Acurio Ventures lanza un fondo de hasta 200 M para invertir en gestores 'top' de capital riesgo
La antigua All Iron Ventures invertirá en entre 15 y 25 fondos que pongan su foco en Europa, ya que tiene un ecosistema de innovación y emprendimiento potente y en desarrollo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb0e%2Ff5b%2F292%2Fb0ef5b29205e9c02bc7afa18dd811819.jpg)
La gestora Acurio Ventures, la antigua All Iron Ventures, ha lanzado un nuevo fondo de capital riesgo: el Acurio Opportunity FDF II. La gestora liderada por Ander Michelena (cofundador de Ticketbis) prevé, así, invertir hasta 200 millones de euros en otros fondos de los que la mayoría (80%) serán para operaciones de secundario e inversiones directas, mientras que el 20% restante serán en primario.
Acurio Opportunity FDF II, que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tendrá preferencia por gestores con historiales de desempeño (track record) contrastados, aunque podrá invertir en fondos capitaneados por gestores emergentes, según el folleto autorizado por el supervisor.
El ámbito geográfico de inversión se circunscribe principalmente a entidades objetivo con foco en Europa, con el objetivo de que dichas inversiones representen en torno al 80% de los compromisos totales. Además, no invertirá más del 15% de los compromisos totales en una operación relativa a una misma entidad objetivo, por lo que el número de fondos en los que invertirá el Acurio Opportunity FDF II se situará entre los 15 y los 25.
La apuesta por Europa se debe, según explica la gestora en su página web, a su ecosistema de innovación y emprendimiento potente y en desarrollo, que está acortando distancias cada vez más con los principales centros globales. Además, las valoraciones en Europa aún son una fracción de las de Estados Unidos, pese a que el capital riesgo europeo ha demostrado constantemente su capacidad para generar excelentes rentabilidades, lo que ofrece grandes oportunidades de inversión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F291%2F147%2Fadb%2F291147adb9958845ee1dfa1abd0602d6.jpg)
El fondo será comercializado, principalmente, entre inversores institucionales y patrimonios familiares o personales de cierta entidad, puesto que los compromisos de inversión mínimos serán de 500.000 euros. De hecho, el equipo de la propia gestora se ha comprometido a invertir, al menos, diez millones de euros, lo que en la jerga de la industria de gestión de activos se denomina skin in the game.
Así, y al tratarse de ejecutivos clave, es probable que al propio Ander Michelena se les una, como inversores en el fondo, alguno de los otros socios que tiene la gestora como Kate Cornell (ex-CEO de Jobandtalent en Reino Unido), Diego Recondo o Hugo Fernández-Mardomingo.
Acurio Ventures ha contratado a Deloitte como auditor para este nuevo fondo, que tendrá un tamaño de entre 100 y 200 millones de euros y que contará con BNP Paribas como entidad depositaria. Así, el Acurio Opportunity FDF II se suma a los otros cuatro fondos que gestiona la gestora, según consta en CNMV, y que han permitido a la firma tomar posiciones en pymes y startups como Coches.com, Deporvillage, Fintonic, Heretics o Indexa Capital, entre otras.
La gestora Acurio Ventures, la antigua All Iron Ventures, ha lanzado un nuevo fondo de capital riesgo: el Acurio Opportunity FDF II. La gestora liderada por Ander Michelena (cofundador de Ticketbis) prevé, así, invertir hasta 200 millones de euros en otros fondos de los que la mayoría (80%) serán para operaciones de secundario e inversiones directas, mientras que el 20% restante serán en primario.