Es noticia
Los mercados avanzan a dos velocidades. ¿El motivo? Los aranceles de Trump
  1. Mercados
EL EUROSTOXX 50, REVALORIZADO

Los mercados avanzan a dos velocidades. ¿El motivo? Los aranceles de Trump

El activo más beneficiado en este trimestre por la incertidumbre de mercado ha sido el oro, que “actúa como activo refugio y ya ha subido más de un 15% en estos tres meses

Con el primer trimestre de 2025 prácticamente cerrado, es buen momento para hacer balance de lo acontecido hasta ahora… y lo que está por llegar en los mercados de todo el mundo.

Hasta ahora hay una verdad incuestionable: “El mercado se ha movido al compás de las medidas sobre los aranceles de Estados Unidos”, afirma Carmen Borondo, gestora de Renta Fija de la Gama Sostenible de Santander Asset Management, “con episodios de volatilidad e incertidumbre”. De hecho, “esta semana el gobierno americano anunció la entrada en vigor de nuevos aranceles al sector del automóvil”.

Foto: tipos-de-interes-estados-unidos-bra

Partiendo de ello, “el comportamiento de las bolsas mundiales no ha sido uniforme. En Europa hemos visto una revalorización del Eurostoxx 50 de cerca del 10% frente a una rentabilidad negativa del índice americano SP500”. Son varios los motivos que han podido causar esta divergencia: “En Europa, el impulso fiscal de Alemania y el aumento del gasto en defensa han motivado una mejora en las expectativas de crecimiento; esto se une a una valoración más atractiva y unos buenos resultados empresariales”, afirma.

Los bancos tiran del Ibex

En España, por su parte, “el Ibex 35 ha comenzado el año con una revalorización superior a la europea, rozando niveles de 13.500 puntos, principalmente impulsado por el sector bancario”.

Los bonos, por su lado, también han reflejado las expectativas de crecimiento e inflación. “El treasury americano a 10 años tocó niveles máximos de 4.80% y el bono alemán a 10 años llegó a rozar el 2,90%, para relajarse posteriormente y cotizar a niveles actuales del 4,30% y 2,80%, respectivamente”. El crédito corporativo sigue demostrando su resiliencia y, además, “los diferenciales crediticios continúan con su buen comportamiento. El mercado primario sigue muy activo y con fuerte demanda por parte de los inversores”.

El crédito corporativo sigue demostrando su resiliencia y los diferenciales crediticios continúan con su buen comportamiento

El activo más beneficiado en este trimestre por la incertidumbre de mercado ha sido el oro, que “actúa como activo refugio y ya ha subido más de un 15% en estos tres meses”.

En este primer trimestre también hemos asistido a la emisión de los primeros bonos verdes bajo los requisitos de la Unión Europea. En lo que va de año, “las emisiones corporativas con formato sostenible han representado alrededor de un 15% y en financieros un 11%. La deuda ESG sigue contando con una fuerte demanda inversora, como muestran las elevadas ratios de sobresuscripción en primario, que superan a los de la deuda convencional”, añade.

Teniendo en cuenta todas estas variables, desde Santander Asset Management se sigue recomendando “invertir en carteras diversificadas y acordes al perfil de riesgo de cada inversor, respetando el horizonte temporal de cada estrategia”.

¿Quieres saber más sobre mercados y tendencias de inversión? Obtén más información en el vídeo sobre estas líneas. Y si quieres acceder a todos los consejos de inversión de Santander Asset Management, haz clic aquí.

Con el primer trimestre de 2025 prácticamente cerrado, es buen momento para hacer balance de lo acontecido hasta ahora… y lo que está por llegar en los mercados de todo el mundo.

Inversiones Santander Asset Management ECBrands