Es noticia
Neinor se dispara un 16% en bolsa tras la compra de Aedas, que retrocede un 9%
  1. Mercados
Impacto dispar de la opa

Neinor se dispara un 16% en bolsa tras la compra de Aedas, que retrocede un 9%

Inversores y analistas elevan su optimismo en torno a la compañía que dirige Borja García-Egotxeaga tras encarrilar una operación que le posiciona como el actor clave del sector

Foto: El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga (d), y el consejero delegado adjunto y director general financiero de la promotora inmobiliaria, Jordi Argemí. (Alejando Martínez Vélez)
El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga (d), y el consejero delegado adjunto y director general financiero de la promotora inmobiliaria, Jordi Argemí. (Alejando Martínez Vélez)

a operación del año en el mercado inmobiliario español ha revolucionado los mercados. Aunque las intenciones de Neinor de hacerse con su competidora Aedas eran conocidas desde hacía semanas, el anuncio definitivo de la oferta ha motivado este martes intensos vaivenes en el parqué nacional, con suerte dispar para cada uno de los implicados.

Como era de imaginar, una vez conocida la propuesta de Neinor, las acciones de Aedas han corrido con la peor suerte, con retrocesos que han llegado a superar el 11% y que, al cierre, se acercan al 9%, cerrando en los 24,85 euros por acción. Con este movimiento, la cotización del grupo dirigido por David Martínez se acerca al precio de 24,485 euros ofrecidos por Neinor, tras alcanzar un acuerdo con Castlelake, principal accionista de la promotora opada.

Con todo a favor para que la operación salga adelante y sin visos de que pueda presentarse una contraopa (al fin y al cabo, que Castlelake quería desinvertir en Aedas era un secreto a voces desde hace tiempo y ningún otro grupo o fondo ha realizado un movimiento decidido para adquirirla), los inversores se han apresurado este martes a vender en tromba (el volumen de acciones negociadas supera en unas trece veces la media de la compañía) unos títulos que al cierre de la jornada anterior se valoraban hasta un 10% por encima del precio de la opa.

En cambio, las acciones de Neinor acogen la noticia con entusiasmo, lo que se evidencia en repuntes que por momentos han llegado a superar el 20% (al cierre se han limitado ligeramente, hasta el 15,96%) y le permiten pulverizar sus máximos históricos (en registros ajustados por dividendo).

Foto: El consejero delegado de Neinor, Borja García-Egotxeaga, y el CEO adjunto, Jordi Argemí. (Alejandro Martínez Vélez)

Este fuerte repunte, que se produce con un elevado volumen, que multiplica por más de once veces su media diaria, viene a mostrar la confianza de los inversores en los réditos de una operación que varias casas de análisis, como Renta 4, han tachado de transformacional, al situar a Neinor como el actor de referencia del sector en España, con un banco de suelo de aproximadamente 43.200 viviendas.

De hecho, la noticia ha motivado una oleada de mejoras de recomendación por parte de los analistas que cubren el valor. Es el caso de Santander, CaixaBank, Sabadell y Alantra, que han pasado a aconsejar la compra de las acciones de la firma liderada por Borja García-Egotxeaga.

Junto al anuncio de la oferta, Neinor anunció también una mejora de los objetivos de su plan estratégico 2023-2027. Ahora espera ganar un 40% más en el período, hasta sumar 510 millones de euros y proyecta el reparto de 850 millones de euros, un 44% más de lo proyectado inicialmente.

a operación del año en el mercado inmobiliario español ha revolucionado los mercados. Aunque las intenciones de Neinor de hacerse con su competidora Aedas eran conocidas desde hacía semanas, el anuncio definitivo de la oferta ha motivado este martes intensos vaivenes en el parqué nacional, con suerte dispar para cada uno de los implicados.

Neinor Homes AEDAS Homes Bolsas
El redactor recomienda