TENDENCIAS
Demanda en EEUU contra los grandes fabricantes de móviles por piratear tecnología española
@Antonio Fernández - 08/05/2009 06:00h
Puede ser la lucha de David contra Goliat, pero la realidad es así: una empresa española acaba de presentar una demanda contra Samsung, Sanyo, Sharp, RIM (Blackberry), LG, Pantech, Palms, Kyocera, HTC y UTStarcom por utilizar nada menos que nueve patentes suyas en los móviles que estas compañías fabrican y venden en Estados Unidos. Fractus tiene 80 patentes en todo el mundo y, de ellas, 30 en los Estados Unidos.
En el 2006, fue la primera compañía en patentar la tecnología de antenas multinivel, lo que permite un aumento de las bandas de frecuencia en un espacio físico más reducido. En otras palabras, podemos hablar por un móvil que aparentemente no tiene antena porque alguien ha conseguido camuflarla en su interior de tal manera que tiene la suficiente potencia como para acomodarse a las múltiples bandas de los móviles modernos.
Eso, por lo que parece, es un codicioso plato. Justin A. Nelson, uno de los abogados que ha presentado la demanda ante los tribunales de Tyler (en el Eastern District de Texas), manifestó a El Confidencial que “las compañías demandadas han estado utilizando desde el año 2006 la tecnología de Fractus sin pagar por las patentes. Han incorporado fraudulentamente la tecnología que había diseñado esta compañía quebrantando nueve de las patentes que Fractus tenía registradas”.
La demanda no hace mención especial sobre reclamación económica alguna. “Eso habrá de decidirlo el tribunal -señala Nelson-, pero también nos interesa que en su sentencia se prevenga contra el uso fraudulento de la tecnología que está patentada”. El pleito, de ámbito federal, será largo, pero ha sido interpuesto en un tribunal que tiene una larga trayectoria en procesos sobre patentes, lo que, en principio, puede representar una garantía de imparcialidad. De todos modos, la batalla a este nivel durará alrededor de un par de años. Si hay apelación, el caso puede alargarse varios años en las instancias judiciales estadounidenses.
Antecedentes esperanzadores
El futuro no pinta mal. Hasta el momento, ha habido dos grandes pleitos sobre cuestiones similares. Uno de ellos enfrentó hace un par de años a NTC contra RIM (Blackberry) y acabó con la sentencia de que esta última debió pagar 612,5 millones de euros a la primera por utilizar su tecnología.
El otro caso es más reciente: IDCC (Interdigital), empresa que cotiza en el Nasdaq, demandó a Samsung por utilizar su tecnología sin permiso. Hace dos meses, llegaron a un acuerdo amistoso por el que Samsung le pagará 400 millones de euros antes de que se dicte sentencia.
Fractus ha contratado a los bufetes norteamericanos de Susman Godfrey LLP (de Justin Nelson y Max Tribble) y Heim, Payne & Chorush (donde la representa Michael Heim). Max Tribble hizo público un comunicado en el que señalaba que “es de admirar que Fractus presente esta demanda contra las empresas de telefonía móvil, muchas de las cuales conocían a Fractus y a su tecnología y, a pesar de ello, siguieron infringiendo sus patentes. La tecnología de Fractus ha añadido mucho valor tanto al usuario de telefonía móvil como al fabricante”.
La historia de un éxito
Lo verdaderamente admirable es la historia de esta compañía española que nació hace justamente 10 años, de la mano de tres jóvenes ingenieros de telecomunicaciones. Fractus tiene su sede en la localidad barcelonesa de Sant Cugat del Vallès y se encuentra en el centro mismo de la galaxia mundial de las nuevas tecnologías. Su consejero delegado es Rubén Bonet y su jefe científico, Carles Puente, ambos fundadores de la compañía y compañeros en
Fractus cuenta en su haber con varios premios internacionales (el 2005 Davos World Economic Forum Technology Pioneer, el 2006 Red Herring Top Innovative Company, el Frost & Sullivan Award for Technology Innovation y el 2007 Elektra European Industry R&D Award. En mayo del 2006, el galardón de Red Herring la catapultó a la cúspide: entró entre las 100 principales compañías privadas de Europa y Oriente Medio y sus productos inalámbricos fueron adoptados por fabricantes de semiconductores como Philips Semiconductors, CSR y Atheros Communications.
Dentro de poco, si la demanda sigue el curso de sus predecesoras, la empresa barcelonesa entrará en otro Olimpo, el de las pequeñas empresas que ganan la partida a los grandes fabricantes. Ahí compartirá podio con IDCC y NTC y habrá sentado un precedente en los anales judiciales de este país.
Opiniones de los lectores (14)
14. descalzo08/05/2009, 19:06 h.
#7 individuos asquerosos???
Usted no me conoce, yo no le insulto, tan sólo emito una opinión tan legítima como la suya.
Mírese en el espejo...un beso.
13. pepito208/05/2009, 15:51 h.
A mí este tipo de patentes genéricas y obvias no me gustan nada. El primero que tiene una idea registra la patente y todos los demás a los que se les ocurre la misma idea un minuto después tienen que pagar. Y las patentes a las que se refiere el artículo deben ser de este tipo, por el número de compañías a las que van a demandar: Samsung, Sanyo, Sharp, RIM [Blackberry], LG, Pantech, Palms, Kyocera, HTC y UTStarcom.
12. guerau6808/05/2009, 13:30 h.
#8
Descalzo es de Madrid
11. guerau6808/05/2009, 13:20 h.
Que a gusto se siente uno cuando ve gente sana y limpia.
Te da ganas de abrazarlos.
Sean de donde sean no importa, están sanos y "suman".
Eso es Invencible.
10. ferran195008/05/2009, 11:34 h.
#9
Mi madre me enseño desde muy pequeño un refrán popular del denostado castellano/español:
"No hay mayor desprecio,
que no hacer aprecio."
Pues.... eso.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
El futuro de Yahoo!: Carol Bartz(09/05/2009)
Los productores lácteos abren otro frente contra las marcas blancas(09/05/2009)
¿En qué se puede invertir ahora? Deuda corporativa, emergentes y Nasdaq(09/05/2009)
Mario Conde inventa 'los Banestos', la nueva medida financiera(09/05/2009)
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial
Enlaces de Interés