No hay austeridad para el cine español: el Gobierno le 'regala' casi 100 millones de euros
Cine, Ministerio de Cultura, Presupuestos Generales del Estado
El director de cine Pedro Almodóvar (d) y el cantante y compositor Víctor Manuel (i) (Efe).
@Daniel Toledo.- - 02/10/2008 06:00h
Ahora bien, ¿ama realmente el público el cine español? Aunque 2008 parece haber arrancado con mejor pie, los datos del pasado ejercicio son alarmantes. La industria cinematográfica perdió en 2007 la friolera de 5,6 millones de espectadores en la salas, tras pasar de 18,7 millones a 12,9, una caída que duplicaba la registrada en 2006. Además, apenas tuvo una cuota de pantalla del 12,7%, casi tres puntos menos que en 2006, según los datos del Instituto de Cinematografía (ICAA). Cuesta abajo en la rodada, la recaudación se redujo en 28 millones, al pasar de 98,4 millones a 70. Pese a los datos, la aprobación de la polémica Ley de Cine avaló un incremento de ese Fondo de Protección de los 66 millones de 2006 a los 85 de 2007.
Bajo el programa Cinematografía, englobado en los presupuestos del Ministerio de Cultura para el año próximo, se recoge el amplio abanico de ayudas al que puede acceder la industria. El principal montante, 55 millones de euros, se lo repartirían en subvenciones que van de los 285.000 al millón de euros unos 120 largometrajes estrenados y con 12 meses de explotación comercial. Sólo 15 proyectos accederán a la máxima ayuda y, en todo caso, se vincula su concesión a que ésta no supere el 15% de la recaudación bruta ni el 33% de la inversión del productor. Según los cálculos del Ministerio, una película cuesta de media unos 2,7 millones de euros, lo que da idea del porcentaje que supone la subvención.
Si acertamos
Más de 40 proyectos de nuevos realizadores, documentales u obras experimentales se repartirán 10 millones de euros. Cultura busca promover óperas primas y cine de autor, aspirando a mejorar la oferta con producciones que “por modestas o novedosas no deben caer en la zafiedad o en los términos de fáciles recursos comerciales”. Eso sí, admite que eso se producirá “si la precisión y visión profesional nos lleva acertar en la formación de las correspondientes comisiones de selección”.
Aunque estos dos grupos contemplan la parte del león de las subvenciones, existe una pléyade de pequeñas aportaciones que hacen pensar que no habrá proyecto cinematográfico sin ayuda. Por ejemplo, hay dos millones de euros para cortometrajes, 600.000 euros para el desarrollo de guiones y hasta ayudas selectivas para la conservación de negativos y soportes originales. No queda fuera del reparto la distribución, en aquellos casos de películas comunitarias y en versión original subtitulada, que dispondrán de 2,5 millones. También se destinan 1,5 millones de euros a proyectos relacionados con la I+D+i y la misma cuantía a los que incorporen nuevas tecnologías al sector. Incluso el Instituto de Crédito Oficial (ICO) intervendrá para la bonificación de intereses de los préstamos a la producción.
El Gobierno pretende con este programa favorecer 165 nuevas producciones, que el cine español alcance una cuota de pantalla del 18% y elevar a 20 millones el número de espectadores que asisten a las salas para ver cine español. Cifras estas dos últimas que, si se comparan con las de 2008, parecen un tanto utópicas. “Si financiar una película es difícil por las grandes inversiones iniciales que haya que hacer, siempre con un incierto resultado, aún más difícil es amortizarlas en un mercado abierto y competitivo –explica Cultura. Por eso la necesidad del apoyo económico público a dicho sector”.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (276)
276. asqueado02/10/2008, 22:31 h.
Sertorio:
Al hilo de su comentario una pregunta:
¿Cree usted que determinada gente puede dormir a pierna suelta?
Si al cara es el reflejo del alma, me temo que en el caso de ese tal enrique debe tomar algo para poder dormir.
275. sertorio02/10/2008, 22:26 h.
Si Asqueado, podemos suponer que lo pondrán en primera plana... Como pusieron en primera plana la condena a Enric Dapena, ya me entiende.
Saludos
274. asqueado02/10/2008, 22:09 h.
Sertorio 269:
No lo sabía.
Gran noticia.
Imagino que mañana será portada en el público, los medios de prisa, etc.
Mis respetos al señor Alcaraz.
273. sertorio02/10/2008, 22:01 h.
Aloe:
Las críticas, más bien ataques a Garci, vienen de mucho tiempo atrás, las soporta de hace mucho tiempo, y lo que le queda...
La razón no es otra, que haber querido mantener su independencia respecto a la tribu.
Garci era comunista, e iba por ahí repartiendo propaganda, en vida de Franco, pero después de eso, ha sido libre e independiente, y yo en este momento no sabría decir si es blanco, negro o mediopensionista (porque tampoco va por ahí pregonándolo).
Y mientras tanto, los progres actuales, coordinados desde el grupo PRISA/EL Pais. Entre los que algunos cantaban las loas a Franco, o se sentaban en despacho oficial en vida de Franco. Ahora tratan de machacarle por ir a su aire. Y presumiendo de demócratas, por supuesto.
Por eso digo que Garci, merece la pena como cineasta y como persona.
Saludos
272. Escéptico02/10/2008, 22:00 h.
Resumen del día en diez líneas:
Es unánime la queja:
Aquí a los titiriteros
solo les mueve el dinero,
por eso enseñan la oreja
haciendo todos la ZZZZeja.
Rero el público que es sabio
y está lleno de resabios,
pasa mucho de estos jetas,
y les manda a hacer puñetas
mientras chupen del erario.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Las bombillas de bajo consumo de Sebastián
no serán 'made in Spain'(09/02/2009)
Banesto se 'come' cerca de 2.000 'hipotecas basura' concedidas
a inmigrantes(09/02/2009)
Escándalo en la Costa del Sol: la colonia extranjera, estafada por un banco de Luxemburgo(09/02/2009)
Los bancos reclaman a Hacienda 1.600 millones por el IVA de los pisos que han tenido que comprar(09/02/2009)
JPMorgan Funds - US Value Fund(07/02/2009)
Blogs
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial
Enlaces de Interés