Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y el optimismo tras la Fed se desvanece
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street cierra a la baja y el optimismo tras la Fed se desvanece

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

El Ibex 35 cierra en negativo y rompe su racha alcista de cinco sesiones. Si bien el principal selectivo de la bolsa española arrancaba la sesión plano, se ha mudado al rojo para caer un 0,76% y perder el nivel de los 13.400 puntos, tras la decisión de ayer de la Fed a cierre de mercados europeos.

La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantuvo los tipos de interés sin cambios, lo que ha motivado a la caída del interés de los bonos, y pronosticó más inflación y menos crecimiento.

A pesar de no bajar tasas, Wall Street cerró ayer con fuertes repuntes debido a que el banco central proyectó dos recortes este año, en medio de las presiones de Trump a la Fed para que rebaje tipos. Hoy los índices no han cotizado con tanto entusiasmo y cierran con caídas, aunque ligeras y no superiores al 0,4%. Aún así, el S&P 500 y el Nasdaq reanudan la caída que les llevó a territorio de corrección la pasada semana. De esta manera, el optimismo que despertó ayer en los inversores Jerome Powell se ha desvanecido en solo un día.

Las bolsas europeas han seguido la estela del selectivo español y han empezado planas, pero se han pasado al lado negativo tras el aviso del BCE de que los aranceles podrían recortar el crecimiento europeo tres décimas. Así, los índices de Europa han reaccionado a la baja y retroceden hoy de forma sólida.

La banca, que cierra como el segundo peor sector del Stoxx 600, ha castigado a los índices europeos, en especial al Ibex y al FTSE de Milán. El sector ha caído de manera generalizada ante las previsiones de recortes de tipos de la Fed, perjudicado por unas tasas más bajas. Ha sido el índice italiano el peor de Europa, arrastrado además de por sus bancos por Stellantis, valor líder de las caídas tanto en el índice italiano como en el CAC 40 francés, donde, en contraste, ha destacado Eurofins con una subida de más del 6,5%, tras anunciar un programa de recompra de acciones. Por su parte, la caída del Dax alemán ha sido prueba del mal desempeño del sector del automóvil, el peor de hoy en el Stoxx 600 con una caída del 2,16%, siendo Volkswagen (-4,24%) la más bajista junto con Commerzbank. Además, cabe destacar la caída de las acciones de las principales compañías de defensa europeas: Indra (-1,11%), Thales (-1,62%), Leonardo (-1,6%) y Rheinmetall (-3,3%).

En el Ibex, como se ha mencionado, los bancos han sido el gran arrastre: Unicaja (-4,6%), CaixaBank (-3,41%), Bankinter (-2,91%) y BBVA (-2,71%) son los más bajistas de la tabla, con ArcelorMittal (-2,83%) junto a ellas.

En el lado positivo, Inditex sube un 0,99%, frenando una caída más abrupta del selectivo español en comparación con otros indicadores de Europa. Asimismo, algunas energéticas se sitúan a la cabeza de los ascensos, como Enagás (+1,4%) o Naturgy (+0,56%), pero es Amadeus la que termina como la mejor al ganar un 2,23%.

  • Lagarde advierte de que el "ojo por ojo" UE-EEUU puede frenar el crecimiento de la eurozona: "Una respuesta europea en forma de aumento de los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos aumentaría aún más esta cifra hasta aproximadamente medio punto porcentual".
  • La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años, que ayer sufrió una caída pronunciada, resta dos puntos básicos hasta el 4,2%. Asimismo, su homólogo alemán cae tres puntos básicos hasta el 2,7%, mientras que el español desciende dos puntos básicos hasta el 3,4%.
  • Prisa, que se disparaba más del 5% este jueves, cae hoy un 6%. Pese a cortar su buena racha tras tres sesiones en verde, acumula una subida del 18,69% en las últimas cuatro sesiones bursátiles, en medio de las tensiones surgidas por el control del grupo de comunicación.
  • DIA ha subido hoy un 7,78% en bolsa tras prever invertir 150 millones anuales y abrir más de 300 tiendas en España hasta 2029.
  • El Banco de Inglaterra mantiene tipos en el 4,5% ante la incertidumbre por la guerra arancelaria. "La incertidumbre sobre la política comercial mundial se ha intensificado y Estados Unidos ha realizado una serie de anuncios arancelarios, a los que algunos gobiernos han respondido", ha señalado la institución.
  • El Banco Popular de China anunció este jueves que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3,1% por sexto mes consecutivo, cumpliendo así con las expectativas de los analistas, que no esperaban cambio alguno.
Directo Bolsas
El redactor recomienda