Altamar lanza su sexto fondo de recompras en capital riesgo y busca levantar 1.300 millones
Tiene su foco en los mercados secundarios, que ofrecen a los gestores de fondos una alternativa adicional al M&A y a las salidas a bolsa como mecanismo de liquidez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fed3%2F59d%2Fa6f%2Fed359da6f41e1e6620d1992d87c3d980.jpg)
En el capital riesgo hay una fiebre por los fondos secundarios y una de las firmas más activas es AltamarCAM. La gestora presidida por Claudio Aguirre ha lanzado su sexto vehículo en este ámbito dentro de un entorno donde el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) afronta momentos complicados y estos productos se consolidan como una alternativa para ganar tiempo y, así, poder mejorar el valor de sus activos.
El ACP Secondaries 6, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tendrá un tamaño objetivo de 1.300 millones de euros y se lanza al mercado casi un año y medio después de que su predecesor, el ACP Secondaries 5, se cerrara en 1.600 millones, trescientos millones más de lo esperado, ya que fue planteado inicialmente con un tamaño similar al que se lanza actualmente.
El fondo invertirá, principalmente, en activos subyacentes dedicados a la inversión en activos alternativos en general, principalmente capital riesgo o private equity global (buyouts, growth y venture capital), y en otros activos privados tales como infraestructuras o deuda distressed, entre otros. Además, no invertirá más del 20% de su patrimonio comprometido en un mismo fondo subyacente, salvo que se trate de un vehículo gestionado por la propia Altamar u otra sociedad del grupo.
Altamar, cuyo 40% del capital pertenece a Permira, ha optado por situar el mínimo de inversión en los 100.000 euros, pese a que la Ley Crea y Crece bajó dicha cuantía para democratizar la inversión en los mercados privados. No obstante, Altamar mantiene dicha cifra para aquellos que accedan a este vehículo a través de una entidad con la que hayan suscrito un contrato de mediación o de asesoramiento independiente y tengan un patrimonio financiero de 1,5 millones de euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2Fb33%2Fc64%2F855b33c64a9c41de2579798158b3be5d.jpg)
El fondo, al igual que su versión anterior, contará con BNP Paribas como depositario, con PricewaterhouseCoopers (PwC) como auditor y Malpica Estudio Jurídico y Jiménez & Sanz Abogados como asesores jurídicos.
El ACP Secondaries 6 tiene su foco en los mercados secundarios de capital riesgo, que ofrecen a los gestores de fondos una alternativa adicional a las fusiones y adquisiciones (M&A) y a las salidas a bolsa (IPO) como mecanismo de liquidez para los inversores en empresas privadas y una forma de generar liquidez para los inversores en fondos antes de que sus fondos alcancen la madurez. Así, desde la gestora recalcan dos factores que favorecen al mercado secundario: por un lado, estos inversores tienen rendimientos no realizados extremadamente elevados, pero por otro también se exponen a periodos de tenencia muy largos, por lo que los vendedores en secundario en venture capital están dispuestos a ofrecer condiciones favorables a los compradores a cambio de monetizar sus inversiones de mayor éxito sin tener que esperar a la venta o a la salida a bolsa de la empresa.
El lanzamiento se produce dos meses después de que Altamar anunciara una estrategia evergreen semilíquida para acceder a gestores 'top'
El lanzamiento de este fondo se produce dos meses después de que Altamar, junto con Mirabaud, anunciara el lanzamiento de una estrategia evergreen semilíquida para acceder a gestores 'top' de los mercados privados, que se posicionará como la inversión central en la asignación de activos de capital privado para los clientes del grupo bancario suizo.
AltamarCAM gestiona más de 20.800 millones de euros y cuenta con unos 300 empleados repartidos por las oficinas que tiene en Madrid, Colonia, Barcelona, Nueva York, Londres, Santiago de Chile y Múnich.
En el capital riesgo hay una fiebre por los fondos secundarios y una de las firmas más activas es AltamarCAM. La gestora presidida por Claudio Aguirre ha lanzado su sexto vehículo en este ámbito dentro de un entorno donde el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) afronta momentos complicados y estos productos se consolidan como una alternativa para ganar tiempo y, así, poder mejorar el valor de sus activos.