Santander comprará la red de sucursales y depósitos del Bradford & Bingley por 772 millones de euros
Santander, bancos, Bradford Bingley
EFE - 29/09/2008 07:35h
El Santander, dueño del Abbey, comprará los depósitos y las sucursales del Bradford & Bingley (B&B) una vez que sea nacionalizado por el Gobierno británico, tal y como ha confirmado la propia Abbey. La entidad española pagará por ello 772 millones de euros -612 millones de libras-. De esta manera, el Santander, propietario del Abbey y en proceso de completar la adquisición del Alliance & Leicester, comprará unos depósitos valorados en unos 22.000 millones de libras (unos 27.280 millones de euros), correspondientes a 2,5 millones de ahorradores.
El banco español también adquirirá las 197 sucursales que el B&B, el octavo banco del Reino Unido, tiene en el país. "Los depósitos y la red de sucursales serán tomadas por el Abbey. Los detalles serán revelados después", indicó un portavoz del Santander, en clara referencia al esperado anuncio que hará el Gobierno antes de la apertura el lunes del mercado de Londres.
Las hipotecas del banco, de unos 41.000 millones de libras (unos 52.080 millones de euros), permanecerán en manos estatales, según los medios británicos. Este acuerdo fue alcanzado al término de un fin de semana de conversaciones entre el Tesoro británico, la Autoridad de Servicios Financieros (FSA, regulador del sector) y el Banco de Inglaterra, en un intento por rescatar el B&B, afectado por la crisis financiera.
Según los medios británicos, el Tesoro británico recurrirá a la legislación aprobada a principios de este año para nacionalizar el banco Northern Rock a fin de poder pasar al B&B a manos estatales. Ésta será la segunda nacionalización que dispone la Administración laborista este año, lo que pone de manifiesto el alcance de la crisis financiera.
B&B pierde un 90% en bolsa desde enero
En la jornada bursátil del viernes, las acciones del B&B descendieron un 6% puesto que todo indicaba que ningún banco rival parecía dispuesto a montar un plan de rescate. Desde el comienzo del año, los títulos de la institución bancaria han caído el 90%.
Hace ocho días, la prensa publicó que la FSA, regulador del sector bancario británico, había contactado con el banco español Santander, con el grupo holandés ING y con el National Australia Bank para sondear su posible interés en la adquisición del B&B.
El pasado mayo, el B&B había indicado que disponía una ampliación de capital por un importe total de 300 millones de libras (unos 376 millones de euros) para hacer frente a las consecuencias de la crisis crediticia.
El pasado 25 de septiembre, el B&B anunció el despido de 370 trabajadores en un plan de ahorro y ajuste de su negocio a una menor demanda hipotecaria, lo que causó el desplome de sus títulos.
Además de los despidos, el banco dispuso el cierre en el primer trimestre del 2009 de su centro de proceso de créditos hipotecarios en Borehamwood (sureste de Inglaterra), con lo que esperaba lograr unos ahorros anuales de 15 millones de libras (unos 18,9 millones de euros).
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (37)
37. manoto29/09/2008, 21:01 h.
JL y Arana,muy bueno vuestro foro.Aplausoso,los moereceis.
Libertador,ere un "autentico cipayo de la afghanistan"....pura basura intelectual,deconozco en lo personal.
36. libertador29/09/2008, 19:47 h.
nada, nada...qué lo compre con las plusvalías del sovereign...jajajajaja
35. J&L29/09/2008, 19:05 h.
Arana. Hasta mañana y que Dios le oiga.
Porque a mi me alegraría mucho, por causas ajenas a lo que hablamos, que la vivienda sólo bajara ese 25%. Mi experiencia personal de éste momento me dice que no es así.
Lo normal en los bancos serios era conceder, no el 50%, sino el 80%, hasta hace dos años escasos al menos. Eso sí, al menos no solía hacerse sobre la cantidad pagada por B al vendedor.
Para mañana ya le habrá echado un vistazo a las noticias sobre ING, DEXIA e Hypo Real que acaban de publicarse en éste mismo diario.
Ojalá no hayamos caído en el mismo error que todos los demás países, incluídos los alemanes.
Yo creo que, magnitudes aparte, la diferencia reside en que los americanos, como siempre, fueron los primeros en confesar sus pecados, aunque les ha llevado meses la confesión. Le han seguido los europeos de Inglaterra, ahora empiezan los holandeses, belgas y alemanes. Mañana ha convocado Sarkozy a sus bancos a un acto penitencial de todos a la vez para que no haya miedo en ser el primero. Ya nos tocará a nosotros.
Y en el horizonte se divisan los CDS, para todos, bancos y aseguradoras, no lo olvide.
Ojalá tenga vd. razón. Hasta mañana.
34. ladrillor29/09/2008, 18:50 h.
arana. respectoa al subprimo español. En usa el dinero prestado para una hipoteca se repone con hipotecado. Esta claro que si cada vez vale menos, cada dia se van gastando las garantias. En españa el dinero prestado se garantiza con dinero y de por vida.Si los precios bajan y se ejecuta la garantia cobrarán lo que quede pero aun seguirás debiendo una parte. Donde las cosas se igualan es en las compras de terreno. Se ha pagado terreno inutil a precio de urbano con las espectativas de "comprar" posteriormente los permisos.Ahora que no se vende por que no hay visos de revalorización, si no todo lo contrario,pues tampoco se construye y por lo tanto no se podrá devolver ni el 99% de lo prestado para la adquisición del terreno. si se ejecuta la hipoteca recuperan el 1%y ERE alcanto
33. arana29/09/2008, 18:43 h.
J&L
No se moleste si no le contesto a su próxima intervención. Simplemente me tengo que ir a un tema personal (inmobiliario, aunque crea que no lo sigo).
Mañana habrá otro foro donde departir.
Reciba un cordial saludo.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
El Ibex vuelve a asomarse a mínimos anuales por el derrumbe de la banca mundial(29/09/2008)
El Gobierno francés admite que Francia está "casi en recesión"(29/09/2008)
Caixanova obtuvo 107,7 millones de beneficio bruto hasta agosto, con una caída del 44,7%(29/09/2008)
National City sufre la incertidumbre sobre la banca de EEUU y pierde la mitad de su valor en Bolsa(29/09/2008)
Lehman Brothers vende Neuberger Berman a Bain Capital y Hellman & Friedman por 1.493 millones
(29/09/2008)
Valor Añadido por S. McCoy
...y además
Caníbales en la banca y cuando Goliath ganó a David R.J. Lapetra
EL OJO CLÍNICO DE LA INVERSIÓN INMOBILIARIA
Metrovacesa y los hermanos Macana A.M.Bajo
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial