Es noticia
La familia Ureta (Renta 4) se suma a la moda de las sociedades de capital riesgo
  1. Mercados
Con SVM Venture Capital SCR

La familia Ureta (Renta 4) se suma a la moda de las sociedades de capital riesgo

Grandes fortunas de nuestro país y ejecutivos de grupos financieros, como el fundador de Arcano o Tresmares, optan por las SCR gracias a sus ventajas fiscales y su alta rentabilidad

Foto: Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4. (Jorge Álvarez)
Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4. (Jorge Álvarez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Los ejecutivos de las propias gestoras se están subiendo al 'boom' de las sociedades de capital riesgo tras el aluvión de creación de estas empresas por parte de las grandes fortunas de nuestro país. El goteo es casi diario y los últimos en irrumpir han sido la familia Ureta Estades, liderada por Juan Carlos Ureta Domingo, el presidente y fundador de Renta 4 Banco.

La familia ha optado por crear una sociedad y no transformar una empresa, como han hecho otras fortunas de nuestro país. Así, y bajo la firma Sociedad Vasco Madrileña de Inversiones (SVMI), el vehículo inversor de la familia, han creado SVM Venture Capital SCR para tomar participaciones temporales en el capital de empresas de naturaleza no inmobiliaria ni financiera que no coticen en bolsa.

La sociedad de capital riesgo no estará presidida por Juan Carlos Ureta Domingo, que dirige SVMI, sino por su hijo Juan Carlos Ureta Estades, que es director de Desarrollo de Negocio en Renta 4 Banco tras su incorporación este año desde ProA Capital, en la que era asociado en el equipo de inversión; y antes trabajó en JP Morgan. Así, percibe un salario fijo de 170.000 euros en la entidad, con una retribución variable que puede alcanzar el 200% de su sueldo fijo, lo que elevaría su retribución hasta los 510.000 euros.

La sociedad de capital riesgo, que ya espera el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), arrancará con un capital de 1,2 millones de euros y tiene en su consejo de administración a las dos hijas del presidente de Renta 4 Banco: Matilde e Inés Asunción. La primera es directora de Inversiones en SVMI, mientras que la segunda es también consejera en dicha firma.

Foto: Un analista de mercados financieros. (iStock)

Todos ellos ostentan, en su conjunto, un 39,81% del capital de Renta 4 Banco, que capitaliza 533 millones de euros en bolsa. Juan Carlos Ureta Domingo tiene un 7,65% de manera directa, mientras que un 26,39% lo tienen a través de SVMI, un 3,11% con Surikomi —que tiene como administradora única a Matilde Estades, mujer del fundador de Renta 4 y que ostenta un 2,43%—, y un 0,07% cada uno de los tres hijos del matrimonio.

La SCR tendrá, por tanto, como socio único a SVMI. Esta firma tiene como objetivo prioritario la toma de participaciones a largo plazo en sociedades cotizadas (Renta 4 Banco) y no cotizadas (Capital Radio), enfocadas en la creación de valor a largo plazo y con modelos de negocio rentables y sostenibles. Además, también contempla la inversión en inmuebles y la colocación e inversión de su tesorería a través de instrumentos financieros.

A tenor de la filosofía de inversión de SVMI, la nueva sociedad buscará invertir en sectores disruptivos con dinámicas favorables, que tengan previsiones de crecimiento estructural y estable, sin preferencia por su geografía. Así, evitará el apalancamiento como modo de financiación y tendrá preferencia por compañías que cumplan con criterios de sostenibilidad. No obstante, desde Renta 4 Banco, y al tratarse de una sociedad personal, han descartado hacer comentarios a El Confidencial.

Las 'nuevas sicavs'

La familia Ureta Estades sigue así los pasos de otras fortunas de nuestro país que han obtenido el visto bueno de la CNMV para este tipo de vehículos, que han experimentado un boom en detrimento de las sicavs tras su cambio normativo. Es el caso de Fernando Romero, fundador de la energética EiDF; el del presidente y CEO de la empresa de embutidos Argal; el de los Puig Alsina con Songai Capital; el de Ander Michelena, cofundador de Ticketbis y All Iron Ventures (ahora Acurio Ventures); el de Sainz de Vicuña, históricos de Coca-Cola, al crear Miscante Inversiones; o el de la creadora de Petroprix, al lanzar la primera sociedad que Crescenta ofrece a ricos, entre otros.

Esta irrupción en el capital riesgo no es casual entre las grandes fortunas españolas. La participación en sociedades de capital riesgo es deducible en Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), con el requisito de que al menos el 60% de los activos de la firma estén invertidos. De ahí que cada vez se lancen más SCR. Ya hay más de 500 operativas en la CNMV, frente a las menos de 300 registradas en 2022.

Los ejecutivos de las propias gestoras se están subiendo al 'boom' de las sociedades de capital riesgo tras el aluvión de creación de estas empresas por parte de las grandes fortunas de nuestro país. El goteo es casi diario y los últimos en irrumpir han sido la familia Ureta Estades, liderada por Juan Carlos Ureta Domingo, el presidente y fundador de Renta 4 Banco.

Capital riesgo Renta 4
El redactor recomienda