Es noticia
Los analistas salen al rescate de Hotelbeds tras su fallido estreno en bolsa
  1. Mercados
Potenciales de hasta el 105%

Los analistas salen al rescate de Hotelbeds tras su fallido estreno en bolsa

Las acciones de HBX Group rozan su precio de salida al parqué tras recibir una oleada de recomendaciones de compra, con potenciales de revalorización entre el 23 y el 105%

Foto: HBX Group International (antes Hotelbeds). (Hotelbeds)
HBX Group International (antes Hotelbeds). (Hotelbeds)

Los expertos vienen en auxilio de HBX Group. Las acciones de la matriz de Hotelbeds han registrado este lunes ganancias de hasta el 5,8% (al cierre se limitaron al 2,74%) tras recibir un aluvión de recomendaciones de compra por parte de las principales casas de análisis, poco más de un mes después de su estreno en el parqué.

Según los registros de Bloomberg, un total de seis casas de análisis han emitido este lunes su primera valoración sobre el grupo de viajes, recomendando en todos los casos la compra de sus acciones. Siguen así los pasos de CaixaBank, que la semana pasada se convirtió en la primera firma en lanzar una recomendación sobre la plataforma hotelera, aconsejando también la compra de sus acciones. Y a todos estos se suma UBS (no contemplada por Bloomberg), que también defiende este lunes la oportunidad de comprar acciones de la compañía.

La entidad suiza observa que HBX es una compañía con un uso de capital "ligero y márgenes envidiables; registró un margen ebitda ajustado del 57% en el ejercicio finalizado el 30 de septiembre de 2024. Suele ser el operador principal para las transacciones hoteleras y suele cobrar 25 días antes de la fecha de pago de la estancia al hotel, lo que le proporciona un sólido perfil de flujo de caja".

Además, consideran que "la ambición a medio plazo de la dirección de un crecimiento de ingresos de un dígito alto nos parece razonable (estimamos un 8% entre 2024 y 2029), al igual que el objetivo de expansión del margen EBITDA hacia el 60% a medio plazo".

Foto: Sede de HBX Group. (Reuters/Francisco Ubilla)

Con estos supuestos, UBS valora las acciones de la compañía en 14,25 euros, un 30% por encima del precio al que cerró HBX el pasado viernes, tras un inicio en bolsa poco afortunado. La matriz de Hotelbeds saltó al parqué con una valoración de 2.840 millones de euros, lo que muchos expertos señalaron que se trataba de un precio muy atractivo (meses antes se había especulado con que pudiera llegar a capitalizar entre 4.000 y 5.000 millones de euros).

Sin embargo, ni siquiera esto permitió un estreno feliz en bolsa y, tras caer un 4,35% en su primera jornada, el grupo firmó sus mínimos el pasado 13 de marzo, más de un 10% por debajo de su precio de salida a bolsa. Desde entonces, sin embargo, ha sido capaz de recuperar el pulso y, con la subida de este lunes, ha llegado superar por momentos su precio de estreno en bolsa (11,50 euros), aunque al cierre ha quedado algo por debajo, en 11,26 euros, con lo que sigue sin cerrar ninguna sesión por encima del nivel de la OPV.

La confianza de Morgan Stanley

Entre las firmas que han expresado su visión sobre las perspectivas de HBX, la opinión de UBS queda en un punto intermedio, por encima de las valoraciones más modestas, pero alejada de las más optimistas. Muy en línea con el del banco suizo se sitúa el planteamiento de Barclays, que valora sus acciones en 14,30 euros, destacando, entre otras cuestiones, el atractivo de su mercado, en el que ocupa una posición de liderazgo y cuenta con una tasa de aceptación por encima de la media, pero también su capacidad para crecer en otros segmentos, apoyada en la flexibilidad de su balance y su "sólida gobernanza".

"Vemos potencial alcista en áreas más allá de los bancos de camas, como movilidad/experiencias, tecnología financiera y tecnología hotelera", observan en el banco británico.

El precio objetivo más bajo es el que le otorga Deutsche Bank, de 13,50 euros por acción, un 23% por encima del precio al que cerró el viernes. Mucho más alcistas se muestran Morgan Stanley (18 euros) y Santander (22,50 euros), que le conceden márgenes de revalorización de entre el 64 y el 105%.

El optimismo de Morgan Stanley descansa en la idea de que HBX Group está bien posicionado para liderar el crecimiento de una industria en expansión. "La distribución de viajes B2B no es el subsector turístico más grande ni atractivo, pero consideramos a HBX como una de las mejores opciones para operar en él", apuntan. En este sentido, resaltan que "consideramos la independencia de HBX, su alta cuota de contratos directos (más del 85 % del valor total del inventario), sus acuerdos de contratación únicos (SPA) y su plataforma tecnológica nativa en la nube como factores clave de diferenciación competitiva. Prevemos una mayor consolidación del mercado, con HBX preparado para ganar cuota orgánicamente frente a los bancos de camas más pequeños, lo que impulsará un crecimiento superior al del mercado a medio plazo".

Morgan Stanley prevé que su beneficio crezca a un 13% anual hasta 2029

"La escala, la tecnología y los datos deberían permitir a HBX superar las expectativas", sostiene el banco estadounidense, que resalta que la matriz de Hotelbeds "ofrece una plataforma tecnológica escalable y moderna con un enorme conjunto de datos que proporciona información valiosa a los proveedores y distribuidores a los que presta servicio. Permite a los proveedores acceder a distribuidores y clientes finales a los que les resultaría difícil atraer directamente y que tienden a ser de mayor valor".

Con todo esto, plantea una tasa de crecimiento anual compuesta de los beneficios por acción del 13% entre 2025 y 2029. "Con un PER de 9 veces para el ejercicio 2026, vemos un valor atractivo", sentencian.

Los expertos vienen en auxilio de HBX Group. Las acciones de la matriz de Hotelbeds han registrado este lunes ganancias de hasta el 5,8% (al cierre se limitaron al 2,74%) tras recibir un aluvión de recomendaciones de compra por parte de las principales casas de análisis, poco más de un mes después de su estreno en el parqué.

Bolsas Salidas a bolsa
El redactor recomienda