Es noticia
Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street continúa con su rebote gracias a un informe de ventas mixto
  1. Mercados

Bolsa e Ibex 35 hoy, en directo | Wall Street continúa con su rebote gracias a un informe de ventas mixto

Sigue en directo toda la información de los mercados, Wall Street y el Ibex 35, con las novedades sobre el índice bursátil en España

Foto: Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Carlos Luján)

Las claves del día

Wall Street cierra al alza este lunes aprovechando la recuperación del pasado viernes de la fuerte liquidación que vivieron las acciones la semana pasada. Los principales índices han abierto ligeramente a la baja, después de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se manifestara poco preocupado por las recientes caídas de las bolsas, llegando a calificarlas como "saludables", enfriando las esperanzas de que el mal tono del mercado anime a Donald Trump a suavizar algunas de sus medidas más controvertidas. Poco después de la apertura, las acciones han subido tras conocerse el informe de ventas minoristas en EEUU, que a pesar de haberse moderado, presenta que el gasto del consumidor no se ha derrumbado ante la incertidumbre.

En España, el Ibex 35 arranca la semana con subidas y se tiñe de verde casi por completo. El principal selectivo de la bolsa española avanza hoy un 1,09%, y reconquista así el nivel de los 13.100 puntos. El selectivo ya cotizaba con ganancias, pero estas se han agrandado tras conocerse el dato de ventas minoristas en EEUU. Lo hace también en un día en el que la atención de los inversores está puesta en un posible alto el fuego en Ucrania por parte de Rusia y en Donald Trump y su política arancelaria. Además, China ha anunciado un plan de estímulos económicos para impulsar el consumo.

Finalmente, ha sido Solaria (+2,99%) el valor líder de las subidas tras obtener hoy el visto bueno a otros 130 MW para conectar dos centros de datos en Madrid, seguido muy de cerca de Repsol (+2,86%), en una sesión especialmente buena para las energéticas y la banca. Dentro del sector bancario, destacan, sobre todo, los avances de la gran banca con Banco Santander (+1,82%) y BBVA (+0,72%) ayudando al impulso del parqué español. Cabe mencionar que el gigante textil, Inditex, tras haber cotizado en negativo durante casi toda la sesión, se pasa al verde y termina con un avance del 0,71% tras cerrar la semana pasada con una caída acumulada de más del 11%.

En el lado opuesto, tan solo cinco valores cierran la jornada en rojo, siendo Fluidra el peor con una caída del 1,37% y seguido de cerca por ACS (1,19%), tras retirar UBS la recomendación de compra de sus acciones. Entre el resto de valores en negativo, Bankinter se desmarca del buen desempeño de su sector e Indra y Telefónica también anotan pérdidas.

De este modo, el índice español da continuidad al rebote firmado el viernes y encadena tres sesiones al alza. Este lunes, las grandes plazas del Viejo Continente también se inclinan por las ganancias. El Ibex es el mejor de Europa con el FTSE de Milán de cerca con un avance similar. Ambos índices se han beneficiado de una buena sesión del sector bancario en Europa. En el índice milanés Monte dei Paschi avanza más de un 4% así como BNP Paribas casi un 3% en el CAC 40 parisino, a pesar de que ambos índices se han visto frenados por un castigado sector del lujo con Cucinelli siendo el peor valor italiano y Kering el peor francés.

  • El oro conquista los 3.000 por primera vez en su historia, situándose en un máximo de 3.017,1 dólares. El aumento se debe a la creciente incertidumbre global, impulsada tanto por las tensiones arancelarias y geopolíticas, como por el miedo a una recesión en EEUU. Además, las amenazas de Donald Trump a la UE y la inflación contribuyen a la subido del conocido como activo refugio.
  • El precio del barril de crudo Brent supera los 71 dólares y alcanza su mayor coste desde principios de marzo tras conocerse la operación militar lanzada por Estados Unidos contra los hutíes de Yemen durante el fin de semana, y la advertencia de hoy de Donald Trump hacia Irán, principal respaldo de los yemeníes.
  • El plato fuerte de la semana será la reunión de la Reserva Federal estadounidense (Fed), cuya decisión sobre los tipos tendrá lugar el miércoles y para la que no se prevé que se aplique ningún recorte y se mantengan en el 4,5%.
  • El BCE espera que Competencia actúe con profesionalidad en la fusión BBVA-Sabadell. Su vicepresidente, Luis de Guindos, así lo ha afirmado y ha recordado que el organismo europeo dio el visto bueno a la operación desde el punto de vista de la solvencia, y una vez completado ese paso "es el turno de Competencia", cuya labor no va a prejuzgar.
Directo Bolsas
El redactor recomienda