Jazztel, en mínimos históricos por las grandes incertidumbres sobre su supervivencia
Jazztel, mínimo histórico, Pujals, supervivencia, Telefónica, HSBC
@Eduardo Segovia - 18/08/2008 06:00h
La cotización de Jazztel cayó la semana pasada un nivel absolutamente crítico para su futuro en bolsa: 0,18 euros, el mínimo histórico que alcanzó en marzo de 2003 después de la salida de su fundador, Martín Varsavski, y antes de la entrada de Leopoldo Fernández Pujals en la compañía. Aunque el viernes repuntó levemente, la pérdida de este nivel significaría el hundimiento definitivo del valor en el abismo.
Tras la caída de la semana pasada, los accionistas de Jazztel acumulan unas pérdidas superiores al 40% en lo que va de 2008, que se suman al 50% que cayó el valor en 2007. Una auténtica catástrofe que se ha llevado por delante el dinero de miles de inversores que confiaban en que Pujals iba a ser capaz de repetir en la operadora el éxito que cosechó en Telepizza a finales de los 90. Pero se trata de sectores muy diferentes y, además, no es lo mismo ser pionero en un nuevo negocio que intentar competir con un antiguo monopolio de la talla de Telefónica.
Esta incapacidad ha despertado dudas muy serias sobre la propia supervivencia de Jazztel, que sólo fue capaz de reducir sus pérdidas un 4% en el primer semestre hasta 24,7 millones de euros, pese a acometer un recorte del 25% en sus inversiones y a incrementar en un 28% sus clientes de ADSL, según cifras de la operadora.
El último en expresar estas dudas en voz alta ha sido el banco británico HSBC. En un informe emitido la semana pasada, sus analistas recuerdan que Jazztel acumula unas pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en sus 12 años de historia (nunca ha ganado dinero), unas cuatro veces su capitalización actual. Para poder mantener su nivel de liquidez y afrontar el pago de su enorme deuda, 277 millones, HSBC estima que debería alcanzar una cuota de mercado del 10% en ADSL, cuando en la actualidad no supera el 3,5%.
Un plan de negocio "inviable"
Un salto así en la cuota se antoja poco menos que imposible en un mercado tan competitivo como el español y en un entorno económico tan negativo como el actual. Por eso, HSBC no cree que pueda cumplir su plan de negocio, que contempla entrar en beneficios en 2010 y que el banco británico califica de "sumamente agresivo". De ahí que rebaje su precio objetivo desde 30 hasta 16 céntimos.
"El mercado no tiene ninguna confianza en la supervivencia de Jazztel cuando llegue la crisis con toda su crudeza, y no ve ninguna señal para la esperanza", explica un operador. Su conclusión es que, si no hay un catalizador para la cotización a corto plazo -por ejemplo, rumores de venta de la empresa a una gran operadora-, la pérdida de los 0,18 euros podría producirse en breve.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (2)
2. mianolo18/08/2008, 13:12 h.
Menudo cúmulo de improperios.
a) los del Timo estáis que trináis con tanta competencia que os está comiendo terreno aquí y fuera de aquí. Una vez acabó el monopolio, Timofónica no es mas que un gran ministerio lleno de funcionarios improductivos que ahora ven peligrar sus inmerecidos salarios.
b) los bonistas quieren recomprar a precios de STOP-LOSS por debajo de 0,20. Con el peligro de que entre otro zorro en el gallinero.
Ojalá aparezca Slim, Entrecanales, etc., y le meta un buen bocao a la bicha, antes de que los bonistas hayan recomprado. Me íba yo a reír poco de todos ellos, y del títere cubano.
1. mianolo18/08/2008, 13:11 h.
Menudo cúmulo de improperios.
a) los del Timo estáis que trináis con tanta competencia que os está comiendo terreno aquí y fuera de aquí. Una vez acabó el monopolio, Timofónica no es mas que un gran ministerio lleno de funcionarios improductivos que ahora ven peligrar sus inmerecidos salarios.
b) los bonistas quieren recomprar a precios de STOP-LOSS por debajo de 0,20. Con el peligro de que entre otro zorro en el gallinero.
Ojalá aparezca Slim, Entrecanales, etc., y le meta un buen bocao a la bicha, antes de que los bonistas hayan recomprado. Me íba yo a reír poco de todos ellos, y del títere cubano.
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Sovereign (Santander) supera los 800 millones en provisiones en 2008 tras el golpe de Fannie y Freddie(09/09/2008)
Sacyr se ahoga en Repsol: deberá aportar nuevas garantías por su 20% de la petrolera(09/09/2008)
Zapatero asume personalmente la gestión mediática de la crisis y reduce el perfil de Solbes(09/09/2008)
Hablan los expertos: "Limitar la entrada de inmigrantes sólo maquillará las cifras de paro a corto plazo"(09/09/2008)
Los pilotos de Iberia y British hacen frente común para forzar un convenio colectivo único(09/09/2008)
Valor Añadido por S. McCoy
...y además
Romper el círculo vicioso
Jesús Sánchez Quiñones
La herramienta más completa para saber los costes de tu préstamo para vivienda
Ibex, Telecinco, Medios de Comunicacion, SAP, Santander Carlos Jaureguizar
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial