Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en terreno mixto con los rendimientos del Tesoro al alza
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra en terreno mixto con los rendimientos del Tesoro al alza

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Se cierra una sesión especialmente calmada para las bolsas internacionales. Las plazas europeas han cerrado divididas una jornada marcada por una nueva avalancha de resultados. En España, el Ibex ha seguido con su buena racha al avanzar hoy un 0,52%, hasta los 13.840,2 puntos, por lo que enlaza cinco jornadas seguidas al alza y consolida sus máximos anuales y de 2008, alcanzando un avance acumulado de casi el 20% en lo que llevamos de año.

Al otro lado del Atlántico, los principales índices de Wall Street también cierran divididos: el índice Dow Jones cede un 0,21%, pero el S&P 500 sube un 0,10% y el Nasdaq avanza un 0,72%, en la que ha sido la primera sesión bursátil tras la entrada en vigor de la rebaja de aranceles entre China y EEUU para frenar la guerra comercial, y con la resaca aún de la inesperada caída del IPC estadounidense. Mientras tanto, el rendimiento del bono a 10 años de EEUU avanza hoy seis puntos básicos hasta el 4,53%.

Allí, las acciones de Nvidia (+4,16%) y ADM (+4,68%) han seguido con las sólidas alzas que registraron en la pasada sesión tras conocerse el acuerdo por el que las gigantes de los chips suministrarán semiconductores y software a Arabia Saudí para un megaproyecto de centros de datos en el país.

Volviendo a España, Telefónica ha anunciado hoy que pierde 1.731 millones en las primeras cuentas de Murtra, debido a la desinversión en Latam. Aún así, la compañía subía un ligero 0,5% tras presentar estos resultados, pero una noticia publicada por Bloomberg sobre que la compañía estudia comprar activos en UK, ha provocado que la teleco borrara sus ganancias, por lo que ha caído finalmente un 2,24%.

Pero no solo ha rendido cuentas Telefónica. Merlin Properties ha cerrado como la segunda mejor de la tabla al rebotar un 3,23% tras ganar 84,2 millones, un 30% más. Asimismo, Ferrovial ha ascendido hoy un 3,18% tras elevar sus ingresos un 7,4%.

Tan solo Mapfre (+3,62%) ha conseguido superar a las anteriores compañías. Seguidamente, Unicaja (+2,49%) también se ha anotado ganancias sólidas, mientras que Bankinter logra subir un 2,02% y Santander un 1,68%. En el lado opuesto, y con caídas, Grifols (-3,51%) ha sido la peor parada de la sesión, con Solaria (-2,17%) y Puig (-1,87%) cerca, siendo de los mayores lastres de la sesión, junto con Inditex, que cede un 1,38%.

Cabe destacar las caídas del 1,8% de IAG, que se ha visto arrastrada, como otras aerolíneas, por TUI. Las acciones de la compañía turística se han hundido casi un 11%, la mayor caída en tres meses, después de que el operador anunciara un cambio negativo en las reservas para la temporada clave de verano.

Pese a estos descensos, el indicador nacional ha sido de los mejores de Europa, en una jornada en la que el IPC de España ha caído hasta casi el objetivo del 2% del BCE. Solo le acompaña en el verde el FTSE Mib italiano al ascender un 0,7%, ya que el resto no ha tenido la misma suerte.

El Cac 40 francés ha retrocedido un 0,47% ante el lastre del sector del lujo, liderado por Kering (-3,09%) tras enfrentar una caída en el consumo en EEUU. El Dax alemán también se ha unido a las caídas al ceder un 0,2%, arrastrado por Bayer, que se ha desplomado más de un 10% tras conocerse, a través de una noticia publicada en el Wall Street Journal, que el secretario de salud de EEUU, Robert F.Kennedy Jr. ha atacado a los pesticidas como causa de los problemas de salud del país. Para la compañía alemana, la división de pesticidas resulta una de las más importantes. Por su parte, el FTSE 100 inglés ha perdido un 0,2%.

  • La inflación cayó en España hasta el 2,2% en abril por el descenso de los precios de la electricidad y el gas. Así, tanto España como la eurozona se acercan así al objetivo del BCE de una inflación promedio del 2%, lo que sumado al reducido crecimiento económico está impulsando las reiteradas bajadas de tipos.
  • La OPEP anunció este miércoles que mantiene en el 1,3% sus pronósticos de aumento interanual de la demanda mundial de petróleo tanto en 2025 como en 2026.
  • El won de Corea se fortalece después de que un funcionario del gobierno de Corea del Sur dijera que el viceministro de Finanzas, Choi, se reunió con Robert Kaproth del Tesoro de EEUU el 5 de mayo para discutir los mercados de divisas. Por parte del dólar, la moneda estadounidense extiende sus pérdidas tras su mayor descenso en más de tres semanas durante la noche después de que datos de inflación.
  • Técnicas Reunidas vuela en bolsa y sube hoy un 7,57% tras ganar un 35% más en el primer trimestre, con casi 30 millones. Su cartera de pedidos ascendió, a cierre de marzo, a 14.928 millones de euros, "la cifra más alta jamás registrada" por la compañía. De su lado, HBX Group (Hotelbeds) ha avanzado hoy un 2,86% pese a registrar unas pérdidas de 227 millones de euros.
  • Resultados empresariales por el mundo: Burberry se dispara un 17%, pese a registrar pérdidas de 89 millones de euros y recortar empleos; Sony avanza alrededor de un 2% en Wall Street, después de que su beneficio creciese un 17,6%; y Porsche Holding sube un 0,7% tras perder 1.081 millones de euros.
Directo Bolsas