Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. se suma al alza de Europa tras la prórroga y el Nasdaq vuela
Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27b%2F1bf%2Fa32%2F27b1bfa32542d2b5867c2e9d2feb5c32.jpg)
Las claves del día
Las bolsas internacionales se tiñen de verde al calor de la prórroga del plazo de aranceles a la Unión Europea por parte de Donald Trump.
Así, al otro lado del Atlántico, los principales índices de Wall Street cierran con sólidas ganancias cercanas al 2%, siendo el índice Nasdaq de nuevo el más favorecido al avanzar un 2,47%. La Bolsa de Nueva York se suma así a la celebración de ayer de las bolsas europeas, tras haber permanecido cerrado por la festividad del Día de los Caídos. Además, Trump ha asegurado hoy que la UE quiere fijar "rápidamente" una fecha para negociar los aranceles.
En este contexto, las bolsas europeas han cerrado en verde y dan continuidad a las subidas de la pasada jornada. Así, el Dax alemán avanza hoy un 0,96% hasta los 24.250 puntos, cota que significa que el índice de Alemania marca máximos históricos, y donde han destacado las alzas de Zalando (+5,03%). En cuanto al resto de plazas, el Ftse de Milán consigue sumar un 0,34%, con Prysmian en cabeza subiendo más del 4,5%, en un día en el que Barclays ha elevado su precio objetivo a 82 desde 72 euros. Por su parte, ha sido finalmente el Cac francés el que se desmarca de las alzas de los índices europeos y cede levemente hasta el 0,02%.
En España, el Ibex 35 consigue cerrar finalmente en verde tras haber cotizado alejado del color verde de Europa durante casi toda la sesión. Así, el Ibex 35 sube un ligero 0,13% y logra mantener el nivel de los 14.230 puntos.
En positivo, y ayudando al selectivo a instalarse finalmente en el signo positivo, se ha situado hoy Indra (+1,57%), que cierra entre las mejores de la tabla, en un día en el que los Veintisiete han dado luz verde a movilizar 150.000 millones en préstamos para elevar el gasto en defensa. Solamente ha superada por Fluidra, con un avance del 1,88%, con IAG (+1,55%) bastante cerca y junto a Unicaja (+1,42%).
Asimismo, BBVA suma hoy un 0,82% en bolsa, pendiente del devenir de la opa, ya que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, elevará la operación, previsiblemente, al Consejo de Ministros. También han ayudado las alzas de Telefónica (+0,47%). Además, Repsol (+1,07%) ha despuntado a pesar de la caída de más del 1% del precio del petróleo.
Entre los valores que han impedido una subida acorde a las de la mayoría de plazas europeas, ha destacado Mapfre, al ceder un 2,4% al descontar dividendos, mientras que Acciona Energías Renovables y Acciona restan ambas un 1,6%. Cabe destacar también, la caída del 1,38% que ha sufrido hoy Bankinter.
El alivio se nota también en el mercado de bonos. Por ejemplo, la rentabilidad del bono estadounidense a 30 años baja por primera vez en una semana, mientras que el de 10 años cae cuatro puntos básicos hasta el 4,4%. Esta mejora del mercado de deuda viene acompañada del anuncio de hoy del Gobierno de Japón, en el que ha asegurado que rebajará sus emisiones de más duración.
- Neinor se une a Apollo para quedarse Aedas con un descuento del 14% sobre valor en bolsa, según adelanta El Confidencial. Tras estas informaciones, las reacciones en bolsa de Neinor y Aedas han ido de la mano: Aedas pierde finalmente un 4,74% y Neinor un 3,89%.
- Las empresas españolas han captado 2.500 millones de euros en el primer trimestre del año mediante ofertas públicas de acciones (OPV) o ampliaciones de capital, lo que supone un aumento del 120%, según ha asegurado el presidente de BME y CEO de Six, Björn Sibbern.
- El empresario José Poza, a través de la sociedad Key Wolf, ha reducido del 3,35 % al 2,56 % su peso en OHLA tras la tercera ampliación de capital que ha llevado a cabo la compañía por 50 millones de euros
- La compañía estadounidense Salesforce ha cerrado hoy la compra de Informatica, empresa de gestión de datos empresariales en la nube impulsada por la IA, por un valor de 8.000 millones de dólares. Salesforce sube hoy más de un 1% en la Bolsa de Nueva York.