Es noticia
Goldman Sachs no descarta un barril de petróleo a 40 dólares en un escenario extremo
  1. Mercados
Por la guerra comercial

Goldman Sachs no descarta un barril de petróleo a 40 dólares en un escenario extremo

Los analistas lanzan dicha afirmación bajo un escenario "menos probable, ya que implicaría una desaceleración del PIB mundial y un adiós total de los recortes por parte de la OPEP"

Foto: Pozo petrolífero. (EFE/Wu Hong)
Pozo petrolífero. (EFE/Wu Hong)

La guerra arancelaria de Donald Trump amenaza con una recesión en muchas de las grandes potencias económicas y, sobre todo, en Estados Unidos. Este posible escenario ha añadido gran incertidumbre (y caídas) en el precio del petróleo, que ya se sitúa sobre los 64,3 dólares por cada barril Brent. No obstante, aún podría irse más abajo, ya que Goldman Sachs no descarta los 40 dólares si se produce un escenario extremo.

El banco de inversión, que ha recortado dos veces su previsión de precios en una semana, ha señalado en uno de sus informes que el Brent tiene potencial para caer por debajo de los 40 dólares en condiciones "extremas", como pueda ser un estallido de la guerra comercial y un aumento de la producción por parte de los países productores.

Los analistas del banco lanzan dicha afirmación bajo un "escenario más extremo y menos probable, ya que implicaría una desaceleración del PIB mundial y un adiós total de los recortes por parte de la OPEP". Así, el precio del oro negro caería por debajo de los 40 dólares a finales de 2026.

Este no es el escenario central de la entidad, puesto que prevén que el precio del Brent se sitúe en los 55 dólares a cierre de diciembre, tras el fuerte revés que ha sufrido el petróleo. Así, el Brent ha sufrido un revés semanal cercano al 14% y ha descendido desde los 74,5 hasta los 64,5 dólares.

Las dudas económicas a nivel global han sido uno de los azotes del precio del petróleo, pero no el único. A las tensiones arancelarias se sumó el giro de los productores del oro negro, la OPEP+, que añadió más barriles en el mercado, lo que presionó el precio a la baja ante un aumento de la oferta.

La mayoría de los bancos de inversión, entre los que están también Morgan Stanley y JP Morgan, han rebajado sus pronósticos de precios y lo han hecho a la baja. Por ejemplo, desde JP Morgan señalaron que los precios "podrían caer a 50 dólares por barril o incluso menos, ya que la oferta global continúa superando la demanda y la administración estadounidense prioriza los costes energéticos más bajos".

La guerra arancelaria de Donald Trump amenaza con una recesión en muchas de las grandes potencias económicas y, sobre todo, en Estados Unidos. Este posible escenario ha añadido gran incertidumbre (y caídas) en el precio del petróleo, que ya se sitúa sobre los 64,3 dólares por cada barril Brent. No obstante, aún podría irse más abajo, ya que Goldman Sachs no descarta los 40 dólares si se produce un escenario extremo.

Petróleo Materias primas Banca de inversión Goldman Sachs
El redactor recomienda