Es noticia
Trea cierra dos de sus tres fondos en capital riesgo por no encontrar capital y fía todo al de salud
  1. Mercados
PINCHAZO EN INFRAESTRUCTURAS Y STARTUPS USA

Trea cierra dos de sus tres fondos en capital riesgo por no encontrar capital y fía todo al de salud

La gestora española buscó una alianza con actores relevantes en el sector como la estadounidense Mercer y The Fund, pero no ha alcanzado la cifra de dinero esperada

Foto: Carlos Tusquets, máximo accionista de Trea AM. (EFE)
Carlos Tusquets, máximo accionista de Trea AM. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La estrategia en capital riesgo de Trea Asset Management no ha dado los frutos esperados. La gestora presidida por Carlos Tusquets, que cuenta con unos 8.500 millones en activos bajo gestión, ha pinchado con dos de los tres fondos que lanzó al mercado y ha optado por liquidar el Trea Infraestructura y el The Fund Trea US Ventures por no levantar el dinero esperado y fía todo al Trea Healthcare Ventures, que invierte en el sector de la salud.

Así lo notificó la gestora española hace unos días a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras señalar que acordaron su disolución, tanto del Trea Infraestructura como del The Fund Trea US Ventures, "al no haber estado operativo en ningún momento desde su fecha de registro en la CNMV ni prever hacerlo en un futuro, así como no haber realizado transacción alguna desde dicha fecha y no haber alcanzado la cifra de activos comprometidos totales mínima acordada con la gestora delegada. Como consecuencia de lo anterior, Trea AM cesa como sociedad gestora y asume la función de liquidador del fondo".

Se confirma así el cierre de dos fondos en los que la gestora española buscó una alianza con actores relevantes en el sector, como era la estadounidense Mercer, en el caso del Trea Infraestructura; y con The Fund para invertir en startups estadounidenses gracias a una de las comunidades de business angels más grandes del país.

De hecho, sobre el Trea Infraestructura el director general de la gestora, Antonio Muñoz, señaló en su lanzamiento que era "un activo de alto interés para el inversor, ya que accede a los mejores fondos de inversión de infraestructuras a nivel mundial, y en los mejores términos y condiciones". Lo hizo tras destacar las necesidades de inversión que se necesitan en este segmento, que se vio impulsado por distintos programas de estímulo tras el parón por la pandemia y que ofrece flujos de caja predecibles en el largo plazo.

Foto: La sede de la CNMV. (EFE)

Tras el cierre de estos dos vehículos, Trea AM se centrará en el Trea Healthcare Ventures, un vehículo pionero en el mercado español fruto de la alianza con Discovery Ventures, grupo estadounidense de capital riesgo especializado en el sector sanitario, para aprovechar el potencial transformador de las terapias avanzadas y las ciencias de la salud. El fondo, como reconocen desde la gestora, está diseñado para inversores con una visión a medio plazo y un interés en diversificar su cartera en sectores defensivos, de alto impacto social y rentabilidad muy elevada. Los perfiles típicos incluyen inversores institucionales como fondos de pensiones, aseguradoras y banca e inversores privados como family offices y particulares de alto patrimonio interesados en sectores especializados".

Por tanto, el fondo invertirá principalmente en intervenciones terapéuticas que tengan un beneficio clínico significativo para la población gracias al acceso a compañías o patentes del sector salud en fases iniciales. Así, Discovery buscará asociaciones con empresas pioneras en el descubrimiento de curas para enfermedades sin solución hasta el momento. La base de su éxito como incubadora de estas compañías se basa en su equipo, en especial el formado por médicos e investigadores del Instituto de la Visión en París.

El Trea Healthcare Ventures, que aspira a completar su objetivo de captación de entre 25 y 30 millones a lo largo del año, tiene un objetivo de rentabilidad anual superior al 30% y ya ha realizado sus primeras inversiones. Ha invertido en startups biotecnológicas de Estados Unidos con un fuerte enfoque en innovación y un gran potencial de impacto. Entre las más destacadas se encuentra Rubedo Life Sciences, una empresa fundada por un profesor de la Universidad de Stanford y que desarrolla terapias para combatir el envejecimiento y las enfermedades crónicas asociadas; o Collage Bio, que está revolucionando las terapias génicas de ARN al hacerlas más estables y eficaces para tratar enfermedades cardiometabólicas y neurodegenerativas.

La estrategia en capital riesgo de Trea Asset Management no ha dado los frutos esperados. La gestora presidida por Carlos Tusquets, que cuenta con unos 8.500 millones en activos bajo gestión, ha pinchado con dos de los tres fondos que lanzó al mercado y ha optado por liquidar el Trea Infraestructura y el The Fund Trea US Ventures por no levantar el dinero esperado y fía todo al Trea Healthcare Ventures, que invierte en el sector de la salud.

Fondos de Inversión Capital riesgo
El redactor recomienda