Se confirma: Standard & Poor's rebaja el rating de España a AA+
rating, España, crisis, Standard & Poor's, solvencia
@E. Segovia - 19/01/2009 12:31h
Asimismo, la calificación 'A-1+' a corto plazo de España ha sido confirmada. La perspectiva a largo plazo, por su parte, pasa a ser 'estable', como es lógico después de una rebaja. Dicho movimiento también afecta a los organismos dependientes del Estado (Sepi, ICO y Cores), así como a la deuda con aval estatal que pensaban emitir la mayoría de los bancos y cajas españoles en las próximas semanas.
Curiosamente, el diferencial de la deuda española con el Bund alemán se ha reducido 4 puntos básicos (0,04 puntos porcentuales) hasta 115 tras conocerse la noticia, en un ejemplo de la práctica habitual de "comprar con el rumor y vender con la noticia".
Las agencias de rating están seriamente cuestionadas por su incapacidad para detectar el riesgo de las titulizaciones hipotecarias subprime en EEUU (muchas de las cuales tenía calificación de AAA) y por el bochorno que supuso bajar la calificación a Lehman Brothers el mismo día de si quiebra. Algo que el presidente del Gobierno señaló la semana pasada como respuesta a la previsible rebaja de rating confirmada hoy. No obstante, otras formas de medir la solvencia de nuestro país como los CDS (credit default swap, seguros contra el riesgo de impago) lanzan el mismo mensaje que S&P.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (91)
91. Adicto20/01/2009, 16:43 h.
Según la información del Frankfurter Allgmeine Zeitung la calificación de Standard y poors es de AA-...?
90. ignaro19/01/2009, 23:00 h.
En cuanto a la vigencia de Platón, decir que el propio filósofo tuvo la ocasión de materializar su filosofía por dos veces dando su apoyo a los tiranos de Siracusa, y el lío que se montón fué de tal calibre que ambos tiranos acabaron muertos, la ciudad de Siracusa conquistada, y el buen Platón huyendo por patas a su bienamada Atenas. Desde entonces decidió que era más seguro dedicarse a la docencia, fundó la Academia y se abstuvo de realizar sus utopías en la tierra, e incluso parece que intentó recular de su extremismo político en sus últimos diálogos... Lo digo por aquello de cuestionar el principio de autoridad, no vayamos a repitir los errores del pasado. Los idealismos y los irracionalismos y los principios de autoridad dan mucho miedorrr...
89. russell brown19/01/2009, 22:51 h.
Arkanoid, mañana te contesto, porque hoy estoy abrumado.
Mientras, dale vueltas al magin para encontrar maneras de gastar 50.000 + 100.000 millones de euros, respetando las condiciones siguientes:
El dinero no es mio.
El dinero es de los ciudadanos españoles.
Quien reciba el dinero ha de aceptar las condiciones que salvaguarden el prestamo, al menos el capital.
Los que reciban el prestamo han de ser entidades auditadas y con sus libros en la mano, a la vista.
Los gestores de las entidades son responsables de los actos que han conducido a su situacion de necesidad de ayuda publica.
Los criterios de rescate son iguales para todas las entidades.
Hay un organismo independiente y tecnicamente capaz de valorar y seguir el uso de los prestamos entregados.
Ante cualquier inconveniente, el Estado puede asumir, nacionalizar, y gestionar la entidad cuyo comportamiento no responde a los fines de la ayuda publica.
Sigo abrumado, pero ya puede ir tirando del hilo.
88. ignaro19/01/2009, 22:48 h.
Estas agencias de calificación estarán muy desprestigiadas pero, señores, son las que cortan el bacalao del mercado de deuda, así que ajo y agua. Además, como estamos en sus manos, nos tocará no sólo apechugar con nuestros pecados [tan enormes], sino que además nos tocará pagar por los suyos...
87. J&L19/01/2009, 22:20 h.
Nostradamus, 84. Omite vd. una treta, más sociata pero no menos ibérica que no se quien manejaba con mejor maestría, si Felipe o ZP. La de estar un buen rato ante una cámara desmintiendo enérgicamente la imputación que nadie ha hecho, o ante una argumentación con datos concretos sobre un hecho objetivo y definido, salir por las Azores, versión moderna de los cerros de Úbeda.
Al menos, desde que la propia abogacía del estado se ha concluído que en el caso del Prestige se hizo lo correcto, no han vuelto a hablar de berberechos chapapoteados. Es un informe tan secreto que Rajoy se ha enterado; como sólo lee Marca.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
British Airways dice que el acuerdo de fusión con Iberia es "definitivamente posible"(06/02/2009)
El Gobierno amplía a tres años la posibilidad de aplazar los pagos de las hipotecas
(06/02/2009)
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial
Enlaces de Interés