publicidad
publicidad
www.elconfidencial.com www.vanitatis.com
Logo de Cotizalia
Jueves, 23 de octubre de 2008 (Actualizado a las 16:53)
Expo Zaragoza 2008
PORTADA    Noticias     Vivienda    Análisis    Fondos    Blogs     Cotizaciones       ValorFondoNoticia  

LO ÚLTIMO

Chacón: A400M es uno de los exponentes de la innovación al servicio de la paz

EFE - 23/10/2008 14 : 54

Votar esta noticia

Resultado (0 Votos)

enviar a un amigoimprimir

Sevilla, 23 oct (EFE).- La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha resaltado hoy que el proyecto del avión de transporte militar A400M es uno de los "mejores exponentes" de la innovación "al servicio de la paz".

Chacón ha hecho esta reflexión tras la visita que ha realizado a los hangares de la línea de ensamblaje final del A400M, en las nuevas instalaciones de EADS-CASA en Sevilla.

Según la ministra, este proyecto es un ejemplo de las sinergias entre la investigación, el desarrollo y la innovación, así como entre la innovación civil y la militar, ya que, aunque cumple los requisitos de una aeronave militar es también el resultado de la experiencia obtenida por Airbus como fabricante de aviones civiles.

"Para el Ministerio y para el Gobierno, ésta es una absoluta prioridad, es el reto más ambicioso, tecnológico y militar, que nunca hayamos tenido", ha destacado Chacón, que ha subrayado que se está "empujando en la buena dirección para que pronto sea un éxito".

La ministra se ha mostrado convencida de que la ubicación del proyecto en Sevilla supondrá un importante impulso para Andalucía, una comunidad que está realizando "un esfuerzo innovador" y de apoyo a las nuevas tecnologías "como nunca se había hecho antes".

Ha recordado que el desarrollo de este proyecto supone la creación y el mantenimiento de, al menos, unos mil empleos estables durante quince años consecutivos, y va a generar para la capital andaluza unos 25 millones de euros de ingresos en los sectores de bienes y servicios.

La responsable de Defensa ha resaltado el esfuerzo coordinado de este proyecto multinacional, en el que siete países -Alemania, Francia, España, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Turquía- están aportando sus recursos económicos y un capital humano "altamente cualificado", todo lo cual contribuye también a construir "una Europa más sólida y cohesionada y un mundo más seguro".

En el caso de España, el programa A400M va a suponer la adquisición de 27 aviones de transporte táctico, que sustituirán progresivamente a los Hércules del Ejército del Aire, los cuales acumulan, en algunos casos, más de treinta años de servicio.

Durante la visita, la ministra saludó a los trabajadores que se encontraban en las instalaciones y conversó con el representante del comité de empresa, José Alcázar, quien le expresó su preocupación por el futuro de los puestos de trabajo ante la actual situación de crisis.

El presidente de EADS-CASA, Carlos Suárez, reconoció en el acto de clausura la existencia de "problemas muy importantes" para encajar en el "marco contractual" el proyecto del avión A400M, aunque dijo que esperan encontrar "una solución entre todos" los países implicados en dicho programa. EFE bfv/aga/is

Votar esta noticia

Resultado (0 Votos)

enviar a un amigoimprimir

 

...y además

TRIBUNA

Bendita o maldita transparencia Juan Rivera

Banner GranPyme
los más leidos los más leidos los más comentados los más enviados

Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial

Auditado por Ojd

ir a El Confidencial

Cotizalia

ir a Vanitatis