Prisa amplía capital en otros 40 millones de euros para desbloquear la refinanciación
El grupo de medios lanza esta operación en plena lucha por el control, tras el enfrentamiento entre Joseph Oughourlian y los accionistas más próximos al gobierno
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06d%2F522%2F418%2F06d5224185aff9ba63b206de495d5959.jpg)
Joseph Oughourlian mueve ficha en plena batalla por el control del Grupo Prisa. El consejo de administración de la compañía de medios ha anunciado en la tarde de este martes el lanzamiento de una ampliación de capital para captar un mínimo de 40 millones de euros, mediante la emisión de hasta 108 millones de acciones, representativas de un 9,5% del capital social del grupo.
Esta operación forma parte de la estrategia del grupo para obtener la refinanciación de su deuda. La ampliación se ejecutará sin derecho de suscripción preferente y se efectuará a través de un proceso de colocación acelerada entre inversores cualificados que ha sido encargada a JB Capital Markets.
Mediante un comunicado a la CNMV, la compañía ha explicado que los fondos del aumento de capital se emplearán en la cancelación del tramo de deuda junior por el que el grupo abona actualmente unos intereses de euríbor +8%, y que al término de febrero alcanzaban un saldo de 39,99 millones de euros. "Dicha cancelación se trata de una condición suspensiva (condition precedent) para la formalización de la nueva refinanciación de la deuda financiera sindicada actual del grupo PRISA exigida por los acreedores financieros de la Sociedad. Está previsto que la referida nueva refinanciación se formalice, con las autorizaciones correspondientes de los acreedores financieros de la Sociedad, tras la ejecución del Aumento de Capital y una vez cumplida, por tanto, la referida condición suspensiva".
Las nuevas acciones emitidas contarán con un valor nominal de 0,10 euros, a las que sumará una prima de emisión que se determinará tras el proceso de prospección de la demanda. No obstante, el consejo ha establecido un precio mínimo de 0,37 euros, que representa un descuento del 6,33% sobre el precio de cierre de las acciones del grupo al término de la sesión de este martes, pero una prima del 4,69% y del 6,92% sobre la media de los cierres en los últimos tres y seis meses, respectivamente. La cotización de Prisa ha experimentado un repunte del 19,7% en el último mes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3e%2F312%2Fdb0%2Fe3e312db0293226e4537ad89cc6f9796.jpg)
Este movimiento se produce en medio de las recientes tensiones que se han experimentado en el seno de la compañía, tras la negativa de Oughourlian a invertir en la nueva televisión que desde Moncloa, y a través de los accionistas del grupo editor de El País próximos al Gobierno, pretendían conceder a la compañía.
En la batalla posterior, Oughourlian provocó la salida del consejo y de los puestos de dirección de los representantes más significados del grupo próximo a Moncloa, que desde entonces, y con el mismo patrocinio del Gobierno, han estado dando pasos para ganarse el respaldo de otros accionistas en su intento de desbancar a Oughourlian de la presidencia.
Por su parte, el propio presidente de la compañía ha mantenido contactos con actores influyentes en el entorno empresarial, como el expresidente del Gobierno Felipe González, tal y como informaba este martes El Confidencial.
Joseph Oughourlian mueve ficha en plena batalla por el control del Grupo Prisa. El consejo de administración de la compañía de medios ha anunciado en la tarde de este martes el lanzamiento de una ampliación de capital para captar un mínimo de 40 millones de euros, mediante la emisión de hasta 108 millones de acciones, representativas de un 9,5% del capital social del grupo.