Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y el S&P 500 rompe una racha alcista de seis días
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y el S&P 500 rompe una racha alcista de seis días

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Se cierra una jornada especialmente tranquila para las bolsas internacionales. En Europa, los principales índices prosiguen con su tendencia al alza, y el Ibex se corona como el mejor con diferencia. El índice nacional ha ganado un 1,59%, la mayor subida desde hace un mes, hasta asaltar los 14.320 puntos, por lo que encadena su novena sesión consecutiva en verde. Esta sucesión de alzas supone la mejor racha del selectivo desde el año 2022, concretamente desde agosto, y renovar récord de 2008.

Esta escalada llega en un contexto de optimismo ante el alivio de la tensión arancelaria y después de que Wall Street cerrase ayer en positivo a pesar del golpe de Moody's al país por su elevada deuda, lo que provocó que perdiese el rating de triple A y repuntase la rentabilidad de sus bonos. Sin embargo, hoy los principales índices de Wall Street no corren la misma suerte que el pasado lunes y cierran con caídas alrededor del 0,3%, lastrados, en parte, por las empresas tecnológicas, aunque estas han minimizado las caídas minutos antes del cierre: Amazon cede un 1%, y Apple un 0,9%, al igual que Nvidia. La caída de hoy le ha valido al S&P 500 romper una racha alcista de seis días.

Entre los valores que contribuyen al fuerte avance del Ibex, destaca Indra, con un rebote de más del 4,72%, acompañado de las energéticas. De hecho, Solaria es la más alcista al sumar un 4,89%, seguida de Acciona Energía (+3,45%) y Acciona (+2,49%); e Iberdrola anotándose un 2,09%, en un día en el que sus acciones han conquistado un nuevo máximo histórico, llevando a la compañía a una capitalización récord de más de 104.000 M de euros.

Buena jornada también para los bancos. CaixaBank avanza un 2,81%, BBVA lo hace un 2,27% y Sabadell y Santander suben más del punto y medio porcentual. También ayudan a consolidar el verde otros pesos pesados como Telefónica (+1,2%).

En el lado opuesto, cierran con caídas apenas dos valores. Puig, que cede un 0,82% e Inditex, que pese a haber cotizado en verde durante toda la sesión, se pasa finalmente al rojo y pierde un ligero 0,1%.

El resto de indicadores europeos cierran también con ganancias, aunque más suaves. El Ftse de Milán avanza un 0,83%, donde la energética ERG ha volado más de un 7%. Le sigue el Cac francés, que avanza un 0,76% con Kering (+3,66%) en cabeza, tras anunciar hoy que el diseñador Pierpaolo Piccioli toma el control de la dirección creativa de una de las grandes marcas del grupo, Balenciaga. Todo esto en un día que ha estado marcado por la rebaja de los tipos de interés, tanto por la realizada por China (10 puntos básicos) como por Australia.

  • Indra sube un 4,72% en bolsa ante la reunión que se celebra en Bruselas de los ministros de Defensa y Exteriores de la UE en la que aprobará un nuevo paquete de sanciones contra Rusia y estudiarán seguir reforzando los sistemas de defensa de la UE.
  • El CEO de Grifols, Nacho Abia, ha adquirido un total de 10.000 acciones de la compañía de hemoderivados por 86.800 euros, según los registros de la CNMV. Abia acudió el 15 de mayo al mercado para comprar estas 10.000 acciones de la firma catalana a un precio unitario de 8,68 euros, tres días después de que Grifols publicara sus cuentas del primer trimestre.
  • El consejo de la cadena de supermercados DIA ha decidido proponer a su próxima junta de accionistas, que se celebrará el 20 de junio, el nombramiento como nuevo presidente del grupo de Alberto Gavazzi en sustitución de Benjamín J. Babcock. Tras estas noticias, el grupo ha subido un 1,64% en bolsa.
  • Las acciones de energía eólica europea suben, después de que la administración Trump levantara la orden que detenía la construcción del proyecto de Equinor de 5.000 millones de dólares frente a las costas de Nueva York. Así, Orsted se dispara un 14,52%, su mayor alza desde febrero de 2022; Vestas vuela un 4,8%; y Equinor sube un 2,36%. La compañía italiana ERG, que cuenta con varios proyectos eólicos en EEUU, ha volado hoy más de un 7% en bolsa.
  • China rebaja su tipo de interés de referencia en 10 puntos básicos, hasta el 3%, así como Australia recorta las tasas de interés al 3,85% ante incertidumbre por guerra comercial.
Directo Bolsas