Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra al alza y digiere la rebaja crediticia de Moody's a EEUU
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra al alza y digiere la rebaja crediticia de Moody's a EEUU

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Se cierra una jornada en la que Estados Unidos se ha teñido de verde y Europa se ha dividido. Las principales bolsas del bloque han conseguido minimizar las pérdidas a media sesión y, en el caso de algunas plazas, como el Ibex 35 y el Dax de Alemania, hasta borrarlas por completo, gracias a una apertura de Wall Street menos bajista de lo previsto, después del golpe de Moody's, que recortó la calificación crediticia de Estados Unidos, perdiendo la triple A. Así, el selectivo español gana finalmente un 0,25%, y se queda a las puertas de los 14.100 puntos en la que es su octava sesión consecutiva al alza.

Al otro lado del Atlántico, los principales índices de Wall Street consiguen cerrar al alza una sesión en la que han cotizado en rojo la mayor parte del tiempo. El Dow Jones consigue avanzar un 0,32%, donde ha destacado el fuerte avance de más del 8% de UnitedHealth. Por su parte, el S&P 500 y el Nasdaq cierran casi planos pero decantándose por el color verde, en un día en el que la rebaja crediticia de Moody's ha provocado que la rentabilidad del bono a 30 años haya llegado a superar el 5% por primera vez desde 2023, situándose al cierre en el 4,90%.

Las tensiones en los bonos también han tenido su reflejo en el mercado europeo, a pesar de que las cifras de inflación de la eurozona en abril cumplieron las previsiones, al situarse en el 2,2%. El euro recupera hoy un 0,73% frente al dólar, con los inversores pendientes del inicio de las conversaciones entre Trump y Putin para un alto el fuego en Ucrania. Los líderes han mantenido hoy una llamada de dos horas, en la que el presidente de EEUU ha destacado las amplias ventajas comerciales de las que gozarían ambos países en caso de llegar la paz.

Volviendo a España, en el Ibex han destacado hoy los avances de IAG (2,24%) e Indra, que suma un 1,86%, seguida de Puig, que gana un 1,79%, y con Telefónica (1,42%) cerca, tras elevar Barclays su precio objetivo. También Banco Sabadell (+1,43%) ha aprovechado el apoyo de los analistas de Bankinter para liderar a su sector. En negativo, destacan las caídas del sector energético, con Solaria restando más de un 2% y Acciona un 1,85%, tras recortar RBC su consejo sobre la compañía. Asimismo, Inditex acusa el golpe de Barclays, que ha recortado su valoración, y cede un 1,6%.

El comportamiento del Ibex 35 ha sido de los mejores de la sesión junto con su homólogo alemán. El Dax avanza hoy un 0,58% y pese a las caídas de Volkswagen en el índice de más del 5%. Cabe destacar el mal desempeño del sector del lujo, que encabeza los recortes, tras un mal dato de consumo en China, impactando, sobre todo, en el Cac francés, aunque este cede finalmente un ligero 0,1%. Por último, el Ftse Mib italiano sufre un descenso de más del 1%, al concentrarse el pago de dividendo de un alto número de empresas del índice.

  • La inflación anual de la zona euro se situó en el 2,2% el pasado abril, sin cambios con respecto a marzo, mientras que en la Unión Europea (UE) fue del 2,4%, una décima menos que el mes precedente, según los datos revisados publicados este lunes por Eurostat, la oficina estadística de la UE.
  • Ryanair despunta un 4% en bolsa tras ganar 1.610 millones en su ejercicio fiscal pese a una caída del 7% en tarifas. Lo hizo tras alcanzar un récord histórico al transportar 200 millones de pasajeros, un 9% más que el año anterior, a pesar de los retrasos en la entrega de aviones por parte de Boeing.
  • Las elecciones presidenciales también han tenido impacto en ciertas plazas europeas. El BET rumano despunta hoy más de un 4% tras la victoria del proeuropeo Nicusor Dan, mientras que el PSI portugués sube finalmente un moderado 0,19%, tras ganar la coalición conservadora las elecciones y el WIG 30 polaco cede un 0,71% después de que el europeísta Trzaskowski venciera en la primera vuelta.
Directo Bolsas