Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra mixto: el Nasdaq corta su racha tras seis sesiones sin caer
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall St. cierra mixto: el Nasdaq corta su racha tras seis sesiones sin caer

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Eduardo Parra)
Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Eduardo Parra)

El Ibex sigue en racha. El selectivo nacional avanza un 0,65% este jueves en la que es su sexta subida consecutiva, hasta situarse en los 13.930 puntos. Instalado en esta cota, el indicador continúa conquistando récord al ubicarse en máximos desde 2008.

¿Y qué valores contribuyen al repunte? Indra (+4,54%), Mapfre (+2,66%) y Cellnex (+2,57%) son las compañías que ocupan el podio alcista, con pesos pesados como Iberdrola (+2,1%) muy cerca de ellos. La empresa se posiciona entre las más alcistas de las energéticas en un buen día en bolsa para el sector, solo superada mínimamente por Endesa (+2,14%).

La única de la industria en negativo es Acciona Energía (-0,45%), que cae en bolsa tras publicar Acciona cuentas y previsiones. Junto a ella, los bancos viven una mala jornada. Unicaja (-1,55%), Sabadell (-1,1%) y Bankinter (-0,83%) son los más perjudicados de la banca, aunque todos sus compañeros muestran también descensos.

También se anotan retrocesos ArcelorMittal (-1,07%) y Repsol (-0,77%). La petrolera se va arrastrada por el golpe que sufre el precio del crudo. El Brent, de referencia en Europa, desciende más del 2%, aunque mantiene los 64 dólares el barril.

No obstante, estos declives no son suficientes para impedir que el Ibex siga subiendo, a la par que Europa. El Cac francés (+0,21%) se salva pese al lastre del sector del lujo y el FTSE Mib de Milán (+0,15%) también se libra, mientras que el Dax alemán supera al Ibex al ascender un 0,72%.

Al otro lado del Atlántico, el signo positivo cruza el charco. Wall Street cierra en verde tras una inflación del IPP que se suaviza hasta el 2,4% interanual en abril, frente al 2,5% previsto, salvo el Nasdaq (-0,2%). Además, las noticias por los aranceles siguen llegando, ya que Trump ha asegurado que India está dispuesta a "retirar todos los aranceles" a EEUU.

Asimismo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, defendió este jueves el marco regulatorio que desde 2020 mantiene el banco central de EEUU y subrayó que el enfriamiento de la inflación desde 2022 se ha saldado sin daños al mercado laboral en un momento marcado por los repetidos ataques del presidente por su reticencia a recortar los tipos de interés.

  • El Brent baja más del 2%, pero mantiene los 64 dólares, ante un posible pacto nuclear con Irán: en Doha, Trump reafirmó este jueves que se "está acercando" a un acuerdo nuclear con Irán y que este país "no podrá tener un arma nuclear", que "es el único punto" que EEUU exige para un acuerdo.
  • El oro vuelve al nivel de los 3.200 dólares tras subir más del 1%: el activo se recupera este jueves después de bajar en la víspera el 2,25%, día en el que entraron en vigor las reducciones de aranceles acordadas entre EEUU y China.
  • Alibaba se hunde un 7,5% en bolsa a pesar de aumentar su beneficio neto un 62% gracias a la inteligencia artificial. La compañía no ha cumplido las previsiones respecto a sus ingresos.
  • La Justicia de EEUU investiga a UnitedHealth por presunto fraude en los planes de salud, tras lo cual se desploma un 11% en Wall Street. Las acciones de UnitedHealth han caído más del 50% en el último mes y se encaminan a su precio de cierre más bajo desde 2020.
  • La economía de la eurozona creció menos de lo previsto en medio de la tensión arancelaria: el PIB de la eurozona aumentó un 0,3% en el primer trimestre del año, una décima menos de lo calculado inicialmente por Eurostat.
Directo Bolsas