GVC Gaesco lanza un fondo de renta variable bajo la premisa de un capitalismo consciente
Invertirá en 25 empresas de gran capitalización, principalmente europeas, que ofrezcan cierto descuento y que tengan un modelo de negocio con ambiciones más humanistas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F68b%2Ff57%2Fe15%2F68bf57e155549dd69c55b02c34a34f0a.jpg)
GVC Gaesco Gestión, la gestora del grupo financiero que cuenta con más de 4.500 millones de euros administrados y gestionados, ha decidido ampliar su oferta de fondos de renta variable y ha lanzado el GVC Gaesco Conscious Business Equity Fund, que ya cuenta con el plácet de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que supone un paso más en su estrategia 'ESG' (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) al aplicar la filosofía de un capitalismo consciente.
El fondo, registrado hace unos días, tendrá una gestión activa y un enfoque fundamental a través de la inversión en empresas, principalmente europeas, que ofrezcan cierto descuento y que tengan un modelo de negocio con ambiciones más humanistas. Así, la cartera del fondo de renta variable internacional estará formada, en todo momento, por 25 empresas que serán, mayoritariamente, de alta capitalización, aunque se guardan la posibilidad de que un 20% sean de mediano o pequeño tamaño.
Las compañías que formarán parte del fondo "serán seleccionadas de un total de unas 1.500 empresas que conforman nuestro universo de títulos aptos. Esa selección se efectuará en diversas fases e integrará hasta tres criterios diferentes: financieros", derivados de nuestro análisis de gestión; 'ESG', definidos por la empresa londinense MainStreet Partners; y bajo magnitudes del denominado 'Capitalismo Consciente', que busca humanizar los negocios", según recalca Jaume Puig, 'CEO' y 'CIO' de GVC Gaesco Gestión, a El Confidencial.
Los criterios 'ESG' serán una de las claves de este nuevo fondo, que se lanza diez años después de uno de los buques insignia de la gestora en este ámbito, como es el GVC Gaesco Sostenible, creado en 2014. "Queremos ir más allá, integrando las premisas del capitalismo consciente en la selección de valores. Si bien ambos conceptos tienen un punto en común, y una cierta correlación positiva, el enfoque de selección de valores resultante es muy distinto al del resto de nuestros fondos", añade Jaume Puig.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F027%2F42b%2F19d%2F02742b19d53ebec6c699b1c87195ca6c.jpg)
GVC Gaesco se adelanta así a lo que podría llegar a ser un nuevo período de 'ESG Plus', como señalan desde la gestora. Además, ofrecerá a sus inversores una forma alternativa de selección de valores, muy apoyada por el largo trabajo previo efectuado, conjuntamente con Humanizadas, de 'backtesting' de 20 años.
El 'Capitalismo Consciente', que combina fundamentos del capitalismo con valores humanistas, surgió en Estados Unidos y se popularizó en Brasil y otros países de Latinoamérica. Esta filosofía pretende acelerar la transformación cultural de las empresas, empoderando líderes conscientes para impulsar cambios positivos en los negocios a través de un liderazgo enfocado en un propósito social, que cuide de las personas y preserve el planeta.
GVC Gaesco Gestión, la gestora del grupo financiero que cuenta con más de 4.500 millones de euros administrados y gestionados, ha decidido ampliar su oferta de fondos de renta variable y ha lanzado el GVC Gaesco Conscious Business Equity Fund, que ya cuenta con el plácet de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que supone un paso más en su estrategia 'ESG' (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) al aplicar la filosofía de un capitalismo consciente.