Bolsas
Resurrección: Sacyr, Ferrovial, ACS y FCC se aceleran en bolsa con subidas de hasta el 20% en dos semanas
constructoras, Sacyr Vallehermoso, Ferrovial, FCC, ACS
@R. J. Lapetra - 02/10/2007 11:38h Actualizado: 02/10/2007 17:43h
El castigo fue mayúsculo. Fueron los ángeles caídos del verano. Su mastodóntica deuda colocaba a las constructoras españolas en el punto de mira del pesimismo financiero por la actual tormenta crediticia. Llegaron a acumular pérdidas de sus máximos históricos de entre el 20% y 50%. Parecían valores muertos o, al menos, profundamente heridos y... han resucitado.
Suben con fuerza desde los mínimos que marcaron el pasado 17 de septiembre. La rebaja de tipos de interés adoptada por la Fed el 18-S ha enfriado los ánimos y los valores con alto de endeudamiento.
ACS, que se ha beneficiado de una fuerte recomendación de compra de Santander, sube un 20% desde sus mínimos de hace dos semanas. Sus títulos subieron el martes un 2%, hasta 39,7 euros. La constructora que preside Florentino Pérez ha soltado lastre con la venta de una filial de aeropuertos a Abertos por 270 millones.
Le supera incluso Sacyr Vallehermoso, que acumula una escalada del 21% desde sus mínimos en 22,96 euros. La empresa que dirige Luis del Rivero se ha visto ahogada por la situación en Eiffage, donde permanece atrapada desde hace más de dos años. El mercado valora positivamente su posible salida del capital, donde acumula plusvalías de 580 millones, según informa hoy este diario. Sus acciones se dispararon un 8,8%.
Si sitúa en tercer lugar del ránking de la recuperación el grupo Ferrovial, presidido por Rafael del Pino, con una subida acumula del 16% desde mínimos. Con 32.000 millones de euros de deuda financiera neta, la compañía se encuentra inmersa en un proceso de refinanciación en el que preve emitir bonos de BAA por valor de más de 12.000 millones.
Sus acciones avanzaron hoy un 5%, después de que su presidente haya multiplicado su participación directa en la empresa y los de su filial Cintra se elevaron un 6% tras completar con éxito un emisión de bonos sobre la autopista 407-ETR de Canadá.
Tampoco se queda demasiado lejos FCC, aunque queda algo rezagada en la foto. La empresa participada por Esther Koplowitz se anotaron un 4% en el parqué en un clima generalizado de alzas en el sector. Desde que tocaron fondo el 17-S se ha recuperado en torno al 10%. La bolsa, caprichosa como siempre, devuelve parte de la confianza perdida a estas compañías. Del castigo al aplauso.
Opiniones de los lectores (2)
2. monra despuésMartes, 02/10/2007, 17:15 h.
La española Vueling vuela mal, y las también españolas ACS, Ferrovial, etc, andan mejor.
1. ramon primeroMartes, 02/10/2007, 13:37 h.
ACS y la mayoría de las restantes constructoras españolas son empresas sólidas. No estamos ante casos como el de la catalana Vueling , que la colocan en Bolsa a ingénuos a 30 euros y , hecho el negoci, se cae a menos de la mitad. Y, asombroso, no es objeto de comentarios.
Árbol de Cotizaciones
Otras noticias
Goldman recomienda fuertemente "vender" Abengoa y eleva su precio objetivo a 21,5 euros
(02/10/2007)
Citigroup se hará con el 32% que aún no posee en Nikko Cordial por unos 3.320 millones en acciones(02/10/2007)
Criteria CaixaCorp fija en 6,75 euros el precio máximo minorista de su OPS, el más alto de la banda(02/10/2007)
Cintra emite 625 millones de dólares sobre la autopista 407-ETR de Canadá con (02/10/2007)
BBVA entra en el 'Top Ten' de compañías líderes mundiales, según la revista Fortune(02/10/2007)
...y además
Vende con el rumor, compra con la noticia
Rubén J. Lapetra
¿Vivimos una burbuja bursátil fundada otra vez en un precio del dinero barato?
Jesús García
¿Tan mal está la banca española?
Jesús Sánchez-Quiñones*
Todos los derechos reservados © Prohibida la reproducción total o parcial