Desplome en las bolsas del Golfo tras los aranceles de Trump: Arabia Saudí cae un 7 %
Las bolsas árabes se tiñen de rojo en su reapertura dominical El anuncio de nuevos aranceles globales hunde el valor de Aramco y arrastra a los sectores energético y bancario. El Brent cae a mínimos de tres años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e9%2F06b%2Fd20%2F8e906bd20ec7d3350f3bd9a5c19a9738.jpg)
Las bolsas de los principales países petroleros del golfo Pérsico han abierto la semana con su mayor desplome desde la pandemia, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer una tasa arancelaria mínima del 10 % a todas las importaciones. El movimiento ha desatado una nueva guerra comercial global que ha arrastrado a los parqués de la región y hecho temblar al precio del crudo.
La bolsa saudí, la mayor del mundo árabe, ha cerrado con una caída del 6,78 %, mientras que Kuwait y Catar han retrocedido un 5,69 % y 4,23 %, respectivamente. También se han visto afectadas las bolsas de Omán (−2,07 %) y Baréin (−1,19 %). El golpe ha sido especialmente duro para las acciones de Aramco, la petrolera estatal saudí, que ha perdido un 5,25 % de su valor en una sola jornada.
Los mercados árabes operan de domingo a jueves, y esta reapertura ha coincidido con un escenario de alta tensión comercial y energética. La respuesta de China, que anunció aranceles del 34 % a productos estadounidenses, y el temor a una ralentización global han disparado las alertas en la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F371%2F1a5%2F4d2%2F3711a54d273eaa8f6e334a9e6af5ada4.jpg)
La caída del petróleo ha sido otro factor clave. El Brent cerró la semana en 65 dólares por barril, su nivel más bajo desde 2021, tras conocerse que ocho países de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, habían acordado por sorpresa aumentar su producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo, casi el triple de lo previsto.
Ese giro en la política de producción, sumado a las tensiones comerciales, ha reforzado el temor a una sobresaturación del mercado y a una menor demanda futura de combustible, dos ingredientes que históricamente han precedido a ciclos de recesión.
Las bolsas de los principales países petroleros del golfo Pérsico han abierto la semana con su mayor desplome desde la pandemia, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer una tasa arancelaria mínima del 10 % a todas las importaciones. El movimiento ha desatado una nueva guerra comercial global que ha arrastrado a los parqués de la región y hecho temblar al precio del crudo.