El gran family office de la 'jet set' catalana ficha al príncipe de Liechtenstein para su fondo de 80 M
Sandman ha firmado un contrato de asesoramiento con LGT Capital Partners, que gestiona más de 100.000 millones de dólares y es propiedad de la familia real de Liechtenstein
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1e%2F963%2F308%2Fe1e963308c94dd367b81d93f6533be62.jpg)
Sandman Partners, uno de los principales multi family offices españoles y líder en Cataluña, ha lanzado su primer fondo tras absorber la entidad de asesoramiento financiero (EAF) y cambiar su nombre en el marco de su nueva etapa de crecimiento. Así, la antigua Sandman Capital Partners lanza un vehículo con el que prevé invertir hasta 80 millones de euros en otros vehículos centrados en venture capital sin limitación geográfica o que realicen inversiones en el mercado primario de este segmento o coinversiones.
El fondo, bautizado como Sandman Global Venture, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), invertirá en un máximo de diez vehículos de capital riesgo y un montante que, como mínimo, será de 50 millones. Cuantía que se puede elevar hasta 80 millones de euros en caso de existir sobresuscripción.
Las inversiones que realice Sandman Global Venture serán propuestas por LGT Capital Partners, entidad con la que la gestora española ha sellado un contrato de asesoramiento. La firma, que gestiona más de 100.000 millones de dólares, es propiedad de la familia real de Liechtenstein y cuenta con el príncipe Maximiliano de Liechtenstein como CEO.
LGT facilitará acceso al fondo a su programa exclusivo de inversión en fondos de capital riesgo y coinversiones, que siguiendo su propio programa de inversiones analizará y seleccionará oportunidades de inversión. Así, y una vez la entidad asesora haya comunicado su selección a Sandman, ésta tomará la decisión correspondiente en función al reglamento del fondo, teniendo la última palabra Cristina Marsal Périz, su fundadora, al ser la única ejecutiva clave en este vehículo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2b9%2Fe5e%2F7eb%2F2b9e5e7eb4ff454f6bdd5c31c4b8ed05.jpg)
El fondo, que cuenta con BNP Paribas como depositaría y Deloitte como auditor, prevé alcanzar una tasa interna de rentabilidad anual del 8%, aunque no es apto para cualquier bolsillo. El compromiso de inversión es, como mínimo, de 200.000 euros, a excepción de los administradores, directivos o empleados de la propia Sandman, que están eximidos de dicha obligatoriedad.
Cristina Marsal, ex banquera de Lombard Odier, JP Morgan y Credit Suisse, fundó Sandman en 2012 como un multi family office y, en 2021, fichó como asesor a Cirus Andreu, ex-CEO de Sabadell Asset Management. No obstante, fue hace un año cuando el supervisor de los mercados financieros autorizó que la sociedad gestora Sandman Capital Partners SGEIC absorbiera la entidad de asesoramiento financiero Sandman Capital Advisors EAF y la entidad resultante pasará a denominarse Sandman Partners, SGEIC.
La fusión amplió la capacidad de Sandman Partners para dar una respuesta integrada a las necesidades de familias empresarias, instituciones y empresas. Desde la definición de una estrategia de inversión y seguimiento de todos los activos, tanto líquidos como ilíquidos del patrimonio asesorado, hasta la gestión de su cartera de instrumentos financieros y de sus inversiones en capital privado.
Sandman Partners, uno de los principales multi family offices españoles y líder en Cataluña, ha lanzado su primer fondo tras absorber la entidad de asesoramiento financiero (EAF) y cambiar su nombre en el marco de su nueva etapa de crecimiento. Así, la antigua Sandman Capital Partners lanza un vehículo con el que prevé invertir hasta 80 millones de euros en otros vehículos centrados en venture capital sin limitación geográfica o que realicen inversiones en el mercado primario de este segmento o coinversiones.