Ferrovial prepara la absorción de su filial de autopistas
El consejero delegado del Grupo Ferrovial, Joaquin Ayuso Garcia (i), y el presidente del grupo, Rafael del Pino (Efe).
@C. Hernanz - 19/12/2008 06:00h Actualizado: 19/12/2008 11:04h
La absorción de Cintra no es un proyecto nuevo. Durante el primer trimestre de 2008, Ferrovial ya trató de ejecutar un plan similar, aunque las dificultades de financiación existentes en el mercado dieron al traste con la iniciativa. En su lugar, Ferrovial hizo pública su intención de adquirir un 10% extraordinario de Cintra, hasta llegar al 75%, y obtener así ventajas por consolidación en su balance fiscal.
Los planes sobre Cintra han estado completamente pendientes del proceso de refinanciación de los 13.200 millones de deuda contraídos por la compra de la británica BAA, objetivo que Ferrovial cumplió afortunadamente antes de concluir el verano. Una vez despejado este frente, las prioridades del equipo de Rafael del Pino se centraron en su filial de autopistas, aunque fuentes oficiales de la compañía han declinado hacer comentarios al respecto.
A pesar de que las vías de financiación siguen cerradas para cualquier importe significativo, Ferrovial trabaja con varias alternativas para realizar una oferta atractiva por el capital flotante de Cintra. “No parece lógico que pretenda hacerlo mediante una ecuación de canje de acciones, pues sería muy probable que
Mientras tanto, la concesionaria de autopistas ha puesto a la venta su negocio de parkings y sus activos en Chile, por los que puede llegar a obtener hasta 1.200 millones de euros. Estos ingresos podrán llegar a Ferrovial a través de un dividendo extraordinario de Cintra, aliviando sobremanera el esfuerzo financiero para la oferta. Además, la filial tiene una autocartera del 1,5%, que puede aumentar hasta el 5% antes de amortizar.
Todavía no ha llegado al Consejo
A falta de que el consejo de administración apruebe formalmente la operación, Ferrovial ha dado ya por acabada la vida como independiente de Cintra. Su aventura como escisión de la matriz arrancó en 2004 tras la colocación de un 40% del capital. Entonces, la filial de autopistas debutó en el parqué a 8,24 euros por acción, tocó techo con 14 euros en 2007 y cotiza ahora a 5,99 euros, víctima de una depreciación del 40% en lo que va de 2008.
Lo que en 2004 se valoró por 4.000 millones de euros capitaliza ahora a 3.400 millones. Tampoco sus resultados económicos, con pérdidas de 51 millones en el primer semestre, suman a favor. Además, hace un año largo, la compañía perdió a uno de sus principales activos, Juan Béjar, ejecutivo sobre el que pivotó su crecimiento y expansión y que ahora acaba de protagonizar la compra de Itinere como responsable del fondo de infraestructuras de Citi.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (4)
4. Accionista 319/12/2008, 17:44 h.
Ferrovial no ha vendido nunca ni una sola accion de Cintra, porque Cintra salio a bolsa para sacar a los australianos de Macquaire. Creo que tiene todo el sentido.
3. accionista19/12/2008, 16:31 h.
siempre pasa igual Telefonica hizo las O.P.V. de terra y móviles a precios caros y luego las O.P.A. baratas y quién gana? Ahora los Del Pino la misma jugarreta. Dónde estan los Organos de supervisón y control?
2. Accionista 219/12/2008, 12:29 h.
Ofreceran 8 por accion para conseguir la aceptacion. Menudo negocio para los del Pino que he hecho con esta compañia. Para mi una ruina, ampliaciones liberadas y dividendos incluidos.
1. accionsta19/12/2008, 11:01 h.
Cuando vienen mal dadas,como siempre a perder el pequño accionista. los del Pino segiro que no pierden ni un euro.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
De Kerviel a Madoff(20/12/2008)
El sueño roto de Marius Kloppers (20/12/2008)
Galicia aplaza su concurso eólico por temor a reclamaciones ante Industria
(20/12/2008)
El capital público catalán se lanza al rescate de Spanair para reforzar El Prat(19/12/2008)
La fusión, más cerca: Caja Madrid ve con mejores ojos el fondo de pensiones de British(19/12/2008)
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial
Enlaces de Interés