Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street sube y el petróleo baja ante la posible tregua Israel-Irán
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street sube y el petróleo baja ante la posible tregua Israel-Irán

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles de la Bolsa de Madrid.
Paneles de la Bolsa de Madrid.

Las claves del día

Las bolsas internacionales se tiñen de verde a ambos extremos del Atlántico, en medio de las actualizaciones sobre el conflicto entre Israel e Irán. Las acciones se han visto impulsadas tras publicar el Wall Street Journal un informe que indica que Teherán está dispuesto a dialogar con Israel y EEUU, con el objetivo de poner fin a las hostilidades, así como a reanudar las conversaciones nucleares.

Sin embargo, las bolsas estadounidenses han perdido algo de fuelle a media sesión, después de que un periodista de Al Jazeera asegurara en la red social X (anterior Twitter) que un alto funcionario iraní y un diplomático regional niegan categóricamente cualquier señal iraní de poner fin al conflicto en curso.

Aún así, los índices de Wall Street han mantenido las ganancias, y cierran con ascensos cercanos al punto porcentual, superiores en el caso del Nasdaq, y recuperan así parte del terreno perdido el pasado viernes, cuando el ataque de Irán a Israel hizo repuntar el precio del petróleo. El crudo, que ha llegado hoy a registrar descensos de más del 4%, minimiza la caída tras el comentario por parte de Irán, aún así cede hoy un 1,35%

En este contexto, en España el Ibex escala hoy un 1,44%, hasta los 14.110,8 puntos, tras haber firmado cuatro descensos consecutivos, en un día sin grandes referencias macro en Europa.

Este impulso del selectivo español llega gracias a Grifols (+4,27%), que se sitúa como el título más alcista, junto con Telefónica +3,92%) y Santander (+3,2%). La teleco marca máximos en bolsa desde 2019, después de que el viernes (a cierre de mercado) anunciase la venta de su filial en Ecuador a Millicom por 330 millones.

También anota una buena sesión el resto del sector bancario. CaixaBank y Sabadell rebotan por encima del 2%, mientras que BBVA y Bankinter se quedan a las puertas de esa misma cifra y Unicaja avanza un 0,74%.

Repsol también consigue avanzar por encima del punto porcentual, pese a la caída del precio del petróleo, que se desplomaba más de un 3% en el cierre de sesión de los mercados europeos.

En el lado opuesto, y con caídas, cierran solo seis valores. Entre ellos, Endesa (-1,4%) es la peor de la tabla, con Indra (-1,16%) pisándole los talones.

Así, el avance del Ibex 35 es ligeramente superior al que registran el resto de plazas europeas. El Ftse de Milán consigue avanzar un 1,2% en una buena sesión para su sector bancario, mientras que el Dax alemán rebota en torno al 0,7%, al igual que el Cac francés.

  • Renault se desploma más de un 8% en bolsa y Kering se dispara un 11,76% en la plaza francesa después de que Luca de Meo, CEO de la empresa automovilística, abandonara al fabricante de coches para fichar por la compañía de lujo.
  • El precio del petróleo, que rebotó con fuerza tras los primeros bombardeos de Israel contra Irán, cede terreno este lunes. El precio del Brent recorta las caídas y cae finalmente un 1,35%, hasta los 73,23 dólares por barril tras las previsiones de la OPEP. Esta madrugada, el barril de crudo subió hasta alcanzar máximos desde finales de enero, por encima de los 78 dólares.
  • La OPEP mantiene su previsión de consumo mundial de petróleo en 105 millones de barriles diarios (mbd) para este año y en 106,28 mbd en 2026, lo que supone un crecimiento de algo más del 1% en ambos ejercicios, según el último informe mensual difundido este viernes por la organización.
  • China ha reportado en la sesión de hoy datos macroeconómicos mixtos: sorprende positivamente el desempleo en el país, y negativamente su producción industrial.
Directo Bolsas