Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra con fuertes caídas por los temores sobre Oriente Medio
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra con fuertes caídas por los temores sobre Oriente Medio

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles de la Bolsa de Madrid.
Paneles de la Bolsa de Madrid.

Las claves del día

Las bolsas internacionales despiden la semana con sólidas caídas tras el incremento de la tensión geopolítica como consecuencia de los ataques de Israel contra instalaciones nucleares de Irán, lo que, a su vez, ha provocado una escalada del precio del petróleo, que se ha disparado hoy un 7%, hasta máximos de abril al batir los 74 dólares por barril.

En este sentido, la OPEP ha asegurado este viernes que el mercado mundial de petróleo está bien abastecido y no requiere en estos momentos intervenciones "adicionales", pese a que los precios del petróleo se están disparando por el conflicto, no solo en Europa. El crudo de Texas, de referencia en EEUU, vuela otro 7,26% hasta los 72,98 dólares tras el ataque israelí a Irán.

Allí, Wall Street ha agravado sus caídas a una hora del cierre de sesión, después de que Irán respondiera a los ataques de Israel. Así, los índices cierran con fuertes caídas de más de un 1%, cercanas a un 2% en el caso del Dow Jones. Todo esto en una jornada en la que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con aumentar los aranceles sobre los automóviles importados para fomentar la producción nacional.

En Europa, El FTSE Mib italiano cede en torno al 1,3%, siendo hoy el peor índice de Europa y donde han destacado las abruptas caídas de Nexi, de más del 5%. Además, el Dax alemán se deja hoy un 1,14%, donde el nuevo anuncio arancelario ha vuelto a arrastrar a su sector más pesado, la automoción, siendo Porsche (-2,47%) la peor parada de la sesión. Por su parte, el Cac francés pierde también más de un 1%. Pocos valores se salvan hoy del tono rojo en Europa, entre ellos, las compañías de defensa, que han subido hoy ante la escalada de las preocupaciones geopolíticas derivadas del enfrentamiento entre Israel e Irán.

Así, el Ibex se deja un 1,27% en su cuarta caída consecutiva, hasta los 13.910,6 puntos, tras unos bombardeos que seguirán "durante los días que sean necesarios", tal y como ha señalado Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí. El índice madrileño despide una semana con una caída del 2,4%.

El repunte del petróleo tiene un claro perjudicado dentro del Ibex: IAG cae un 3,57%, cerrando como la peor de las 35 compañías. Hay muchas compañías acompañando al holding de aerolíneas en la zona roja. De hecho, apenas cinco valores consiguen pasarse finalmente a la zona verde.

Entre el resto de caídas, Grifols resta más del 3%, junto con Sabadell (-2,15%) y Unicaja (-2,02%), mientras que algunos de los pesos pesados también muestran las mayores caídas. Así, los grandes bancos, Santander y BBVA, se dejan un 2%, mientras que Inditex supera el descenso del 1%.

En el lado opuesto, y con subidas, destaca Indra (+1,4%). Además, las energéticas Naturgy (+0,3%), Endesa (+0,29%) y Solaria (+0,05%) cierran en positivo.

El oro ejerce de activo refugio y sube más de un 1%, hasta los 3.452,5 dólares por onza. Además, la rentabilidad de los bonos sube: la del bund alemán gana cinco puntos básicos hasta el 2,54%, mientras que la del bono a diez años español avanza seis puntos básicos hasta el 3,15%. Mientras, la del estadounidense sube cuatro puntos básicos al 4,41%.

  • La inflación de España en el mes de mayo ha sido del 2%, dos décimas menos que en abril, según el dato confirmado este viernes por el INE. Supera en una décima al dato de avance, pero se trata de la cifra más baja desde octubre de 2024 gracias al descenso de los precios del ocio y la cultura frente a la subida de mayo de 2024.
  • La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones parcial presentada por CIE Automotive para la compra de un 9,675% de su capital social por un importe total de hasta 278,2 millones de euros.
  • Novo Nordisk supera a SAP como la empresa más valiosa de Europa: las acciones de la farmacéutica danesa han llegado a subir hoy hasta un 2,3%, después de que Novo anunciara que planea avanzar su tratamiento experimental para el control de peso a la fase final de desarrollo, tras la respuesta de las autoridades reguladoras. Aún así, la compañía cede finalmente un 0,58% al cierre de la jornada.
  • Visa y Mastercard caen tras un informe del Wall Street Journal que indica que algunos minoristas están explorando el uso de stablecoins como alternativa a las tarjetas de crédito. Así, Visa se desploma un 5,38%, mientras Mastercard cede un 4,28%.
Directo Bolsas