Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra mixto tras mantener tipos la Fed y prever más inflación
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb94%2F442%2Ff64%2Fb94442f6465bdf575ab959aeb974be27.jpg)
Las claves del día
Las bolsas europeas se han dividido, y lo mismo ha ocurrido en Wall Street tras conocerse la decisión de mantener los tipos y las previsiones económicas de la Reserva Federal. Todo esto mientras los inversores han seguido de cerca los acontecimientos en Medio Oriente, relativos al conflicto entre Israel e Irán, y tras las advertencias de Donald Trump, que podría tomar cartas en el asunto.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) continúa con su política monetaria restrictiva y mantiene los tipos de interés sin cambios por cuarta vez consecutiva en el año, en el rango del 4,25% - 4,5%. De esta manera, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, no cede ante las presiones de Trump y mantiene la cautela ante la incertidumbre que rodea actualmente a la economía mundial. Allí, los índices de Wall Street han seguido cotizando al alza durante aproximadamente una hora al calor de las dos posibles bajadas de tipos que el banco central estadounidense lleva tiempo diciendo que podría realizar a lo largo del año.
Sin embargo, a escasos minutos del cierre de sesión, tanto el Dow Jones como el S&P 500 han girado hacia el lado rojo, aunque cierran con pérdidas muy leves, debido a las previsiones económicas que el organismo proyecta. El crecimiento estimado del PIB anual para la primera economía del mundo es del 1,4%, muy por debajo del 2,5% que proyectaba en las estimaciones del pasado mes de diciembre. A su vez, Powell ha reconocido que la tasa de desempleo ha aumentado gradualmente, pero defiende que el mercado laboral continúa en buena forma. No obstante, es la inflación también la que preocupa a los inversores puesto que la Fed estima que esta se sitúe en el 3%.
En España, el Ibex 35 respira tras el duro golpe que sufrió ayer (-1,41%) y cierra en verde con un ligero avance del 0,08%, situándose en los 13.923,2 puntos.
En el área en verde, destacan las subidas de Merlin Properties (+2,22%), las de IAG (+1,88%) y las de Indra (+1,57%), en otro día con las acciones del sector defensa al alza. Además, los bancos también cierran una sesión positiva en la que Unicaja (+1,43%) cierra como el más alcista, seguido de Sabadell (+1,3%), entre las noticias de que intentará una venta exprés de TSB que obligaría a BBVA a replantear la opa, y CaixaBank (+1,07%). El resto de valores bancarios también cierran en verde aunque con alzas más moderadas.
En cuanto a las pérdidas, en la zona roja están Acciona Energía (-1,43%), Grifols (-1,24%), Fluidra (-1,3%) e Inditex (-1,07%) como los peores de la sesión.
En cuanto al resto de las plazas de Europa, donde además se ha conocido hoy la caída de la inflación en la eurozona, el Ftse italiano cierra como el más alcista de la sesión con una modesta subida del 0,13%, la misma que registra el Ftse 100 inglés, mientras que el Dax alemán pierde un 0,4% y el Cac 40 un 0,3%.
- Cirsa sigue los pasos de Hotelbeds y saldrá a la bolsa española para captar 460 millones y acelerar la estrategia de crecimiento de la compañía y, además, amortizar deuda existente y así reducir el ratio de apalancamiento neto del grupo, que es de 2,7 veces deuda/ebitda.
- Neinor vuelve a subir hoy un 7% en bolsa y acumula así ganancias del 24,3% en las dos últimas sesiones, tras anunciar el pasado lunes a cierre de mercado la adquisición de su rival Aedas Homes.
- Grenergy se desploma un 10,46% en bolsa tras cerrar con éxito la operación de colocación del 5,5% de sus acciones, dirigida a inversores institucionales, con el objetivo de incrementar el 'free float' y fomentar la liquidez en el mercado, siendo el importe de 96,24 millones de euros.
- Vanadi Coffee se dispara un 20,25% en bolsa este miércoles y vuela un 166,92% desde el 2 de junio, después de anunciar un plan de inversión de 1.000 millones en bitcoins. A pesar de este fuerte rebote, la compañía se hunde un 97,7% desde su salida a bolsa en julio de 2023.
- Zegona se dispara 6,85% y marca un nuevo máximo histórico en bolsa, después de las informaciones de Bloomberg. KKR y GIC se encuentran entre los postores para comprar una participación en una empresa de red de banda ancha de fibra óptica propiedad de MasOrange y Zegona. Con este repunte, la compañía ya gana más de un 80% en 2025 favorecido por los rumores de que Telefónica y MasOrange podrían intentar la compra de Vodafone España.
- Nintendo registra su mayor repunte en dos meses, alcanzando un nuevo récord. Las acciones extendieron sus ganancias por quinto día consecutivo, subiendo un 6,2%, ante las señales de una demanda abrumadora de la Switch 2. El fabricante de videojuegos vendió más de 3,5 millones de unidades de la consola en solo cuatro días.
- La tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó en mayo al 1,9%, lo que representa tres décimas menos que el 2,2% registrado en abril y la menor subida de los precios en la región desde septiembre de 2024, según ha confirmado Eurostat.