GVC también lanza una oferta por Gaesco, con los auspicios de la Generalitat
Gaesco, Inversis, Renta 4, GVC, Generalitat, bolsa, agujero, Portillo, Colonial
@Eduardo Segovia - 19/02/2008 06:00h
El broker catalán GVC ha presentado una oferta "no vinculante" para comprar el holding financiero Gaesco, que se suma a las ya conocidas de Renta 4 e Inversis, según han confirmado fuentes conocedoras del proceso. Esta tercera oferta está auspiciada por la Generalitat de Cataluña, partidaria de encontrar una "solución a la catalana" para la crisis de Gaesco.
Gaesco reconoció ayer a la CNMV tener tres ofertas en firme para su venta. Una de ellas es la presentada el viernes por Renta 4 y El Confidencial adelantó qye que la segunda es de Inversis, candidato que se considera el mejor colocado en todas las quinielas para comprar la firma.
La idea de una solución catalana ya había circulado por el mercado y la propia GVC reconoció a principios de febrero contactos con la cúpula de Gaesco, aunque supeditaba las condiciones y el precio de una oferta a la cuantificación exacta del desfase patrimonial de la entidad. Según las fuentes consultadas, GVC todavía no ha completado el proceso de data roomprevio a la presentación de una oferta vinculante. Y es que, por muchas presiones políticas que haya, nadie quiere pillarse las manos sin conocer exactamente el agujero provocado por Portillo y sus socios, y otros posibles problemas que puedan existir en las cuentas y que no han salido a la luz.
Como es sabido, la dimensión del agujero y, en consecuencia, el precio de venta de Gaesco depende de si finalmente hay OPA sobre Colonial, ya que su cotización determina el precio de los derivados intermediados por Gaesco donde han sufrido grandes pérdidas los accionistas de la inmobiliaria. El miércoles es el último día para que el fondo soberano de Dubai IDC decida si lanza o no la oferta sobre Colonial y a qué precio. Esta OPA sería la tabla de salvación de Gaesco, puesto que permitiría a Portillo, Nozaleda y Díaz de Mera cerrar sus derivados -por importe de unos 500 millones de euros- sobre la inmobiliaria sin el agujero que actualmente acumulan, siempre que el precio alcance como mínimo los 2,2-2,3 euros por acción.
En un hecho relevante remitido anoche por Gaesco a la CNMV, la junta de accionistas de la entidad aplaza 10 días la decisión definitiva sobre el proceso de venta, con el fin de esperar a que se resuelva la oferta sobre Colonial. Durante ese plazo, las entidades interesadas podrán continuar el proceso de data room, es decir, de acceso a la contabilidad del broker.
Las fuentes consultadas confirman que las ofertas presentadas contienen numerosísimas salvaguardas por las que los potenciales compradores se protegen de posibles perjuicios económicos o judiciales de la operación. Aun así, la entidad encargada de la venta del holding, KPMG, tenía el mandato de llegar a la junta de accionistas celebrada ayer con alguna oferta en firme, como adelantó el viernes El Confidencial.
La idea más extendida en Barcelona es que ni el Gobierno central ni la Generalitat quieren ver la intervención de un broker 15 días antes de las elecciones, otra Gescartera. Por eso, van a presionar a Gaesco para que acepte cualesquiera condiciones a cambio de solucionar el problema.
Renta 4, el peor colocado
Fuentes coocedoras de la situación aseguran que "la oferta de Renta 4 es poco menos que un brindis al sol, porque no acude a la ampliación de capital, sino que quiere comprar las principales unidades de negocio de forma individual". Así, deja fuera sólo la parte de asesoramiento fiscal y de inversión inmobiliaria en Europa del Este de Gaesco. Es más, parte de la oferta se articula mediante canje de acciones, es decir, intercambio de papeles, cuando la firma catalana necesita desesperadamente liquidez para salir de la crisis. "Renta 4 ofrece unas condiciones que sólo pueden triunfar si Inversis se retira y si la CNMV presiona al máximo a los accionistas de Gaesco para que acepten cualquier condición y cualquier precio".
Renta 4 extendió su oferta al cien por cien de Gaesco Bolsa, Estubroker Agencia de Valores, Gaesco Gestión y Gaesco Pensiones. No especificó los términos financieros y aclaró que haría públicos los detalles de la operación en el caso de que su propuesta fuera aceptada. Renta 4 comunicó su oferta a la CNMV porque, al ser una empresa cotizada, debe hacer hechos relevantes sobre las operaciones en las que participa. No ocurre lo mismo con los demás interesados en Gaesco.
Finalmente "Renta 4 no tiene previsto apelar al ahorro público ni aumentar su endeudamiento financiero para financiar la adquisición", añadió la compañía. Algo que es lógico porque cuenta con caja de sobra para acometer la compra de Gaesco tras la salida a bolsa del año pasado y porque una parte de la oferta se realiza con sus propias acciones.
Enlaces patrocinados
Opiniones de los lectores (0)
El equipo de redacción revisará las opiniones para evitar la difusión de comentarios no apropiados o insultos. El horario del foro es de 07:00 a 23:00 h, con horario restringido a los invitados de 10:00 a 19:00 h. Fuera de ese horario no se incluirán opiniones.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
España no estará en el G-7: el Banco Mundial la sitúa como undécima economía del planeta
(20/02/2008)
Cataluña no ve con buenos ojos una fusión de Iberia con Spanair (20/02/2008)
Galán pide calma al Consejo de Iberdrola: “Todos tranquilos hasta que no aparezca alguien con 100.000 kilos”
(20/02/2008)
Valor Añadido por S. McCoy
...y además
El sector financiero sigue dando noticias negativas esta semana
Ignacio Rodríguez Añino*
La herramienta más completa para saber los costes de tu préstamo para vivienda
Cintra, Iberdrola, Prosegur, Europac, Deutsche Boerse
José Manuel Ollero
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial