El presidente y fundador de Arcano se suma al 'boom' de sociedades de capital riesgo
El empresario ha decidido transformar su empresa REDBF SA, en la que era administrador único, y ha optado por esta firma gracias a su fiscalidad y su esperada rentabilidad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F71a%2F950%2F89f%2F71a95089f383c94ea4e4f3f7507e88bf.jpg)
Álvaro de Remedios, fundador y presidente ejecutivo de Arcano Partners, se suma al boom que han experimentado las sociedades de capital riesgo en nuestro país en los últimos meses y años, sobre todo tras poner coto el Gobierno a las sociedades de inversión de capital variable (sicavs). Lo hace así para sacar partido a sus dos grandes ventajas: la fiscalidad de este tipo de vehículos financieros y la inversión en un segmento, el del capital riesgo, que ofrece elevadas rentabilidades y que vive un gran despertar en nuestro país.
Álvaro de Remedios irrumpe en el mundo de las sociedades de capital riesgo (SCR) no con la creación de una nueva sociedad, sino con la transformación de una sociedad anónima existente. En esta ocasión lo hace con la firma REDBF SA, en la que figuraba como administrador único. Así, el empresario ha optado por contar con Arcano Capital como gestora, ha elegido a BNP Paribas como entidad depositaria y ha sido asesorado por el despacho de abogados RCD, con dilatada trayectoria en venture capital.
El fundador de Arcano Partners optará ahora con REDBF por la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras, y de naturaleza no inmobiliaria, que en el momento de la toma de participación no coticen en el primer mercado de bolsas de valores o en cualquier otro mercado regulado equivalente de la Unión Europa o del resto de países miembros. No obstante, aún está pendiente del visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se producirá a corto plazo, aunque desde Arcano descartó hacer comentarios a El Confidencial.
El consejo de administración de REDBF deja claro que se trata de una sociedad de capital riesgo a título personal y no un vehículo lanzado por la gestora. Así, figura como consejera su mujer, Marta Ramos, junto a uno de sus hijos, Sergio de Remedios, que trabaja en el mundo de la banca de inversión en un grupo financiero. De hecho, y antes de la transformación, decidieron acometer una ampliación de capital en el mes de enero cercana a los 1,2 millones de euros y que dejaba el capital resultante en 1,23 millones de euros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F05e%2Ff05%2F511%2F05ef055110aec59b31c3cc79f98239cb.jpg)
El fundador de Arcano irrumpe así en un segmento en el que la gestora es un player destacado y en el que las perspectivas son halagüeñas, a juicio de la firma. Así, los mercados privados continúan consolidándose como una herramienta robusta para la diversificación de carteras, mejorando la rentabilidad y reduciendo los niveles de volatilidad, aunque con menor liquidez. Recientemente, y en su informe de perspectivas para este año, subrayaron un panorama optimista, donde la combinación de las valoraciones atractivas, los menores costes de financiación, el estímulo en la compraventa de empresas y la creciente demanda por los activos reales generarán oportunidades de crecimiento y rentabilidad.
Álvaro de Remedios fundó Arcano Partners en 2003 y cuenta con cuatro grandes áreas de negocio: gestión de activos alternativos, con más de 11.000 millones gestionados y asesorados; banca de inversión, que le permite asesorar en operaciones de M&A, mercados de capitales o reestructuraciones; el análisis a través de Arcano Research; y Asset & Capital Finance, que ofrece soluciones para la financiación de activos reales o intangibles en nuestro país. Todo ello, gracias a un equipo de más de 260 profesionales y siete oficinas en Europa y Estados Unidos.
El empresario fundó Arcano cuando tenía 34 años tras dejar Deutsche Bank en España. En la entidad alemana, en la que permaneció más de siete años, ostentaba el cargo de director general de Banca de Inversión y antes estuvo en Banco Santander y County NatWest.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F729%2F1b0%2F97e%2F7291b097e09963b85da9b229f99fc7a0.jpg)
Álvaro de Remedios sigue así los pasos de otras fortunas de nuestro país que han recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para este tipo de vehículos financieros. Este ha sido el caso del presidente y CEO de la empresa de embutidos Argal; el de los hijos de Fernando Martín, los Puig Alsina con Songai Capital; de Ander Michelena, cofundador de Ticketbis y All Iron Ventures; el de Sainz de Vicuña, históricos de Coca-Cola, al crear Miscante Inversiones; o el de la creadora de Petroprix, al lanzar la primera sociedad que Crescenta ofrece a ricos, entre otros.
Esta irrupción en el capital riesgo no es casualidad entre las grandes fortunas españolas, puesto que la participación en sociedades de capital riesgo es deducible en Patrimonio o en el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ITSGF), con la exigencia de que al menos el 60% de los activos de la firma estén invertidos. Por eso, cada vez se lanzan más sociedades de capital riesgo (SCR). Ya hay más de 500 operativas en la CNMV, frente a las menos de 300 que había en 2022.
Álvaro de Remedios, fundador y presidente ejecutivo de Arcano Partners, se suma al boom que han experimentado las sociedades de capital riesgo en nuestro país en los últimos meses y años, sobre todo tras poner coto el Gobierno a las sociedades de inversión de capital variable (sicavs). Lo hace así para sacar partido a sus dos grandes ventajas: la fiscalidad de este tipo de vehículos financieros y la inversión en un segmento, el del capital riesgo, que ofrece elevadas rentabilidades y que vive un gran despertar en nuestro país.