Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra al alza a la espera del IPC y de noticias sobre EEUU y China
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra al alza a la espera del IPC y de noticias sobre EEUU y China

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Las bolsas europeas han cerrado divididas, en un día en el que los inversores han estado pendientes de las conversaciones entre Estados Unidos y China, que esperan se salden pronto con algún tipo de acuerdo comercial.

En este sentido, el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, ha afirmado este martes que las negociaciones con China "van bien". Este encuentro de las dos potencias mundiales se ha producido en la antesala del dato de IPC de EEUU, que se conocerá este miércoles. Allí, Wall Street cierra al alza, pendiente de actualizaciones sobre la reunión.

Por Europa, y empezando por la bolsa española, el Ibex 35 ha retrocedido hoy un 0,21% hasta situarse en los 14.221,1 puntos, lastrado principalmente por el mal desempeño de la banca, sector de mayor peso en el índice madrileño. Así, Bankinter (-3,48%) y CaixaBank (-2,63%), tras un recorte de recomendación a ambos por parte de UBS, y Santander (-2,02%) cierran como los más bajistas, aunque el resto de bancos -Unicaja, BBVA y Sabadell- también cierran en zona roja.

Frenando las caídas, ha destacado hoy Sacyr (+3,23%), que lidera la tabla tras las novedades que llegan desde Colombia, y Colonial (+1,95%). Les sigue de cerca Repsol (+1,75%), aupado por el repunte del petróleo. La subida del 1% del crudo Brent coloca ya su precio por encima de los 67,8 dólares el barril, en un día en el que la Unión Europa ha propuesto rebajar a 45 dólares por barril el tope al precio del petróleo ruso. Asimismo, Inditex, que escala un 1%, también se sitúa hoy entre los valores más alcistas.

En el resto de Europa, el FTSE 100 inglés (+0,43%) y el Cac 40 parisino (+0,17%) cierran la jornada con signo positivo. En la plaza francesa destacan las fuertes subidas de Stellantis (+5%), en un día en el que China ha anunciado la concesión de licencias temporales de exportación de tierras raras a proveedores de los tres principales fabricantes de automóviles de EEUU: General Motors, Ford y Stellantis. Esta última también ha brillado en el Ftse Mib italiano, pero este cae un 0,6% hoy arrastrado también por el mal desempeño del sector bancario europeo, que se posiciona hoy como el peor del Stoxx 600.

Además, y pese a la fortaleza que ha mostrado hoy el sector del automóvil, el Dax alemán pierde un 0,58%, donde ha destacado notablemente la caída de Rheinmetall de casi el 6%, en un contexto en el que los inversores siguen vendiendo sus acciones de empresas alemanas de armamento, después de haber alcanzado máximos históricos durante la semana pasada, corrigiendo así el reciente repunte vivido. La peor parte se la lleva hoy Renk, que cede más de un 11%, mientras que Hensholt pierde más de un 6%, arrastrando consigo al resto de compañías europeas de defensa.

  • Sacyr sube un 3,23% en bolsa tras vender al fondo de inversión Actis tres activos concesionales en Colombia por 1.600 millones de dólares (1.402,6 millones de euros), incluyendo deuda y capital.
  • PharmaMar se dispara un 7% en bolsa tras obtener 'revisión prioritaria' de EEUU para combinar dos fármacos en cáncer pulmón y que se asigna a las solicitudes de medicamentos que ofrecen una mejora significativa en la seguridad o eficacia del tratamiento de una enfermedad grave.
  • Allfunds ha llegado a subir hoy hasta un 6% en bolsa, registrando máximos desde abril de 2024, tras la salida de su fundador y CEO, Juan Alcaraz, y el fichaje de Annabel Spring (HSBC) como su sustituta. Finalmente la compañía sube hoy un 2,75% en la Bolsa de Ámsterdam.
  • Renta 4 se dispara un 10,74% en bolsa y registra su mayor subida desde el año 2011. Lo hace apoyada en su fuerte volumen de negociación, que casi triplica al habitual, y que catapulta a la acción a máximos históricos.
  • Las acciones de UBS han llegado a hundirse hoy hasta un 7% en la bolsa suiza, después de que algunos analistas hayan asegurado que las normas de capital suizas ponen en riesgo las recompras.
  • El FTSE 100 inglés supera el récord de marzo al disminuir las preocupaciones arancelarias: el índice, con un fuerte componente exportador, sube un 0,43%, hasta los 8.853,08 puntos, acercándose así a un indicador europeo clave, el Dax alemán.
  • La plata y el platino se disparan; el oro se estanca. Los rendimientos de la plata de este año, del 26,8%, han sido superiores a los del oro, mientras que, solo en lo que va de mes, el platino ha ganado un 15%.
Directo Bolsas