Es noticia
Las bazas de Grenergy para subir otro 76% en bolsa: "Es la mejor opción en Europa de su sector"
  1. Mercados
Informe de RBC

Las bazas de Grenergy para subir otro 76% en bolsa: "Es la mejor opción en Europa de su sector"

El optimismo en torno a la compañía se dispara en el mercado tras la presentación de su nuevo plan estratégico, con el que pretende liderar el mercado del almacenamiento de energía

Foto: El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés. (EFE/Chema Moya)
El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés. (EFE/Chema Moya)

En un momento de convulsiones para el sector de las renovables en España, una acción de esta industria sigue brillando por encima del resto. Se trata de Grenergy, el grupo de renovables dirigido por David Ruiz de Andrés, que este jueves se anota subidas del 18,87%, el mayor repunte en cinco meses, que le permiten establecer un nuevo máximo histórico. En poco más de cinco meses acumula una revalorización superior al 125%, que le permite superar la barrera de los 1.970 millones de euros de capitalización. Y esto podría ser solo el principio.

Los analistas de RBC han elevado este jueves la valoración que otorgan a la compañía hasta los 100 euros por acción (frente a los 70 euros en los que la valoraba hasta ahora), lo que implica un potencial de mejora del 76% respecto a los precios a los que cerró en la jornada del miércoles. De hacerse efectivos, estos números implicarían una capitalización del grupo cercana a los 3.000 millones de euros, cifras que en el sector solo supera Acciona Energía.

El optimismo de RBC sobre Grenergy parte de la presentación realizada por el grupo español en la mañana del miércoles. En la misma, la compañía planteó un plan de inversiones por valor de 3.500 millones de euros hasta 2027 para liderar el negocio del almacenamiento energético a través de baterías.

"Para una empresa que mantiene una importante ventaja competitiva en baterías, esta sigue siendo nuestra mejor opción en Europa para invertir en este sector", afirman los analistas del banco canadiense, que han elevado el ebitda esperado para Grenergy en el periodo 2025-2028 en un 65%, estimando que al final de ese periodo alcanzará los 746 millones de euros, mientras que ven el beneficio por acción por encima de los 12 euros, casi seis veces más que en 2024.

Foto: El CEO de Grenergy, David Ruiz. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

"Hace apenas 18 meses, Grenergy presentó lo que parecía una estrategia ambiciosa centrada en energía solar y baterías en Chile, que la compañía superó menos de un año después. Ahora, la compañía está incrementando su inversión anual en capital en un 80% sin reducir la rentabilidad objetivo de los proyectos", comentan los expertos de RBC, que ven un “fuerte riesgo” de que el grupo acabe mejorando sus propias proyecciones.

El éxito de Grenergy ha estado cimentado en los últimos años en su proyecto estrella en Atacama (Chile), que ha ofrecido muy buenos resultados para el grupo.

Una oportunidad única

Ahora, en un momento de intenso debate sobre el papel de las energías renovables en España y Europa, el grupo de Ruiz de Andrés (que controla casi un 70% de las acciones) busca posicionarse como punta de lanza en los avances en sistemas de almacenamiento, considerados esenciales para el desarrollo de la energía verde.

"Si bien las energías renovables en general siguen enfrentándose a preocupaciones tanto macroeconómicas (geopolítica, tarifas) como microeconómicas (inversión en capital, deuda, contratos de compraventa de energía, canibalización), el almacenamiento de energía está en auge, y la primera incursión de Grenergy en sistemas de almacenamiento de energía con baterías, si bien no es infalible por sí misma, cuenta con un excelente historial tanto en términos absolutos como relativos. Por lo tanto, creemos que la ventaja de Grenergy podría ser más innata y estructural que temporal", defienden también este jueves los expertos de Bank of America, que elevan el precio objetivo que otorgan al grupo hasta los 72,5 euros por acción. El banco estadounidense definde a Grenergy como una "oportunidad única en almacenamiento".

"En nuestra opinión, el desarrollo de la plataforma Greenbox en Europa supone un movimiento estratégico acertado, en un contexto donde la energía renovable exige soluciones de almacenamiento para estabilizar redes y seguir aumentando su penetración dentro del mix. La apuesta por tolling agreements de 10 años en mercados como España y Alemania permite asegurar ingresos recurrentes, reducir la exposición al precio spot y mejorar la visibilidad de retornos", señalan también este jueves los analistas de Renta 4.

De las 14 firmas de inversión que cubren el valor, 12 aconsejan comprar sus acciones

El analista Eduardo Imedio considera que con el nuevo plan estratégico "Grenergy demuestra una vez más su capacidad de anticipación con un giro decidido hacia el almacenamiento energético, convirtiéndose en uno de los pocos desarrolladores cotizados con una estrategia claramente articulada en torno a las baterías. La drástica caída del capex por MWh en BESS (hasta -50% frente al plan anterior) refuerza los retornos esperados (hasta 14-16%) y justifica el aumento de inversión".

Renta 4 ha puesto en revisión el precio objetivo que otorga a la compañía, de cara a una previsible mejora, un movimiento que sí han ejecutado ya los expertos de JB Capital, que mejoran la valoración que dan a las acciones de Grenergy hasta los 70 euros, desde los 60 euros en que cifraban su precio justo hasta ahora.

RBC y JB Capital se destacan así como las firmas más optimistas con el futuro de Grenergy en bolsa. Pero, lo cierto es que, aunque con valoraciones más contenidas, el grupo de energía puede presumir de contar con un respaldo amplio por parte de los expertos. De las 14 firmas de inversión que cubren sus acciones, según los registros de Bloomberg, 12 aconsejan comprar sus títulos, mientras que las otras dos mantienen un consejo neutral (una de ellas, Renta 4, que, como se ha apuntado, está analizando un posible cambio). Ninguna es partidaria de vender.

En un momento de convulsiones para el sector de las renovables en España, una acción de esta industria sigue brillando por encima del resto. Se trata de Grenergy, el grupo de renovables dirigido por David Ruiz de Andrés, que este jueves se anota subidas del 18,87%, el mayor repunte en cinco meses, que le permiten establecer un nuevo máximo histórico. En poco más de cinco meses acumula una revalorización superior al 125%, que le permite superar la barrera de los 1.970 millones de euros de capitalización. Y esto podría ser solo el principio.

Energías renovables Bolsas
El redactor recomienda