La alegría dura poco: el Ibex se desploma a mínimos de casi tres años
Ibex 35, mercado, acciones, bolsa
E. Segovia/M. Igartua - 17/09/2008 09:11h Actualizado: 17/09/2008 17:57h
El respiro de los ayer y el de esta mañana era un espejismo. La bolsa ha vuelto a hundirse por la tarde por culpa del nuevo derrumbe de Wall Street y el Ibex ha acabado con un batacazo del 2,29% hasta 10.661,4 puntos, su nivel más bajo desde diciembre de 2005. Ni el rescate de emergencia de ayer de la aseguradora AIG por parte de la Reserva Federal, ni la fusión en Reino Unido entre Lloyds TSB y HBOS. El mercado sigue presa del pánico, pensando en quién será el próximo banco en caer y en medio de una brutal restricción de liquidez.
Las nuevas operaciones en marcha en EEUU son el rescate de Washington Mutual, mpara el que suenan Banco Santander, HSBC o JP Morgan y la posibilidad de fusión por parte de Morgan Stanley, que caía el 20% al cierre de Europa. Con estos mimbres, el Dow Jones y el Nasdaq se desplomaban casi el 4%. El EuroStoxx 50 ha sufrido también un castigo del 2,23% y el FT-100, del 2,25%. Esta incapacidad para lograr un rebote mínimamente decente es una señal claramente bajista que apunta a que el viaje hacia los 9.300 puede ser más rápido de lo que se temía, si nadie lo remedia.
La banca vuelve ser la presa favorita de los bajistas. Así, las acciones de HBOS, que se disparaban inicialmente más de un 6%, han caído en picado a lo largo de la tarde para acabar perdiendo más de un 18%. Mientras tanto, Lloyds TSB que recuperaba más del 10% se ha desinflado al final hasta registrar un alza del 3,13% y Barclays, que anoche llegó a un acuerdo para hacerse con el broker de Lehman, ha subido cerca de un 5%.
En España, el gran perjudicado ha sido Santander, que se ha desplomado el 5,38% y ha perdido los 10 euros por su posible participación en el rescate de Washington Mutual. Claro que no ha estado solo: BBVA ha caído el 3,97%, Popular el 3,05%, Banesto el 5,26% y Sabadell, el 2,58%.
Fuera de la banca, las acciones de Ferrovial, que se disparaban más de un 6% tras anunciar que ha puesto a la venta el aeropuerto de Gatwick, han acabado perdiendo el 0,71%. La mayor caída del Ibex ha sido para Renovables, del 6,56%, seguida por Técnicas Reunidas con el 6,22%. Inditex lidera la tabla de subidas con un repunte del 0,94% tras anunciar hoy que su beneficio neto ha crecido un 3,3%, ligeramente por debajo de lo esperado por el mercado. Aparte, han logrado subir Mapfre, Cintra, Fenosa, Repsol y su accionista Sacyr.
Entre el resto de pesos pesados, Iberdrola se deja un 1,41% y Gas Natural cede más de un 4,53%. Fuera del Ibex, algunas pequeñas inmobiliarias han aprovechado para repuntar con fuerza, como Testa o Realia. Por el contrario, la sufrida Colonial sigue con lo suyo y se desploma el 11,11%.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (7)
7. jartodeto17/09/2008, 22:23 h.
¿Donde está el límite de bajada?
¿O eso de los 9000, es simplemente una cifra?
¿Es cuestión psicológica?
A ver los expertos que nos decís.
6. JMDHA17/09/2008, 20:44 h.
rico que ayer, pero menos que mañana, por cierto el ibex rezad porque no baje de 9000, yo seguiré siendo más rico suba o baje...
5. JMDHA17/09/2008, 20:44 h.
eL ANÁLISIS TÉCNICO Y EL FUNDAMENTAL NO ENGAÑABAN.
¿qQuienes tiraban del Ibex y de la bolsa? ¿Era lógico una acciona después de EWndesa a 220? Enhorabuena a los turbodiesel de los warrtants, futuros, cfd's... cuantas listillos de maletín y movil en el ave, paletos se la política metidos en las cajas y en consejos de empresa... VIVA INTERNET y la especulación de minoritarios bajistas o en corto, put... Sino puedes al capital unete y comprendelo, SOMOS LA REVOLUCIÓN... ahora temblad que afirma la subimos y bajamos como queremos, que los apalancamientos son vuestra tumba, ahjora desde un antiguo corral de cabras con una buena Wi_FI nos reimos de vuestroa análisis. Copmprad a cr´dito vuestros coches, casa, lujos... que ahora el génesis nos da la razón, nosotros a comprar vuestros lujos regateando y además seguimos ganando... Por cierto no tengo ni puta idea de vuestros término anglosajones, pero no tengo hipotecas ni créditos, es más a día de hoy y gracias a Dios no los necesito... Soy un paleto que se hace rico a vuestra cuenta, así que seguid con Zp, que yo sigo entre girasoles, ovejas, cabras, rastrojos y mi semana de vacaciones en la vega baja del segura... y hoy soy más riuco qu
4. EL DELS 1001 SEUDÓNIMOS17/09/2008, 20:12 h.
¡Amos anda!
"Los empresarios reclaman «medidas excepcionales» para dotar de financiación a las compañías
La patronal pide al Gobierno un «paréntesis» en el libre mercado para salir de la crisis".
¡LA PATRONAL SE NOS HACE SOCIALISTAS!
¡BIENVENIDOS, PERO ENTREGAR VUESTRAS EMPRESAS AL ESTADO, YA QUE HABEIS DEMOSTRADO VUESTRA INCAPACIDAD PARA GESTIONARLAS!
3. hayter17/09/2008, 19:15 h.
¿Primer soporte los 9000????
Esperemos a principios de diciembre y ya veremos.
Las inyecciones de dinero de la FED y el BCE, estan sirviendo únicamente de retardante.
Las dos proximas semanas van a ser brutales.
Esto a "roto a hervir".
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
La Reserva Federal acude al rescate de AIG: aportará 85.000 millones de dólares y se quedará con el 80%(17/09/2008)
El beneficio de Inditex en el primer semestre sube un 3,3% hasta llegar a los 406 millones (17/09/2008)
Ferrovial se anima en bolsa tras poner a la venta el aeropuerto londinense de Gatwick (17/09/2008)
Iberdrola culmina la compra de Energy East por 3.222 millones y asume su deuda de 2.869 millones
(17/09/2008)
La exposición de BNP Paribas a Lehman Brothers es de unos 405 millones euros(17/09/2008)
Valor Añadido por S. McCoy
...y además
El nuevo escenario económico: una oportunidad para la empresa familiar Marcos Belil Roger
Nasdaq, S&P 500, Mapfre, Fortis, Petróleo Carlos Jaureguizar
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial