Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra mixto ante el peso de la preocupación en Oriente Medio
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F391%2Ffd8%2F729%2F391fd8729c53145d1893e5c9640aac8a.jpg)
Las claves del día
Los mercados internacionales firman este viernes una jornada de alivio. Las preocupaciones en torno al conflicto desatado entre Israel e Irán pierden fuerza ante la percepción de que Donald Trump no tiene prisa por involucrar a Estados Unidos en la ofensiva contra el régimen de los ayatolás. Trump ha indicado que cualquier decisión a este respecto no será adoptada hasta dentro de dos semanas, dando margen a una resolución de las tensiones sin intervención estadounidense.
Como consecuencia de esto, las dudas -bastante moderadas, en todo caso- que venían mostrando los inversores en los últimos días se disipan, lo que permite un repunte de los activos de riesgo, al tiempo que los inversores deshacen posiciones en las apuestas refugio (como el oro) y en el petróleo, termómetro oficioso de las tensiones en Oriente Medio. Este viernes, el barril de Brent retrocede un 3%, al entorno de los 76,5 dólares.
En estas circunstancias, las bolsas recobran el pulso, con los principales mercados europeos cortando una racha de tres caídas consecutivas y minimizando las pérdidas acumuladas en la semana.
En una jornada marcada por los vaivenes comunes a la 'cuádruple hora bruja' (el vencimiento de futuros y opciones sobre índices y acciones), que suele ir acompañada de un aumento de la volatilidad, el Ibex se anota un 0,77% y se sitúa en los 13.850 puntos, con lo que limita sus pérdidas semanales a apenas un 0,4%.
Los menores temores geopolíticos se traducen en una confusa apuesta de los inversores por sectores dependientes del ciclo económico, como la banca, y otros considerados más defensivos, como la salud o la energía. Así, la mayor alza del Ibex la firma Grifols, con un repunte del 2,33%, seguida de Naturgy, que roza el 2% de subidas. Otra eléctrica, Iberdrola, también se ubica en la zona alta del índice, aunque Santander le niega un puesto en el podio de la jornada. El banco que dirige Ana Botín gana un 1,77% y se mantiene muy cerca de sus máximos históricos (en registros ajustados por dividendos), con valoraciones claramente por encima de los 100.000 millones de euros.
En el lado negativo, destaca Sabadell, que, en medio de las informaciones sobre la posible venta de su filial británica TSB, retrocede un 1,13%, tras firmar un llamativo descenso en los minutos finales, borrando unas ganancias que en los primeros instantes de la jornada habían llegado a superar el 2%.
En paralelo con el movimiento del Ibex, los grandes índices europeos firman avances que rondan el 0,7%, con el Dax alemán como el más destacado, al repuntar un 1,27%. El índice germano se ve impulsado por las ganancias de Airbus, que se anota un 3,5%, tras recibir una mejora de valoración por parte de Kepler Cheuvreux.
En Wall Street, en cambio, los principales índices se han mostrado más dubitativos al reabrir sus puertas, tras el festivo del jueves. A pesar de algunos mensajes desde el entorno de la Reserva Federal, apuntando a la posibilidad de una bajada de tipos en la reunión que el banco central celebrará en junio, el Nasdaq firma un descenso del 0,5% y el S&P 500 retrocede un 0,22%, mientras que el Dow Jones es el único que logra mantener el color verde. Finalmente, el S&P 500 es el único que registra una caída semanal, siendo esta del 0,2%.
- El precio del petróleo Brent baja hoy más del 2,3% este viernes hasta los 77 dólares el barril, justo cuando se cumple una semana del estallido del conflicto entre Israel e Irán, un periodo en el que su precio ha llegado a situarse por encima de los 79 dólares el barril.
- Allfunds estira su racha en bolsa. La compañía, que sube un 1,25% este viernes, alcanza máximos desde abril de 2024 y se ha disparado más de un 11% desde el 10 de junio, fecha de la salida de la empresa de su fundador y CEO.
- El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este viernes que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3% tras haberlo rebajado el pasado mayo, cumpliendo así con las expectativas de los analistas, que no esperaban cambio alguno.