Santander da el golpe de gracia al depósito al lanzar dos productos por debajo del 1%
Banco Santander ha actualizado su oferta comercial de depósitos, situando la rentabilidad de sus imposiciones a 13 y 25 meses por debajo del 1% TAE
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00b%2Fcdd%2Ff6d%2F00bcddf6d2f8bcf617c6e6ca30011ae9.jpg)
Los depósitos a plazo fijo con rentabilidades inferiores al 1% ya están aquí. Banco Santander ha actualizado su oferta comercial en depósitos a largo plazo (lo que el banco considera un año o más) y ha lanzado dos nuevos productos que se han empezado a comercializar a partir de esta semana. Los depósitos “fidelidad” y “creciente” son las dos nuevas alternativas que ofrece la entidad cántabra en el segmento de imposiciones a plazo fijo y que ya son contratables en la red de oficinas del banco. No son dos ofertas más. Banco Santander suele marcar la pauta del mercado y este último movimiento abre la puerta a lo que ya vaticinaban a finales del pasado año los asesores financieros: el depósito bancario está abocado a ofrecer rentabilidades cercanas al 1% en el corto plazo.
Las últimas incorporaciones al catálogo de imposiciones a plazo fijo son dos. En el caso de la primera, se trata de un depósito a 13 meses en el que se ofrece una rentabilidad del 0,85% TAE para desembolsos a partir de 10.000 euros. Este producto da el relevo al Depósito Tranquilidad, que remuneraba con una rentabilidad del 1%, también a 13 meses, por lo que la entidad recorta en 0,15 puntos porcentuales el rendimiento de su principal depósito a un año.
Para plazos temporales más amplios la rentabilidad de los depósitos también se rebaja hasta situarse por debajo del 1%. Es el caso del nuevo Depósito Creciente a 25 meses, con una rentabilidad del 0,82% si el cliente invierte 10.000 euros y del 0,86% para desembolsos de 50.000 euros. El recorte en la rentabilidad de este producto es todavía mayor, ya que anteriormente ofrecía un 1,66% TAE para imposiciones de 10.000 euros.
El nuevo depósito a 13 meses ofrece un 0,85% desde 10.000 euros mientras que a 25 meses la rentabilidad es del 0,82% para 10.000 euros y del 0,86% desde 50.000 euros
Con estos nuevos productos queda patente la lenta sangría que viven los depósitos y que, según los expertos,les abocará a ofrecer a finales de año rendimientos no superiores al 1%. De hecho, apenas unas pocas entidades siguen ofreciendo rentabilidades de más del 2% en estos productos y firmas como Santander o La Caixa ya sitúan los rendimientos por debajo del 1%. Una de ellas es Openbank, filial de Banco Santander, que mantiene su Depósito Bienvenida al 2% durante cuatro meses sin imposición mínima. ING Direct también ofrece las mismas condiciones a un plazo de 3 meses y Banco Espirito Santo sitúa el rendimiento de su depósito en el 2,1% a doce meses, tras rebajarlo la semana pasada desde el 2,5% anterior.
El entorno actual es cada vez más adverso para el ahorro más conservador. Con los tipos de interés en mínimos históricos del 0,25% y la expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) pueda rebajarlos todavía más, la mayoría los depósitos ni siquiera llegan a ofrecer el máximo permitido tras las limitaciones impuestas por el Banco de España (1,75% a doce meses; 2,25% a 24 meses). El interés de los depósitos todavía sigue estando por encima del de las letras del Tesoro, que en la última subasta de este martesofrecían un rentabilidad del 0,544% para plazos de doce meses y del 0,366% a seis meses.
En los plazos más cortos (de 6 meses o menos), Banco Santander también mantiene varias ofertas comerciales en catálogo, con una rentabilidad no superior al 0,5% TAE. El Depósito Supernet a 1 mes ofrece un 0,2%, a 3 meses un 0,3% y a seis meses un 0,55% TAE.
También recorta la rentabilidad de su cuenta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b4%2F811%2F8eb%2F7b48118eb0abf12e0d64dad6706e7359.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7b4%2F811%2F8eb%2F7b48118eb0abf12e0d64dad6706e7359.jpg)
Los depósitos no han sido los únicos productos que están viendorebajado su rendimiento. En los últimos días, Banco Santander está notificando por carta a sus clientes que reducela rentabilidad de la cuenta de ahorro de iSantander (nombre que hoy recibe la antigua iBanesto).
La nueva remuneración se sitúa en el 0,55% TAE desde el 0,65% anterior en una medidaque el banco justifica, dada la bajada de tipos de interés en los últimos meses (ver imagen adjunta). Estas nuevas condicionesentrarán en vigor a partir del próximo 3 de mayo.
Los depósitos a plazo fijo con rentabilidades inferiores al 1% ya están aquí. Banco Santander ha actualizado su oferta comercial en depósitos a largo plazo (lo que el banco considera un año o más) y ha lanzado dos nuevos productos que se han empezado a comercializar a partir de esta semana. Los depósitos “fidelidad” y “creciente” son las dos nuevas alternativas que ofrece la entidad cántabra en el segmento de imposiciones a plazo fijo y que ya son contratables en la red de oficinas del banco. No son dos ofertas más. Banco Santander suele marcar la pauta del mercado y este último movimiento abre la puerta a lo que ya vaticinaban a finales del pasado año los asesores financieros: el depósito bancario está abocado a ofrecer rentabilidades cercanas al 1% en el corto plazo.