí ha optado por bajar la retribución al ahorrador. Por ejemplo, EVO Banco ahora solo retribuye a un 2,85% TAE frente al 3,05% que ofrecía hace un mes, mientras que ING ha mantenido su 1,5% TAE, pero ya no regala 200 euros si domicilias la nómina al expirar dicha oferta el pasado 31 de octubre.
Si en nóminas se mantiene todo muy similar al mes anterior, en las de ahorro que requieren menos vinculación la tijera también ha hecho acto de presencia, aunque las más rentables han decidido no seguir al resto. Así, la de Bankinter al 5% TAE o la de Revolut al 3,56% TAE se mantienen como las más atractivas, mientras que entidades como MyInvestor han bajado su retribución del 2,5% al 2% TAE el primer año. No obstante, algunas dentro del top ten han perdido posiciones como Lea Bank, que ha bajado del 3,16% al 3,02% su retribución; o Collector, del 3,24% al 2,96%.
Los bancos se resisten a meter la tijera en uno de los productos que mayor fidelización o ingresos recurrentes genera para la entidad, como son las cuenta nómina. Si bien en depósitos la mayoría han optado por rebajar la rentabilidad ofrecida tras los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y la Reserva Federal estadounidense (Fed), en estos productos de ahorro casi todas han optado por mantener la misma política de precios. Así, el rey sigue siendo Bankinter con su 5% TAE.