Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra en rojo tras la Fed y pendiente de los resultados de Nvidia
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe49%2F161%2F4f8%2Fe491614f8b70796b0c24fd62abc27eb9.jpg)
Las claves del día
Las bolsas internacionales han perdido fuerza este miércoles, tras el entusiasmo mostrado en las dos sesiones previas, gracias a la decisión de Donald Trump de posponer hasta el 9 de julio los aranceles del 50% con los que había amenazado a la Unión Europea el pasado viernes.
Así, las bolsas en Europa han cerrado una sesión en negativo mientras que el entusiasmo también se ha debilitado al otro lado del Atlántico. Así, los principales índices de Wall Street cierran con pérdidas del 0,5% después de la publicación de las actas de la Fed y con los inversores pendientes de los resultados de la gigante de los chips, Nvidia.
Los responsables de la política monetaria del país han advertido de que podrían enfrentarse a "difíciles compromisos" en los próximos meses, dados los altos niveles de desempleo e inflación, una combinación que obligaría al banco central de EEUU a decidir si priorizar la lucha contra la inflación, manteniendo así los tipos de interés sin ningún cambio, o si reducirlos y apoyar el crecimiento y el empleo. No obstante, los expertos se decantan por mantener sin cambios los tipos un tiempo más ante la preocupación del posible impacto de las políticas arancelarias en la primera economía del mundo.
Volviendo a Europa, si bien arrancaba la jornada con subidas, los principales índices se han teñido de rojo, con la excepción del Ftse Mib italiano, que sube un ligero 0,05%, animado por sus valores bancarios y por el impulso de Tenaris (+3,65%), que encabeza el índice milanés tras aprobar hoy el lanzamiento de un plan de recompra de acciones por 1.200 millones de dólares. El selectivo español cierra como el más bajista, seguido de cerca por el Dax alemán, que cede finalmente un 0,66%. Por su parte, el Cac francés retrocede un 0,47% y donde L'Oreal ha caído golpeada por un informe negativo de JP Morgan.
En España, el Ibex 35 cae hoy un 0,98%, hasta ubicarse en los 14.100,6 puntos. Los descensos se imponen en el Ibex 35 debido, principalmente, al mal comportamiento de la banca y de las compañías energéticas.
BBVA cede un 2,25% y se convierte en el peor valor del índice madrileño, con Santander cerca al caer hoy un 1% y con el resto de los valores bancarios anotando también una mala sesión. Por su parte, Endesa cede un 1,18%, mientras que Iberdrola se deja un 0,96%. Solo superadas por Ferrovial (-2,07%), el más bajista, después de que María del Pino, hermana del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, vendiese 6 millones de acciones de la compañía por 276 millones de euros.
En el lado opuesto, y con subidas, destaca el desmarque de Solaria, que avanza un 1,3% y las socimis: Colonial (+0,92%) y Merlin Properties (+0,09%) en una jornada positiva para el sector inmobiliario, tras calmarse las tensiones que han agitado el mercado de deuda en las últimas jornadas. También ha destacado en las subidas Rovi (+0,67%).
- BBVA y Sabadell se decantan por las pérdidas y ceden el 2,25% y el 1,18%, respectivamente, tras anunciar ayer el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que eleva la oferta pública de adquisición de acciones (opa) al Consejo de Ministros.
- Aedas se ha desplomado un 6,75% en bolsa y ajusta así su precio a la opa que ultiman Neinor y Apollo. La promotora todavía controlada por el fondo Castlelake presenta fuertes recortes del 7%, que la convierten en el farolillo rojo de toda la bolsa española. Neinor, en cambio, logra subir un 1,88%.
- Cox se dispara hoy un 5,35% en bolsa tras aliarse con la emiratí AMEA Power para convertirse en líderes en agua en las regiones de Oriente Medio y África.
- La alianza OPEP+, liderada por Riad y Moscú, confirmó este miércoles que mantendrá vigentes hasta fines de 2026 los recortes vinculantes de su oferta de crudo, que suman 3,6 millones de barriles diarios (mbd) y no incluyen otros "voluntarios" que se están devolviendo al mercado desde abril.
- UniCredit ha duplicado su participación en Alpha Services hasta aproximadamente el 20%, lo que supone una nueva transacción para la entidad crediticia italiana. La nueva participación en el banco griego se basa en derivados que otorgan a UniCredit el control de aproximadamente el 9,7% de las acciones y se suma al 9,6% que ya posee.
- Shein está considerando trasladar su salida a bolsa prevista de Londres a Hong Kong. Shein y sus asesores han cambiado de enfoque debido a que el proceso de aprobación con los reguladores chinos para su propuesta de cotización en Londres se está demorando, según fuentes a las que tuvo acceso Bloomberg.
- Substrate AI sacará a cotizar en la Bolsa de Londres en un plazo aproximado de tres meses su filial de salud, Cuarta Dimensión Médica (4D Médica), con una valoración de 33,3 millones de libras (en torno a 39 millones de euros), según ha informado la compañía a través del BME Growth este miércoles.